Tres alternativas para Cañete, ninguna parece ser lo que la comuna necesita, un Alcalde (Abraham Silva) que se defiende como gato de espalda, que interrumpe y no deja hablar; un ex alcalde que recuerda sus obras (Jorge Radonich) y el desconocido Miguel Palta que quiso plantear temas polémicos, pero retrocedió, debe mostrar que es el menos malo.
Desde un primer momento al inicio del programa radial; el primer encuentro de los tres candidatos a Alcalde por la comuna de Cañete se vio frente a frente las caras para que la ciudadanía conozca alguna de las tres alternativas y pueda tomar una decisión el próximo 23 de Octubre de este 2016 y diga quien quiere que sea que dirija los destinos de la comuna Histórica hasta el año 2020.
Dentro de un análisis frio y calculador, no se puede decir más que cada uno solo dan vuelta en lo mismo en lo que a política partidista se refiere, y en más de una ocasión haciendo alarde lo que ha significado su puesto como Alcalde para la Comuna; de todo esto lo raro sería que como elegidos por el pueblo y para el pueblo dentro de sus periodos no hubieran hecho nada.
La ronda de los participantes en esta ocasión se centró en los logros que cada uno obtuvo u obtenido. Pero, este es tal vez el fiel reflejo de lo que sucede a nivel general y que para los dos que han ostentado el Titulo de Alcalde, ellos han sido parte del sistema por lo tanto no son nada nuevo; y es lo que hay nada más, en consecuencia es para cada uno su propio lio personal.
Con lo que significa el cambio del voto obligatorio a ser lo que es hoy el voto VOLUNTARIO, ¿Cuántos van a votar?, ya que de un total de 28 mil y fracción, que son los que pueden decir algo en definitiva.
A modo de ejemplo, dé ese total de 28 mil y fracción; si dividiera la votación de un total de votantes en esta elección que sean 10 mil, y el Alcalde sale con 5 mil votos, los segundos votaron 3 mil y el que salió tercero votaron un total de mil votantes, los otros mil divididos en nulos o blancos o mal emitidos. A quien representa ese elegido?, teniendo además en consideración que en esta entrevista el representante de la Nueva Mayoría(Silva), afirmo tajantemente que él es el representante del conglomerado que lo llevó al poder; PLOP;chiste de mal gusto acaso?...
Quiere decir que el resto del votante no quiere ser parte de este proceso que no representa a nadie y es para seguir manteniendo un sistema que ya está en al Morgue.
La comuna de Cañete en las elecciones anteriores como comuna arrojo un total de votos válidamente emitidos de 14.002 Votos.
Acá quien sale fortalecido es el o los medios de comunicación, ya que se abrió el debate y se cumple con el rol de informativo y social, en donde la gente decide.
VEA PARTE DE LOS DICHOS DE LOS POSTULANTES A ALCALDES POR CAÑETE EN EL PROGRAMA "AUDIENCIA PÚBLICA" QUE TRANSMITIÓ RADIO VANGUARDIA DE CAÑETE, CONDUCIDO POR RODRIGO INOSTROZA Y QUE SE PUBLICA EN EL FACEBOOK DE "MAS NOTICIAS"
(clic sobre la imagen para reproducirlo)