En poco más de 2 años que lleva este gobierno, 300 mil chilenos han quedado sin empleo, sólo en la Región Metropolitana, esa es la realidad que hoy están demostrando las cifras y que este gobierno tiene que asumir ante la ciudadanía.
Lamentablemente se ha vuelto a cifras del año 2009, cuando paradójicamente gobernaban los mismos que hoy están en La Moneda, y siguen cometiendo los mismos errores en materia de no generación de empleos, no existen políticas de gobierno al respecto, no hay medidas pro crecimiento, no hay políticas de desarrollo o emprendimiento claras, concretas y efectivas, todo se remite a la creación de consejos asesores que no han planteado soluciones reales que vayan en directo beneficio de la gente que manifiesta su descontento y a la vez temor por perder su trabajo, eso se debe corregir en el más breve plazo.
En ese sentido la Región del BíoBío no se escapa a esa realidad, según han señalado las cifras de desempleo han bajado en los últimos 5 años, sin embargo, seguimos siendo la región con la más alta tasa de desempleo del país con 7,5%, en ese sentido el gobierno central debe invertir en regiones y en especial en el BíoBío, debe dar curso a la construcción del Tercer Dique de Asmar, al hospital de Chillán, al embalse Punilla, la Ruta Costera, etc. Pero tampoco debe el gobierno debe olvidarse de las otras realidades como por ejemplo lo que sucede con las lecherías, donde hoy se vive una verdadera crisis, y no ha habido ninguna manifestación al respecto, hoy en día no existe más de 60 lecherías en Ñuble, donde en su mejor momento habían más de 100, por otro lado tenemos lo que sucede en la Provincia de Arauco, con la denominada zona de rezago, que no ha cumplido con las expectativas planteadas y el gobierno no ha cumplido con los compromisos planteados dentro de este plan de inversión, que ha habido pero claramente no ha sido suficiente.
Hay un sinnúmero de obras por dar curso, lo que vendría a potenciar y generar empleo en la región, y por ende un mayor dinamismo y crecimiento que hoy está haciendo falta y a la vez cumplir con promesas hechas en campaña.
Junto con lo anterior el gobierno debe potenciar a las pymes de la región, tenemos una cantidad y una variedad de emprendedores y pequeños empresarios que necesitan de una política de gobierno que los potencie y que les permita pasar al siguiente nivel de desarrollo, crecimiento, hay un estancamiento en ese sentido, por lo que el gobierno está al debe en varias materias con nuestra región.
Lo peor de la coalición política que gobierna hoy en día el país es que está enfrascada en sus propios errores y que dejan en evidencia la incapacidad que tiene para gobernar, por ende no se preocupa de los problemas reales de la gente como lo es el desempleo entre otras materias.
Finalmente , el llamado es a corregir el rumbo de una vez por todas, estamos en medio de una crisis no solo externa, que está afectando al país con ya notorias consecuencias, el gobierno debe sacarse las vendas que no le está permitiendo ver el Chile real, el Chile del día a día, el que ve como la administración actual piensa en dejar un legado a largo plazo mediante reformas que ya se ha visto han sido mal concebidas, pero que no piensa en el hoy, donde hay una realidad y una ciudadanía que quiere hechos concretos para el presente, no para el futuro, la acción es ahora no mañana.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***