•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 01 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1231)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (364)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (361)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (608)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (471)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12282)
    • Editorial (963)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (493)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3214)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

DON VIRGILIO MORALES VIVANCO Y EL BOLDO DEL FUERTE TUCAPEL

  • Viernes 20 de Noviembre de 2015
  • Autor Luis Flores Olave
  • 2
  • 1230 / Seccion: Cultura

Desde que los cañetinos nacen, descubren que muy cerca de él está la presencia de la historia, tanto en las huestes españolas que llegaron desde Perú a nuestro territorio, como el pueblo mapuche residente y originario de esta zona y hacia el sur.

Como escribí hace algún tiempo, en el lugar donde se supone existió el Fuerte Tucapel, hay un gran y añoso boldo bajo el cual la tradición indica que murió Pedro de Valdivia. Sin embargo sabemos que esa es una historia no es real ya que no existen relatos verdaderos de cómo fue, en la práctica, la muerte del denominado conquistador.

Hace pocos días visitó la ciudad una delegación de la ciudad de Lirquén y con quienes tuve la ocasión de compartir algunos minutos en el Parque Nahuelbuta, con la grata sorpresa de que la profesora a cargo había sido alumna de básica en la Escuela Buena Esperanza en Curanilahue y habíamos compartido cuando ella era una infante de Primer ciclo en el curso de la colega Iris Torres. Obviamente una de las visitas de esta embajada fue el Fuerte Tucapel y jugaron largamente en el mencionado árbol.

A ellos se les contó la misma y consabida historia; sin embargo, ¿cuál es la realidad al respecto?

Me cuenta don Jaime Sperberg (cuyo apellido me trae a la memoria a don Pablo Sperberg, paciente y amable comerciante que tuvo una librería y otros productos en la esquina de calles Covadonga y Villagrán en los años 60 del siglo pasado y dónde concurría muy seguido a comprar mis materiales, siendo alumno de la Escuela Leoncio Araneda Figueroa o también a mi amigo Reinaldo Sperberg con quien conversé muchas veces de religión y otros temas, durante el año pasado), que en los años 40 vivía en Cañete un gran personaje, abogado de profesión, historiador e investigador de afición, muy querido y apreciado en el pueblo. Venía de una antigua familia, la familia Morales.

El mencionado era don Virgilio Morales Vivanco, quien Nació en Lebu, el 2 de octubre de 1876. Hijo de Pedro María Morales y de María Antonia Vivanco. Casado en Santiago, el 4 de julio de 1939, con Emilia Mardones Peña, matrimonio del cual nació sus hijos Virgilio y Silvia.

Don Virgilio, llegó a Cañete siendo niño e Inició sus estudios en la ciudad histórica, luego, en el Liceo de Hombres de Concepción, siguiendo un curso de Leyes en el mismo liceo, y más tarde, en el Seminario de Concepción. Posteriormente, estudió Leyes en la Universidad de Chile. Juró como abogado el 9 marzo de 1899. Su tesis se tituló “Estudio sobre la capacidad civil de la mujer”, y la aprobó el día 6 de mayo de 1899.

El caso es que Virgilio (hijo) fue amigo de don Jaime Sperberg, lo que le permitió conocer la verdadera historia, casi de primera fuente.

Me cuenta “Volviendo al Boldo, sucedió que a Cañete llegó una comitiva gubernamental para conocer el Fuerte Tucapel y el encargado de atenderlos fue don Virgilio, quien les mostró el lugar, que en esos años era solamente un esbozo de foso de protección, sin nada que hiciere siquiera pensar en un fuerte. Uno de los visitantes le pregunta a Don Virgilio si había ahí algo importante, la pronta respuesta fue que bajo ese boldo que veían había perdido la vida Pedro de Valdivia. Esa respuesta que bien él sabía era un mito, la dio para que esa Comisión hablara en favor de otorgar los fondos para restaurar el fuerte”.

Lo importante es que allí partió todo al conseguirse los fondos y más aún que esta historia fue apoyada por una publicación en la revista Zigzag, que acompañaba a la delegación y que se ilustró con una foto del famoso boldo.

En referencia a don Virgilio Morales Vivanco, otro gran olvidado por la historia, en la ciudad histórica, su trabajo no terminó ahí ya que fue el "descubridor" de las piedras de Elicura con escrituras cuneiformes. Pero esta es otra historia con la que quizás nos apoye en una fecha posterior don Jaime Sperberg.

Historia de don Virgilio Morales Vivanco

En lo personal, escuché muchas veces el nombre de este personaje histórico de nacimiento lebulense; pero de adopción y por trayectoria cañetino, en casa de mis abuelos paternos que sentían una gran admiración por él y era permanente motivo de conversación por el trabajo realizado en la comuna.

En lo personal, la historia indica que en Cañete, desarrolló actividades relacionadas con su profesión de abogado hasta 1960, fecha en que se trasladó a vivir a Santiago. También se dedicó a la agricultura, explotando algunas propiedades ubicadas en la zona de Cañete, y a la minería en las zonas de Arauco y Curacautín donde era dueño de minerales de oro.

Fue promotor fiscal de Cañete, durante 5 años, desde el 12 de junio de 1906, y fue suplente de La Victoria, siendo separado de su cargo en Cañete por decreto N° 401, del 29 de marzo de 1922. Además, fue Ministro de Tierras y Colonización de la Junta de Gobierno de la República Socialista, desde el 16 de junio al 8 de julio de 1932; ejerció el mismo cargo durante el Gobierno Provisional de Bartolomé Blanche, ejerciendo desde el 14 de Septiembre al 3 de octubre de 1932. Jubiló el 8 de Noviembre de 1943.

Militó en el Partido Demócrata; más tarde perteneció a la fracción Democrática del mismo partido, siendo su presidente en 1929.

Fue Diputado por la 18ª circunscripción departamental de Arauco, Lebu y Cañete, entre los años 1926 a 1930. Participó en las Comisiones de Gobierno Interior y de Agricultura y Colonización.

Posteriormente fue elegido Senador en representación de la Unión Socialista, por la 8ª agrupación provincial de Bío Bío y Cautín, entre los años 1933 a 1941. Como Senador integró las Comisiones de Constitución, Legislación y Justicia, y Policía Interior.

Luego fue reelecto por la 18ª agrupación Departamental de Lebu, Arauco y Cañete en el periodo de 1953 a 1957. En esta etapa formó parte de las Comisiones de Constitución, Legislación y Justicia y de Policía Interior y Reglamento.

En forma paralela, se destacó como articulista en los diarios El Sur de Concepción y El Mercurio de Santiago y colaboró en la prensa en temas políticos, económicos y sociales.

Fue autor del libro "Arauco Legendario y Origen de los Pueblos Precolombinos de América" y de la “Ley sobre Constitución de la Propiedad Austral”. Por su conocimiento de la lengua Mapuche colaboró en traducciones de leyendas en versos. Su interés por la arqueología lo llevó a desarrollar investigaciones arqueológicas y al descubrimiento, como ya indicamos, de piedras con signos cuneiformes en el Valle de Elicura, las que se encuentran en el Museo de Cañete. En el ámbito deportivo, fundó el primer Centro Deportivo Juvenil de Cañete.

Murió a los 86 años en Peñaflor el 5 de agosto de 1963 tras sufrir un ataque al corazón, dejándonos como herencia su gran labor, desconocida para muchos, en la actualidad, y esa leyenda que “a los pies del milenario boldo sucumbió el conquistador Pedro de Valdivia”.

Su hermano

Finalmente, no puedo dejar de mencionar que su hermano Pedro Antonio Morales Vivanco, también tuvo una activa vida política y fue electo Diputado por la 18º agrupación departamental de Arauco y Cañete, para el período de 1933 a 1937. Integró la Comisión de Educación Pública. Casado con María Villagrán tuvo 5 hijos: Pedro, María Antonia, Ministra de la Corte Suprema (2004), Rosario, Teresa y Reynaldo. Fue militante del Partido Democrático del Pueblo.

 

  • Acerca del Autor (Luis Flores Olave)
  • Más Notas del Autor
Luis Flores Olave:
Profesor de Educación Básica, Director de la Escuela José Ulloa Fierro (Los Álamos), ex corresponsal diarios La Tercera de la Hora, La Cuarta, Renacer de Arauco, La voz de Arauco y otros, Ex- Director de radio Proyección FM - Curanilahue, Director y Propietario del desaparecido canal 2 de televisión "Curanilahue Televisión", Creador de programas noticiosos y deportivos, relator y comentarista deportivo en radios Millaray de Cañete, Nahuelbuta y Proyección en Curanilahue, ex colaborador de radioemisoras en la provincia de Arauco, entre ellas Doña Javiera FM (Los Álamos), la desaparecida Araucaria FM (Antihuala), DulceMar FM, Tirúa, Radio Impacto FM 92.3 en Los Álamos y de Radio Vanguardia FM de Cañete, Guía de Turismo cultural certificado en el CFT Lota Arauco, sede Cañete.

RECUERDOS DE LA RADIO: JUAN CARLOS BURGOS PÉREZ

  • 24-05-24

GRABACIÓN DE AVISOS COMERCIALES EN RADIO, PERO ANTES DE LOS 80

  • 21-02-24

LOS CANDIDATOS

  • 29-01-21

ESCUELA JOSÉ ULLOA FIERRO, LANZARÁ SU PRIMER LIBRO

  • 15-06-18

Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26286
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25528
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19754
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18785
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17616
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15618
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15077
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14836
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14645
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14439
  • SEGUNDO BALANCE SOBRE SUMARIOS POR LICENCIAS MÉDICAS: SE ACTUALIZAN CIFRAS TOTALES Y ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA EL FISCO

    • 29-06-2025
    • 180
  • DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES - CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL

    • 29-06-2025
    • 156
  • PRIMARIAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO DE UNA COALICIÓN AUSENTE Y CON FUTURO INCIERTO

    • 29-06-2025
    • 262
  • LLAMAN A PERSONAS MAYORES A PONER AL DÍA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

    • 28-06-2025
    • 372
  • INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

    • 28-06-2025
    • 294
  • ¿QUÉ SE RESUELVE REALMENTE CON LA PRIMARIA DE LA IZQUIERDA EN CHILE? UNA MIRADA DESDE LA GALERÍA POLÍTICA

    • 28-06-2025
    • 393
  • TIRÚA HONRA SU ALMA COSTERA: SINDICATOS DE PESCADORES LIDERAN EMOTIVA CELEBRACIÓN DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

    • 27-06-2025
    • 406
  • WE TRIPANTU EN PEHUÉN: LAS INFANCIAS DE LEBU CELEBRAN LA NUEVA VUELTA AL SOL JUNTO AL PUEBLO MAPUCHE

    • 27-06-2025
    • 371
  • APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

    • 27-06-2025
    • 505
  • EJÉRCITO DE CHILE DESPLIEGA EFECTIVOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL DESARROLLO DE ELECCIONES PRIMARIAS 2025

    • 26-06-2025
    • 363
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2241
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2076
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3698
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4954
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4932
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2376
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4720
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5388
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6368

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno608
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía471
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos