Las principales actividades económicas que crearon empleo fueron Industria Manufacturera, Enseñanza y Construcción.
La tasa de desocupación que registró la provincia de Arauco en el trimestre fue de 7,1%. En la comparación anual, la tasa de desempleo creció en 2,2 puntos porcentuales y no registró variación respecto al trimestre abril-junio de 2015.
Se observó que el incremento anual de la tasa de desocupación viene dado principalmente por la expansión de los ocupados en menor proporción que el aumento de la fuerza de trabajo.
La población económicamente activa (fuerza de trabajo) de la provincia la integraron 71.650 personas durante el trimestre de análisis, presentando una tasa de participación de 53,2%.
La fuerza de trabajo varió positivamente en 4,6% respecto a igual trimestre del año anterior, incorporándose 3.130 personas al mercado del trabajo, en tanto, presentó alza de 0,1% en relación al trimestre anterior.
La población ocupada en esta provincia se estimó en 66.590 personas. En doce meses, la ocupación anotó un nivel mayor de 2,2%, entrando 1.460 personas a esta condición. Similar comportamiento se apreció en relación el trimestre anterior al crecer en 0,2%.
El número de desocupados alcanzó a 5.050 personas y mostró alza de 49,5% en relación a igual trimestre del año pasado, es decir, aumentó en 1.670 personas. Por su parte, fue 0,1% menor al trimestre anterior.
Análisis por Actividad Económica
Respecto a la ocupación por actividad económica, se observó que el aumento de los ocupados en doce meses fue incidido principalmente por los sectores: Industria Manufacturera (24,9%); Enseñanza (19,3%); y Construcción (40,5%).
En tanto, al comparar con igual trimestre del año anterior, las actividades económicas de Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones, Hogares Privados con Servicio Doméstico y Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura fueron las ramas que más influyeron negativamente en la ocupación, al presentar merma de 20%, 17,2% y 2,3%, respectivamente.
En relación al trimestre abril-junio de 2015, las ramas que crearon más puestos de empleo fueron: Industria Manufacturera (4%); Construcción (8,4%); y Comercio al por Mayor y al por Menor (2,8%).
Por su parte, las actividades que experimentaron un mayor retroceso en la ocupación, en comparación al trimestre anterior, fueron: Administración Pública y Defensa (3,4%); Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (1,5%); y Hogares Privados con Servicio Doméstico (7,9%).
Análisis por Categoría Ocupacional
Los ocupados de la provincia de Arauco pertenecen principalmente a las categorías de Asalariados, que registra 48.180 personas (72,3%) y Cuenta Propia al contribuir con el 21,4%, es decir, 14.220 ocupados.
En doce meses, los trabajadores Asalariados crecieron en 3,6%, impulsado por el ingreso de 1.680 personas a la categoría y respecto al trimestre anterior mermó en 0,1%.
Por su parte, la categoría Cuenta Propia anotó incremento interanual de 1,3% en el número de ocupados. Similar comportamiento mostró al comparar la cifra con el trimestre anterior, al aumentar en 1%.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***