•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12306)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1337)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1395)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

LA TERCERA EDAD, UNA VISIÓN HOLÍSTICA

  • Martes 18 de Agosto de 2015
  • Autor Luis Pedro Barrueto Cid
  • 0
  • 1182 / Seccion: Ciencias

Alarmante despreocupación y de consideración en serio de lo que es la TERCERA EDAD en nuestro país es lo que denuncia en esta columna Luis Pedro Barrueto; una etapa siempre creciente en número de personas, hoy en Chile este segmento representa aproximadamente 14 % de la población algo así como 2 millones de personas.

En el verano pasado, en Santiago, acepté la invitación de un amigo para asistir a una reunión, para intercambiar ideas sobre la fundación de un movimiento político, relacionado con la defensa de la tercera edad, descentralización del país, preocupación con el dinero y la ética pública, defensa de la ciencia y la innovación, eficiencia en la gobernanza de nuestras instituciones, etc., para tornar nuestra patria más prospera y justa.

Participaron profesionales de distintas áreas, bien como, hubo representantes de varias regiones de país.

Asistí de buen agrado, porque los temas los encontré super actualizado, sin embargo, olvidados en esta catarsis de la banalización de la vida cotidiana, dirigida por la prensa escrita y oral que sirve de apoyo al establishment político en su proyecto de poder y falta de renovación.

Mas, por la internet en este mes de julio, veo que un diario de circulación matutina, presentó la noticia de que en Chile de 2014, casi el 50 % de los empleos fueron ocupados por la tercera edad, o sea, algo así como 50 mil personas jubiladas habían decidido volver al mercado de trabajo.

Ahí me vino el recuerdo y preocupación de la tercera edad como en el verano pasado.

Pero, la noticia era malandra o sesgada, es el típico periodismo chueco de nuestro país, porque no se pronunció acerca de las posibles causas de este problema. Por ejemplo, las miserables pensiones pagas por las AFP y el elevado costo de vida, especialmente, en lo referente a salud y educación de hijos, sobrinos nietos, etc.

El periodista, más bien, enfocaba el problema como una decisión lógica y saludable de no quedar parado, teniendo todavía energías para trabajar, lo cual es cierto, pero es claro que la causa principal de porque los jubilados vuelven a trabajar, es el dinero corto de sus jubilaciones.

Para mí, tercera edad es sinónimo de 60 años para arriba y en Chile este segmento representa aproximadamente 14 % de la población algo así como 2 millones de personas.

Entonces es lógico pensar en un movimiento político que los interprete y se preocupen de ellos en el parlamento, porque la voz de la tercera edad es la voz de la experiencia: buenas y malas, no se le cuentan cuentos, son altamente prácticos y detestan el palabreo y así siendo, se promoverían mejores leyes para ellos y para el país, porque ellos son experientes y sabios.

Sabio no significa perfecto. Sabio son aquellos que reconocen sus errores y los corrigen, aprenden de si mismo, saben que no son dueños de la verdad y dialogan sin dogmatismo ni narcisismos, aprecian el orden, la coherencia y la racionalidad, en pos de causas superiores.

Dentro de la tercera edad, por ejemplo, encontramos grandes intelectuales. Foto 1-2.


Foto 1. Luis Pasteur, trabajando en plena tercera edad en su laboratorio. La humanidad le debe grandes descubrimientos científicos. Sus talentos mayores fueron la perseverancia y el amor por la investigación. Por sus teorías sufrió humillaciones e ironías. Un buen ejemplo para la juventud de hoy.


Foto 2. Andrés Bello López, otro intelectual, pero de las ciencias sociales, que en la tercera edad continuó dando su contribución a la modernización de Chile, consolidando el país como república. Participó de la creación de la U. de Chile, gramática castellana y del código civil, todos relevantes eventos del siglo 19.

Estrictamente hablando, la tercera edad es la más pura ortodoxia de la biología aplicada al ser humano como especie, la cual, es inevitable e indica el fin del camino del ciclo biológico.

Las razones de porque el envejecimiento, no están claras biológicamente, mas, se piensa en radicales libres, enfermedades genéticas y acortamiento de los cromosomas (telómeros), etc.

Es bonito ser joven, pero, no todo los jóvenes o personas maduras llegan a la tercera edad.

Michael Jackson ahogado en drogas y deudas murió a los 50 años. René Descarte, filósofo y matemático, murió a los 56 años. Nuestro cañetino mas distinguido, Don Juan Antonio Ríos murió con 58.Otros, luego que entraron en la fase de adulto mayor, partieron sin retorno. Gregorio Mendel fundador de la ciencia genética murió a los 62 años y O’Higgins a los 64.

Sucede que en Chile, igual que en el mundo todo, me refiero a países del primer mundo, la tendencia de la población en el segmento adulto mayor o tercera edad, es aumentar.

Las estadísticas muestran que en cuanto la población mundial aumentó 3 veces, la población de los mayores de 60 años aumentó 6 veces.

Pero en Chile, este segmento en su mayoría y por su calidad de vida, situase entre los países del tercer mundo o emergentes, pues, tienen precariedad previsional, salarial y asistencial.

Por otro lado, en Chile, muchas familias y jubilados complementan sus presupuestos mensuales, con los dólares que les mandan hijos o parientes viviendo en el exterior. Sin embargo, la prensa y los políticos guardan silencio sobre este fenómeno social y el volumen de dólares que entra al país por este concepto.

Delante el drama del dinero corto, la tercera edad vulnerable, decide volver a trabajar ya sea en la agricultura, comercio o en la industria, para ayudar en el núcleo familiar, mismo ganando poco, ya que, la desigualdad de todas maneras los impacta de lleno. Foto 3.


Foto 3. Jubilado en la labora nuevamente. La vida no está fácil para ellos.

Me impresiona saber que el salario de un Senador, gerente banco o de grandes empresas estatales o privadas, puede representar 18 o 20 salarios mínimos. Siendo que, 10 años de sueldo de un jubilado, con salario mínimo, representaría apenas el sueldo de un mes de estos ilustres ciudadanos, al parecer, privilegiados hijos de Dios, en este Chile lindo, lindo como un sol, como dice la tonada, (??).

El envejecimiento poblacional es una conquista relativamente reciente de la humanidad y viene aconteciendo aceleradamente en los países modernos, conjuntamente con los cambios tecnológicos y alimentación de las últimas décadas.


Foto 4. El consumo de hortalizas, frutas y menos carnes rojas, han potenciado una mayor longevidad de la sociedad.

Por su número, este sector en términos de movimiento económico de consumo, no deja de ser poca cosa en el mercado.

En Suecia la tercera edad representa el 24 % de la población, en Brasil 10 % (aproximadamente 20 millones de persona) en Peru 8% y como ya mencionado en Chile está en torno de 14 % (~ 2 millones).

En USA, se estima que hasta 2030 de cada 5 adultos, uno tendrá 65 años o más.

Limitándome a chile, yo diría que esta tendencia al aumento de la tercera edad está relacionada con el poco crecimiento demográfico, consecuencia de la baja fecundidad de las mujeres, pues, nadie se arriesga a tener muchos hijos, en estos últimos tiempos, parece que la media ha sido 2 hijos por mujer.


Foto 5.- En Chile hasta ahora, educar ha sido endeudarse. Por otro lado, la rotatividad de los empleos puede explicar, entre otros factores, el bajo índice de natalid de la población.

Así, la tendencia de la pirámide es invertirse, hoy día en la base con un alto predominio de jóvenes y en la cúspide con menos adultos mayores. Pero en el futuro, tal vez unos 20 años más, los de la tercera edad compondrán la base y la cúspide los jóvenes, o sea, habrá poca gente trabajando.

Todo ese gasto, imaginen lo que eso significará para el estado, en materia de pensiones y jubilaciones, consumiendo recursos que deberían ir para la inversión en infraestructura: hospitales, universidades, escuelas, industria, agronegocio, etc.

Eso es un poco la tragedia de los griegos en la actualidad, la masa de jubilados aumentó demasiado, antes de que el crecimiento y desarrollo del país lo hiciera, para financiar todo ese segmento de la población.

Para peor, es un país que no tiene agricultura, industria de transformación o extractiva y vive del turismo y servicios. Pero sin embargo, se dio el lujo de tener un alto gasto fiscal, inflando al estado, por razones de clientelismo electoral y hoy el país está quebrado. Foto 6.


Foto 6. Humillación y dolor en la población de la Grecia de hoy, en virtud de la crisis económica, 45 % de los pensionados reciben salarios debajo de la línea de pobreza y el desempleo está en la casa del 25 % de la población económicamente activa. Pero curiosamente, los políticos que llevaron a Grecia a la banca rota, están libres de polvo y paja.

Cuando hablamos de tercera edad nos referimos a hombres y mujeres, en la práctica, se ha constatado que en este segmento, las mujeres son mayoría, pues, viven más que los hombres.

En la actualidad, la media de vida del hombre chileno es de 76 años, contra 82 de la mujer. Es un cuadro patético, porque les espera una viudez solitaria y melancólica. Foto 7.


Foto 7. Un cuadro típico de señoras de la tercera edad y viudas, descansando en la vereda de sus casas, en una tarde de verano en Santiago.

El cáncer de próstata o de otros tipos, bien como la senilidad mental y otras enfermedades pueden ser un factor decisivo en la explicación de la viudez de las mujeres, sin embargo, carecemos de buenas estadísticas para conclusiones como estas, especialmente en el sector rural, absolutamente abandonado en materia de estadísticas.

Es aquí donde la sociología podría ayudarnos. Pero los sociólogos en nuestro país, se dedican más a la política que al análisis de los comunes problemas de la ciudadanía.

Por ejemplo, en el país existe aproximadamente un 80 % de la población en edad de trabajar, no obstante, apenas la mitad de ese % está en el campo laboral, con ese desempleo no existe perspectivas de mejoría a corto plazo en materia de crecimiento económico y desarrollo, aunque, el precio del cobre esté por las nubes.

Lo trágico es que el precio de la libra de cobre en este momento está bajo: US$2,3 y con los costos altos de producción de las empresas, el horizonte está complicado. En cierto sentido nos parecemos a Bolivia, que vive del precio de la plata en el mercado internacional (que horror!!!).

Por otro lado, la economía informal existente hoy en Chile, muestra ese lado negro de la realidad, es cosa de ver el comercio ambulante los sábados en la calle Arturo Prat en Cañete para constatar esa falta de empleo. Y en el centro de Santiago para que decir!!

En estos últimos años, conforme la prensa, el 80 % de los empleos han sido ofrecidos por el área estatal, todo lo cual, creo yo, es una mala noticia para el país.

Porqué?, porque muchos de esos empleos, se fundamenta en relaciones personales o de partido y no, en el mérito, esfuerzo o, imparcialidad. Además, indica que el sector privado, como motor de la economía, está “chupado, anémico” y llorón”.

Quien tiene la culpa de eso, el Sr Obispo??

El bien estar de la población siempre fue tema de diversos pensadores entre ellos Carlos Marx, Adán Smith, Tomas Malthus.

Pero fue con los psicólogos, que el tema de la felicidad de la sociedad cobró vigencia, pues comenzaron a colocar el tema de satisfacción con la vida, por lo tanto, hicieron referencia a: mal humor, estrés, ansiedad, depresión, suicidios, todo lo cual es, agravado por la falta de espacios públicos de entretenimiento, desempleo, falta de estabilidad en el trabajo, demora el en transporte público, filas en los hospitales, burocracia, jefes chatos y apitutados, desgaste emocional, etc.

De paso, digamos también que fue de la área de la psicología que el concepto de inteligencia emocional saltó para el campo de la gestión, como condición de buen liderazgo de empresas y personas, creando armonía y motivación en el trabajo y no fatiga laboral.

Dentro de este enfoque, algunos analistas han sostenido que la biología o genética de las personas es responsable por un 50 % de la felicidad. Es claro que, una persona con diabetes, fibromialgia, reumatismo o presión alta, tiene comprometido ese 50 %.

Desconozco cifras y estadística de como la tercera edad es tratada en la provincia de Arauco, sin embargo, considero auspicioso la noticia de que la Municipalidad de los Álamos, haya recibidos fondos para atender a este sector en su comuna.

Tal vez, el Rotary, Club de Leones u, organizaciones sociales o religiosas y ONGs, tengan proyectos destinados a este segmento, en términos de charlas, asilos, centros asistenciales, paseos, campañas médicas relacionadas a la pérdida de la audición, visión, etc.

Es bueno recordar que no existe una fórmula mágica para todas las personas envejecer bien, sin embargo, el perfecto equilibrio entre buenos hábitos de vida , actividad física, sueño, alimentación, actividad social y trabajo a gusto, son factores potenciadores de una buena vejez. Foto 8.


Foto 8.Paseos y distracciones campestres, hacen bien para el cuerpo y la salud . Evitan el sedentarismo y promueven la higiene mental.

Ciudadanos felices son más productivos, más saludables y sociables. Ayudan más al próximo y se integran mejor en la ciudadanía y son menos carga para el estado. En este sentido, nos parecemos a los canes, reaccionamos a los estímulos del ambiente tal como el cientista ruso, Ivan Pavlov, lo demostró en los inicios del siglo XX.

Finalmente, no se puede dejar de reconocer que una pensión y previsión social adecuada, es consistente con los factores mencionados más arriba, sino, los pobres jubilados (as) tendrán que volver a la carga, tal como ese diario lo mencionó que había ocurrido en 2014.

Así siendo, hasta resulta lógico y consecuente pensar en un movimiento que defienda sus posiciones e intereses en el parlamento o en los frentes sociales, para la elaboración de políticas públicas consistentes con mejorar su satisfacción y alegría por la vida, después de tantos años trabajando y criando hijos.

Parece inocente hablar de movimientos políticos incipientes, pero, no debemos subestimarlos, en Europa y especialmente en España, estos movimientos están colocando en jaque los políticos y partidos tradicionales, acomodados en las mayordomías del status quo que han creado a su favor.

Es el caso de la nueva alcaldesa de Madrid: Manuela Carmena y Ada Colau de Barcelona, las cuales, redujeron sus salarios y el de los concejales, redujeron también y drásticamente, el número de autos oficiales, cortaron otros privilegios de la administración y se hacen llamar de Nueva Izquierda, deseando fervorosamente, corregir las deficiencia de la democracia española, pero, sin apelar para el dinosauro histórico del marxismo leninismo, ni caer en el populismo mesiánico.

Vale la pena mencionar que Manuela Carmena está en plena tercera edad y llena energía, (es una jueza jubilada), para administrar la municipalidad de Madrid con 3 millones de ciudadanos.

Es una pena que temas grises como estos, tengan que ser levantados, mas, la sociedad tiene que discutir y encontrar soluciones para nuestra porfiada desigualdad social y regional, cuello de botella, del chile de hoy y es el mayor desafío, para lo cual, necesitamos imperiosamente elevar la productividad de nuestra economía, la eficiencia de nuestras empresas, públicas y privadas, capacitando nuestra mano de obra y usando componentes de alta tecnología en la agricultura y en la industria, etc. Foto 9.


Foto 9. Campo de Tulipas en Lisse, pequeño municipio de Holanda, pero, un grande exportador de flores y bulbos. Todo esto, gracias al trabajo serio de su gente, emprendimiento, uso de tecnología y capital financiero, o sea, no hay mágica en esto, es simple, como los porotos con arroz.

 

  • Acerca del Autor (Luis Pedro Barrueto Cid)
  • Más Notas del Autor
Luis Pedro Barrueto Cid:

L. Pedro Barrueto Cid, nació en Cañete y se formó como Profesor de Biología & Ciencias Naturales, por la Facultad de Filosofía y Educación de la U. de Chile en Santiago. También es Biólogo, M.Sc., Ph.D. y Pos-Doctorado en Fisiología de Plantas. Fue docente en la cátedra de Biología General y Fisiología de Plantas en la Facultad de Filosofía & Educación y Facultad de Agronomía de la U. de Chile respectivamente. Investigador Senior en Biotecnología en EMBRAPA-Brasília- DF y Facultad de Agronomía de la U. de São Paulo en Piracicaba-Brasil. Actualmente está jubilado. Pasa su tiempo viviendo en Brasil y Chile.

EL FUTURO ENTRANDO EN EL PRESENTE

  • 26-06-25

COLAPSO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

  • 03-06-25

PAPA CAÑETINA Y EL 'GUSANO DEL ALAMBRE'

  • 06-04-25

BIOECONOMÍA, BIOTECNOLOGÍA Y 'BIOLOGIZACIÓN', PRELUDIOS DE UNA NUEVA ECONOMÍA MUNDIAL EN LA AGRICULTURA

  • 29-12-24


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26894
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26170
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20383
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19003
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17841
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15842
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15307
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15068
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14876
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14656
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 170
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 227
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 167
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 216
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 310
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 419
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 436
  • ALIMENTAR LA VIDA: LA MICROBIOTA INTESTINAL Y EL PODER DE LOS ALIMENTOS VIVOS

    • 06-07-2025
    • 511
  • ¿Y SI UN DÍA SE AGOTARA LA MADERA?

    • 05-07-2025
    • 808
  • FOSIS BIOBÍO INVIERTE MÁS DE $1.700 MILLONES EN PROGRAMA DE HABITABILIDAD

    • 05-07-2025
    • 446
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2462
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2294
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3918
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5172
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5153
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2618
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5008
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5624
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6604

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos