Se trata del desarrollo de la tecnología de nichos artificiales para el asentamiento y recuperación del recurso orientado a la sustentabilidad de la pesca artesanal.
En el Centro de la Cultura Walter Ramírez se realizó la presentación del proyecto de desarrollo de la tecnología de nichos artificiales para el asentamiento y recuperación del congrio colorado, adjudicado por la universidad católica de Valparaíso, que consiste en la instalación de 10 estructuras de hormigón llamadas nichos artificiales en la bahía de Lebu.
La iniciativa que se desarrollará por un periodo de 24 meses, está orientada a la sustentabilidad de la pesca artesanal en la zona que además capacitará a los pescadores artesanales en el manejo de nichos artificiales complementando el desarrollo del proyecto con PYMES locales, realizando así la transferencia tecnológica de los resultados del proyecto.
María Toledo Donoso, directora del proyecto, señaló que “la idea nació a partir del propio interés de la gente de Lebu, hemos realizado un trabajo conjunto con la Federación de pescadores artesanales de la Provincia de Arauco, Municipalidad, Subsecretaria de pesca y la carrera de acuicultura del liceo Rigoberto Iglesias”.
La ingeniera pesquero, además agregó que “este tipo de proyectos son una muy buena forma de crear biodiversidad. El objetivo es recuperar el recurso congrio en la zona y ya estamos en el proceso de climatización en las unidades de mantenimiento del liceo politécnico para luego continuar con la etapa de insertarlos en los nichos que se instalarán frente a la costa de Lebu”.
El alcalde Cristián Peña morales, dijo que “estamos confiados en el éxito de esta iniciativa, somos una comuna que depende en gran parte del desarrollo de la pesca artesanal y sabemos que los recursos están agotados producto de la depredación generada a raíz de la pesca de arrastre. Este es un muy buen proyecto que sin duda se traducirá en una alternativa económica para nuestra zona”.
En tanto, Hernán Vicencio Saa, presidente de la Federación de pescadores de la Provincia de Arauco, indicó que “para nosotros este proyecto es de vital importancia y por eso estamos totalmente abiertos y dispuestos a trabajar en conjunto para el desarrollo de esta y otras iniciativas que vayan en beneficio de incrementar los recursos a través de las áreas de manejo y sustentabilidad de nuestro mar”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***