•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 06 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (580)
    • CMPC Celulosa (379)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (568)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (635)
    • Política (545)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (493)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12600)
    • Editorial (1006)
    • Columna Personal (828)
    • Artículos (618)
    • Destacado (535)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1357)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3183)
    • Lebu (1420)
    • Cañete (3300)
    • Contulmo (307)
    • Tirúa (216)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...
Reclamo de ilegalidad

CORTE DE SANTIAGO RESPALDA ENTREGA DE CORREOS INSTITUCIONALES POR LEY DE TRANSPARENCIA

  • Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Autor Prensa Nacional
  • 0
  • 286 / Seccion: Legislación

Por el artículo que reproducimos (diarioconstitucional.cl) podemos deducir que que cualquier ciudadano está facultado para solicitar los correos de funcionarios del Estado, municipalidades incluidas, que usen canales (casillas e-mail) institucionales.

Rechaza reclamo del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y avala decisión del CPLT. Confirma la orden de entregar el contenido de un correo electrónico institucional. Considera que la información solicitada es de carácter público. Rechaza el argumento de que los correos institucionales sean comunicaciones privadas. El Servicio carece de legitimación activa para invocar ciertas causales de reserva.

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad deducido por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en contra de la resolución, adoptada por el Consejo para la Transparencia (CPLT) que ordenó la entrega del contenido de un correo electrónico institucional al descartar que la información solicitada por ley de transparencia esté sujeta a alguna causal de reserva o secreto.

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural presentó un reclamo de ilegalidad contra la Decisión de Amparo, adoptada por el CPLT, que acogió totalmente un amparo presentado por un particular y ordenó entregar al solicitante el contenido de un correo electrónico institucional fechado el 27 de junio de 2024, relacionado con contrataciones a honorarios y gestiones ante la Dirección de Presupuesto (DIPRES).

Expone el Servicio que se solicitó información sobre autorizaciones de contrataciones a honorarios, lo que fue denegado fundado en la reserva de comunicaciones privadas, conforme al artículo 21 N°2 de la Ley de Transparencia y los artículos 19 N°4 y N°5 de la Constitución, argumentando que la entrega vulneraría derechos fundamentales de los funcionarios.

El CPLT, sin embargo, acogió el amparo en su totalidad, con un voto disidente que respaldaba los argumentos del Servicio. Frente a esto, la entidad recurrió alegando que la decisión es ilegal, dado que los correos electrónicos institucionales constituyen comunicaciones privadas protegidas constitucionalmente, tal como lo ha reiterado el Tribunal Constitucional. Señala que se transmiten por canales cerrados y entre destinatarios acotados, generando una expectativa razonable de privacidad.

Asimismo, el Servicio argumentó que la Ley de Transparencia carece de la especificidad y determinación exigida por la Constitución para limitar la inviolabilidad de las comunicaciones, citando jurisprudencia que establece que el acceso a comunicaciones privadas debe aplicarse bajo premisas estrictas, con mínima intervención y de forma concreta. Además, sostiene que los correos electrónicos están protegidos por el privilegio deliberativo, reconocido en decisiones previas del CPLT, que garantiza a las autoridades un espacio reservado para debatir y formarse opinión sobre asuntos de interés público.

Agrega que la decisión del Consejo contradice su propia jurisprudencia, que reconoce a los correos electrónicos como extensión de la vida privada, protegidos por el artículo 19 N°5 de la Constitución. También menciona antecedentes de tribunales superiores de justicia que han acogido reclamos similares, y la historia legislativa que rechazó una indicación destinada a hacer públicos los correos de funcionarios, reforzando la interpretación constitucional de protección.

Finalmente, sostiene que obligar a entregar la información vulnera la inviolabilidad de las comunicaciones, implicando una invasión de la intimidad de los funcionarios.

El CPLT solicitó el rechazo del reclamo de ilegalidad, desde que la decisión impugnada se ajusta plenamente a derecho y al espíritu constitucional en materia de transparencia y acceso a la información pública, sin incurrir en ilegalidades como alegó el Servicio reclamante.

Argumentó que, el contenido de un correo electrónico institucional enviado entre funcionarios del SERPAT, relativo a contrataciones a honorarios y gestiones con la DIPRES constituye información pública, conforme al artículo 8° inciso segundo de la Constitución y los artículos 5°, 10 y 11 letra c) de la Ley de Transparencia, por tratarse de documentos directamente relacionados con el ejercicio de funciones públicas.

Añadió que los correos electrónicos institucionales elaborados con presupuesto público y destinados al cumplimiento de fines públicos son documentos públicos, según la definición del artículo 3° letra e) del Reglamento de la Ley de Transparencia. Por tanto, su entrega no vulnera los derechos a la vida privada ni la inviolabilidad de las comunicaciones, ya que se trata de comunicaciones de carácter institucional y no personal.

Asimismo, subrayó que el principio de divisibilidad permite equilibrar el acceso a la información con la protección de datos personales, ya que se ordenó tarjar cualquier antecedente de contexto personal o sensible antes de la entrega.

El organismo también cuestionó la legitimación activa del Servicio para invocar la causal de reserva del artículo 21 N°1 letra b) de la Ley de Transparencia, recordando que el artículo 28 inciso segundo de la misma norma limita dicha facultad.

Citó jurisprudencia de la Corte Suprema y diversas Cortes de Apelaciones que han ratificado su interpretación del principio de publicidad, señalando que este no se limita a los actos administrativos formales, sino que se extiende a toda información elaborada con fondos públicos.

Enfatizó que no basta con invocar de manera abstracta las causales de reserva, sino que es necesario demostrar una afectación real y efectiva de los bienes jurídicos protegidos, lo cual no ocurrió en este caso. Finalmente, advirtió que considerar los correos electrónicos institucionales como comunicaciones privadas por su forma y no por su contenido implicaría crear un “canal de opacidad” contrario al mandato constitucional de transparencia establecido en el artículo 8° de la Carta Fundamental.

La Corte de Santiago desestimó el reclamo de ilegalidad. Luego de transcribir artículo 28 de la Ley N° 20.285, subraya que los órganos de la Administración del Estado no tienen derecho a reclamar ante la Corte cuando el CPLT haya ordenado la entrega de información que ellos previamente denegaron fundados en la causal del número 1 del artículo 21 de la misma ley. Por ello, no resulta jurídicamente procedente que dicha repartición pública la alegue en sede judicial. Es el propio artículo 28 inciso segundo que establece expresamente que los órganos de la Administración del Estado no pueden recurrir en estos casos.

En relación con la segunda causal de reserva invocada —contenida en el N° 2 del artículo 21 de la Ley de Transparencia—, la reclamante argumentó que la divulgación del correo electrónico solicitado vulneraría la vida privada del emisor y, por tanto, infringiría los numerales 4 y 5 del artículo 19 de la Constitución, que garantizan el derecho a la vida privada y la inviolabilidad de las comunicaciones.

Sin embargo, la Corte descartó la ilegalidad alegada, sosteniendo dos razones principales. En primer lugar, precisó que el Servicio reclamante carece de legitimación activa para invocar dicha causal, ya que solo el funcionario directamente afectado podía haberla planteado, por ser el titular del eventual derecho vulnerado. La Corte destacó que esa persona no interpuso reclamo alguno ni compareció en la causa, por lo que el argumento no puede prosperar.

Esta interpretación, añadió el fallo, coincide con la jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema, que ha resuelto en el mismo sentido en diversos precedentes, entre ellos, en el Rol N° 1.824-2020, Rol N° 15.010-2019 y acumulada, y Rol N° 80.460-2023.

En segundo término, la Corte subrayó que la información contenida en el correo electrónico es de carácter público, al tratarse de una comunicación entre funcionarios públicos, emitida mediante canales institucionales y relacionada con actos administrativos. Por tanto, su divulgación se encuentra amparada por el artículo 8° de la Constitución y el artículo 5° de la Ley N° 20.285, que consagran el principio de publicidad de los actos de la Administración del Estado.

 LEER ARTÍCULO ORIGINAL: www.diarioconstitucional.cl/2025/10/30/corte-d...

  • Acerca del Autor (Prensa Nacional)
  • Más Notas del Autor
Prensa Nacional:
Extracto de diversas fuentes,en general de las versiones digitales de la prensa tradicional.

CORTE SUPREMA RESPALDA DECISIÓN DEL SAG DE SACRIFICAR CABALLOS POR SOSPECHA DE MUERMO

  • 31-10-25

CONTRALORÍA REAFIRMA QUE FUNCIONARIOS PÚBLICOS DEBEN CUIDAR SU CONDUCTA DENTRO Y FUERA DEL TRABAJO

  • 27-10-25

SE IMPUGNA NORMA DEL ESTATUTO ADMINISTRATIVO QUE MANTIENE EN SECRETO LOS SUMARIOS HASTA LA FORMULACIÓN DE CARGOS

  • 24-10-25

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES INAUGURA MUESTRA POR EL CENTENARIO DE JULIO ESCÁMEZ

  • 22-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35006
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34078
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28216
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 22707
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22239
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21249
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19281
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18866
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18643
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18217
  • 345 REFERENTES COMUNITARIOS Y EDUCACIÓN SUPERIOR SE HAN FORMADO COMO RESPONDEDORES PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

    • 05-11-2025
    • 123
  • MERCADO LIBRE ANUNCIA LA HABILITACIÓN DE SU PRIMER CENTRO DE ALMACENAMIENTO EN REGIONES

    • 05-11-2025
    • 125
  • CIUDADANÍA ACTUALIZA DEL PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL 2025-2035

    • 04-11-2025
    • 105
  • CORTE DE SANTIAGO RESPALDA ENTREGA DE CORREOS INSTITUCIONALES POR LEY DE TRANSPARENCIA

    • 04-11-2025
    • 287
  • MI PADRE, EL CUENTA CUENTOS

    • 04-11-2025
    • 349
  • MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA INAUGURA UN NUEVO CENTRO COMUNITARIO DE CUIDADOS EN CONTULMO

    • 04-11-2025
    • 260
  • WHATSAPP: CÓMO FUNCIONA EL ENGAÑO DE COMPARTIR PANTALLA

    • 03-11-2025
    • 488
  • 'FRONTEL EN TERRENO' ESTUVO JUNTO A LA COMUNIDAD DE ISLA SANTA MARÍA

    • 03-11-2025
    • 377
  • ¿POR QUÉ CONFIAR EN EL HOGAR DE CRISTO?

    • 03-11-2025
    • 282
  • MISIÓN CHILE-CALIFORNIA: DELEGACIÓN DE CAL FIRE SE REUNIÓ CON CMPC PARA FORTALECER COOPERACIÓN EN PREVENCIÓN DE INCENDIO

    • 03-11-2025
    • 445
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 969
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1334
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1468
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2847
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 6551
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1334
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6683
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8900
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9245

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno635
  • Política545
  • Municipalidad 505
  • Economía493
  • Miscelánea438
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal328
  • Senador A. Nav323
  • Educación298
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos