Con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad y aclarar dudas relacionadas con el servicio eléctrico, la eléctrica desarrolló con éxito una nueva jornada de su iniciativa “Frontel en Terreno”, esta vez en la isla Santa María.
La actividad se llevó a cabo en los sectores de Puerto Norte y Puerto Sur, las que tuvieron buena recepción por parte de los vecinos, quienes valoraron la presencia de ejecutivos de la empresa porque les permitió realizar consultas, recibir información sobre sus consumos, conocer los canales de contacto de la empresa y plantear inquietudes relacionadas con el suministro eléctrico.
“Estamos muy satisfechos con todas las actividades realizadas ya que fueron instancias claves para escuchar, informar y generar confianza en la relación con nuestros clientes de la isla,” señaló el jefe de zona de Frontel, Leandro Cea.
El presidente de APR de Puerto Norte, Marcos Escobar, valoró la iniciativa señalando “esta visita me pareció excelente, no hay como que los jefes realicen visitas en terreno para ver cómo están las cosas, que hayan venido a la isla a ver los problemas y falencias que existen es un buen avance. Es importante porque logramos aclarar dudas, algo que es sano para todos”.
Quien apreció igual la instancia fue la presidenta del APR de Puerto Sur, Evelyn Veloso, “esta visita fue bien buena porque nosotros siempre hemos tenido relación directa con el jefe de zona. No hemos tenido problemas, pero sin duda cuando vienen a la isla es mucho mejor, porque cuando nos ha tocado viajar a nosotros es complicado porque tenemos tiempos muy acotados, y ahora en esta instancia donde nos visitó el ejecutivo de Frontel pudimos extender un poco la reunión al abordar varios temas que nos sacaron de muchas dudas”, dijo.
Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos de Puerto Sur y del concejo de administración de la isla, Marcela Riquelme, expresó, “me pareció excelente esta instancia porque con Frontel presente tenemos una conversación más completa. Sería ideal que estas instancias tengan una mayor duración, aun así, requerimos solicitudes que esperamos sean resueltas pronto. Logramos conversar de todo un poco lo que nos permitió aclarar algunos temas. Fue una muy buena llegada”.
Desde Frontel destacaron la importancia de estos encuentros para mejorar la comunicación con la comunidad, especialmente en sectores aislados donde muchas veces el acceso a información o atención presencial es más limitado.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***