La iniciativa, impulsada por el Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto al municipio de Tirúa, contempla una inversión de 80 millones de pesos y responde a las prioridades definidas por la comunidad para mejorar la seguridad vial, la accesibilidad y la identidad del barrio Las Dunas.
Con alegría y sentido de comunidad, vecinas y vecinos del sector Las Dunas participaron en la inauguración de la obra de confianza urbana “Reposición de señaléticas y demarcación vial”, el primer proyecto materializado en el marco del Programa Quiero Mi Barrio (QMB) en la comuna.
La iniciativa, que contó con una inversión de 80 millones de pesos, busca mejorar la seguridad vial, accesibilidad e identidad del barrio, respondiendo a las prioridades definidas por la comunidad durante los espacios participativos que impulsa el programa.
El proyecto consideró la instalación de señaléticas con los nombres de las calles, la demarcación de pasos de cebra con materiales de alta resistencia y la implementación de balizas peatonales en puntos estratégicos, medidas que permitirán una mejor orientación y desplazamiento para peatones y conductores, aportando a la convivencia y a la seguridad del entorno.
Durante la ceremonia, el presidente del Concejo Vecinal de Desarrollo de Tirúa Juan Carlos Montecinos mencionó que “Estamos muy felices y orgullosos de contar con esta nueva infraestructura en nuestro barrio. Durante mucho tiempo pensamos que Tirúa seguiría en el mismo estancamiento, pero hoy vemos cambios reales y eso nos llena de esperanza. Lo que está pasando aquí es hermoso: nuestro entorno mejora y con ello también nuestra calidad de vida.”
Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, relevó la presencia del Estado en los territorios y el compromiso con las necesidades habitacionales y urbanas de Tirúa. “Estamos muy contentos de llegar como Estado a la comuna de Tirúa. Vamos a seguir trabajando junto al municipio en el Quiero Mi Barrio, y también tenemos el Programa Pequeñas Localidades en Quidico, además de proyectos habitacionales rurales y un conjunto habitacional que beneficiará a 200 familias. Queremos que cada intervención responda a las realidades de los sectores y contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas”, afirmó.
El Programa Quiero Mi Barrio se fundamenta en la participación ciudadana activa, incorporando la visión, conocimiento y propuestas de quienes viven día a día el territorio. En el barrio Las Dunas, este trabajo colaborativo permitió priorizar esta primera obra como una acción temprana y concreta que genera confianza y demuestra los alcances de la planificación urbana comunitaria.
El alcalde de la comuna, José Linco Garrido, destacó que este hito representa el avance visible de un proceso comunitario que continuará entregando resultados significativos. “Valoramos profundamente el trabajo que se está realizando junto al Programa Quiero Mi Barrio y las vecinas y vecinos del polígono Las Dunas. La participación de las juntas de vecinos, agrupaciones y organizaciones locales ha sido fundamental para seguir construyendo, entre todas y todos, un barrio mejor. Este proyecto es solo el comienzo de un camino de transformación que estamos desarrollando con la comunidad”, expresó.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***