Considerando que la tasa de desocupación en Chile alcanza el 8,6% y las pymes generan más de la mitad del empleo formal, es que Fundación Luksic generó una nueva instancia donde ofreció asesorías uno a uno a más de 500 emprendedores y stands liderados por empresas como Mercado Libre, Cencosud, Buk y Transbank. Dentro de esta instancia fue que lanzaron su nueva herramienta digital: “La Brújula del Emprendedor”.
14 de octubre de 2025.- En Chile las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 64% del empleo y el 45% de las ventas, lo que significa gran parte de la economía nacional. Sin embargo, se ha constatado que en muchas ocasiones, los emprendedores presentan complicaciones en temas de gestión financiera, flujo de caja, necesidad de digitalización, y el cumplimiento de regulaciones fiscales y legales.
Frente a este contexto, Fundación Luksic lanzó “La Brújula del Emprendedor”, una herramienta gratuita que busca apoyar a emprendedores a realizar un diagnóstico de su negocio y, según sus resultados, ofrecerles información, contenidos y herramientas personalizadas para potenciar su alcance.
“Apoyar el emprendimiento no solo puede impulsar la economía, también fortalece el bienestar de miles de familias en Chile. Detrás de cada negocio hay personas que buscan estabilidad, independencia o compatibilizar el trabajo con roles de cuidados. Es importante que tanto el mundo privado y público potencie su esfuerzo y resiliencia, porque cuando un emprendedor crece, mejora la vida de su familia y también dinamiza su entorno, creando oportunidades y servicios que antes no existían”, explica Macarena Cea, gerente general de Fundación Luksic.
Cómo acceder a la brújula del emprendedor
Dirigido a emprendedores que cuenten con un negocio ya funcionando y quieran saber cómo hacerlo crecer podrán, a través de un formulario con diferentes preguntas, acceder a un diagnóstico que refleja la realidad y los desafíos de la pyme. De esta manera, tendrán entrada a un listado de contenidos sobre los aspectos en los que se pueden hacer mejoras del emprendimiento y actividades para saber cómo llevarlo a cabo.
Como el objetivo de la plataforma es entregar contenido personalizado, la idea es que sea lo más atingente en relación a su realidad. Por lo que al avanzar en las actividades e ir completando los niveles, la plataforma entregará certificados y medallas de reconocimiento que declara que el emprendedor está avanzando en los conocimientos para poder hacer crecer sus negocios.
“Los emprendedores son expertos en lo que hacen, pero muchas veces necesitan herramientas para poder administrar las otras áreas de la gestión de su negocio. Con La Brújula del Emprendedor los invitamos a pausar, planificar y volver a pensar en grande”, subraya Cristián Schalper, Director de Emprendimiento de Fundación Luksic.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***