Desde Cañete y Contulmo, proyectos educativos que fortalecen la identidad local y el uso de tecnología llegan a la final nacional.
La Fundación Educacional Arauco anunció los finalistas de su edición 2025, que reconoce a quienes lideran el cambio educativo en el país. En la región del Biobío, destacan Nicole Donoso, de la Escuela Rubi Nelson Silva Salas de Cañete, por su trabajo en producción escrita y uso de herramientas digitales, y Óscar Torres, de la Escuela Huallepén Bajo de Contulmo, por promover inclusión, lectura e identidad local en un aula multigrado. Ambos representarán al Biobío en la ceremonia que se realizará en noviembre en Concepción
Durante más de tres décadas, Fundación Educacional Arauco ha cultivado una convicción: que una educación de calidad, enraizada en los territorios, es una fuerza capaz de transformar vidas y comunidades. Manteniendo ese espíritu, se realizará una nueva edición de los Reconocimientos Fundación Educacional Arauco, una ceremonia que honra el compromiso, la innovación y la excelencia pedagógica de docentes y escuelas públicas de distintas regiones del país.
Desde su creación, estos reconocimientos han buscado visibilizar y celebrar a quienes marcan la diferencia en las aulas, multiplicando las oportunidades de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes. La distinción a docentes nació en 2009 y la de escuelas en 2018. Desde entonces, 14 docentes y 5 escuelas de comunas como Licantén, Constitución, Teno, Ránquil, Quirihue, Arauco, Mariquina, Cañete, Lanco y Valdivia han sido reconocidas por su impacto educativo.
“Hace 36 años asumimos el desafío de acompañar a las comunidades educativas en la mejora continua de sus aprendizajes, convencidos de que una educación con sentido territorial es motor de desarrollo para Chile”, señala Isidora Recart, directora ejecutiva de la Fundación. “Estos reconocimientos son una forma de poner en valor el trabajo cotidiano, colaborativo y silencioso de quienes lideran ese cambio desde las salas de clases y las escuelas”.
Educación transformadora
Durante la ceremonia —que se realizará el 14 de noviembre en Concepción— se darán a conocer los establecimientos y docentes ganadores. Cada uno recibirá la escultura “Comunicados”, del arquitecto Iván Daiber, junto con un incentivo económico de $4 millones para docentes y $8 millones para escuelas, destinado a fortalecer el aprendizaje y el bienestar de sus estudiantes.
El jurado de este año está compuesto por Felipe Valencia, de la Agencia de Calidad de la Educación; José Manuel Reyes, docente y ganador 2018; Mario Uribe, académico de la Universidad Diego Portales; Marcela Sáez, de Fundación Arauco; e Isidora Recart, directora ejecutiva de la Fundación.
Con esta nueva edición, Fundación Educacional Arauco reafirma su compromiso con la educación pública, la innovación pedagógica y la equidad de oportunidades. Porque más que un premio, estos reconocimientos son una invitación: a seguir construyendo, desde las aulas, el país que soñamos.
Finalistas categoría Docente 2025
- Marcela Arias, Escuela El Guindo (Teno), por un proyecto de escritura creativa que mejora la calidad del discurso y la convivencia escolar.
- Erika Torres, Escuela Grumete Cortez (Quirihue), por integrar aprendizajes interdisciplinarios entre Lenguaje, Matemática, Ciencias y Artes.
- Nicole Donoso, Escuela Rubi Nelson Silva Salas (Cañete), por fomentar la producción escrita y el uso de tecnología en el aula.
- Óscar Torres, Escuela Huallepén Bajo (Contulmo), por fortalecer la comprensión lectora, la inclusión y la identidad local en un aula multigrado.
Finalistas categoría Escuela 2025
- Escuela San Cristóbal (Teno): fortalecimiento de habilidades de lectura, escritura y comunicación oral en todos los niveles.
- Escuela Enrique Donn Müller (Constitución): trabajo colaborativo para mejorar la competencia lectora.
- Escuela Lomas de Chudal (Portezuelo): promoción de hábitos de vida saludable como base del aprendizaje.
- Escuela Villa Jesús (Coelemu): uso de inteligencia artificial para prevenir y abordar conflictos de convivencia escolar.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***