•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 18 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1223)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (601)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (466)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12174)
    • Editorial (952)
    • Columna Personal (776)
    • Artículos (572)
    • Destacado (484)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1334)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3167)
    • Lebu (1385)
    • Cañete (3193)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (193)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

VUELVEN A ENCONTRAR EN CONCEPCIÓN HONGO CON PARENTESCO ANCESTRAL CON LAS TRUFAS

  • Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Autor Redacción
  • 0
  • 120 / Seccion: Ciencias

Descubierta por primera vez hace más de un siglo, Nothojafnea thaxteri reaparece en Campus Naturaleza UdeC, evidenciando el valor de los remanentes de bosque nativo.

En noviembre 1906, el micólogo estadounidense Roland Thaxter recorrió los bosques de Concepción y recolectó, sin saberlo, una especie hasta entonces desconocida para la ciencia: un pequeño hongo en forma de copa, hoy conocido como Nothojafnea thaxteri. Más de un siglo después, la especie fue nuevamente registrada en el mismo territorio donde fue hallada originalmente, esta vez por el académico del Departamento de Botánica de la Universidad de Concepción, Dr. Götz Palfner, junto a un grupo de estudiantes durante una salida a terreno en Campus Naturaleza UdeC.

"Antes de entrar al bosque, justo a la orilla del camino de acceso, encontramos un hongo muy interesante que se llama Nothojafnea thaxteri. Es una especie pequeña, no muy llamativa, pero de gran interés micológico", comenta el Dr. Palfner, quien lleva más de dos décadas dedicado al estudio de los hongos nativos de Chile.

La especie pertenece al grupo de los ascomicetes, como las trufas y los digüeñes. Tiene forma de pequeñas copas de un centímetro de diámetro, con tonalidades blancas por fuera y un rojo oscuro en su interior. "Lo interesante es que esta especie, según estudios genéticos recientes, está relacionada con las trufas del hemisferio norte. Es como un tatarabuelo de las trufas", explica el académico.

El hallazgo se produjo en septiembre de 2024 y fue parte de una actividad de terreno del curso de ecología de hongos. "Casi todos los años encontramos algo desconocido. Pueden ser hongos no registrados antes en Chile o, incluso, especies nuevas", señala el Dr. Palfner. En este caso, se trató de una especie extremadamente rara, con muy pocos registros en el país. "Hasta hace poco se pensaba que la especie estaba extinta en su localidad de descubrimiento, que es en Concepción. Este hallazgo demuestra que no, que sigue presente en este territorio", agrega.

De Concepción al mundo

La historia de esta especie es, además, un viaje por la historia de la micología. Tras su recolección en 1906, la muestra permanecía sin estudiar hasta que, en 1957, la micóloga estadounidense Edith Cash le dio el nombre Peziza thaxteri en honor a su recolector original. Años más tarde, en 1971, la especialista argentina Irma Gamundi revisó la clasificación y asignó el nombre actual: Nothojafnea thaxteri.

"Durante mucho tiempo no supimos nada más de esta especie. Ni siquiera tiene nombre común. Recién en 2014 la volví a encontrar en la Reserva Nacional Los Ruiles, en la Región del Maule. Pero la gran interrogante seguía siendo si aún sobrevivía en su lugar de origen, Concepción. Hoy podemos decir que sí", destaca el especialista.

El redescubrimiento de Nothojafnea thaxteri se suma a una larga lista de registros que el equipo del Dr. Palfner ha recopilado en Campus Naturaleza UdeC, un espacio que resguarda 25 hectáreas de ecosistemas nativos, incluyendo fragmentos de bosque de Nothofagus obliqua (hualle), especie con la cual este hongo forma asociaciones micorrícicas. "Sabemos que esta especie forma simbiosis con hualle. Basta que esté un solo árbol para que lo acompañe una diversidad considerable de hongos", afirma.

La relevancia del hallazgo no es solo científica. Nothojafnea thaxteri está incluida en la Lista Roja Global de Hongos de la UICN como especie vulnerable. No obstante, la clasificación no considera aún los nuevos registros de Concepción. "Sería importante que alguien tomara esto y preparará una ficha nacional para el Ministerio del Medio Ambiente. Hay un patrimonio que está aquí y que puede ser protegido si se reconoce su presencia", propone el Dr. Palfner.

Respecto del valor educativo de estos hallazgos, el académico cree que aún hay mucho por hacer: "Hay mucha información sobre flora y fauna, pero los hongos siguen siendo los grandes olvidados. Necesitamos más iniciativas para educar, desde salidas al bosque hasta material didáctico específico". En esa línea, Campus Naturaleza UdeC se ha convertido en una plataforma privilegiada para la formación y la investigación micológica. "Es un lujo tener este bosque al lado de la universidad. No tenemos que viajar lejos para hacer ciencia de nivel mundial", sostiene.

Remanentes con valor ecosistémico

En su experiencia, cada remanente de bosque nativo cuenta. "Yo siempre digo: cada parche, por pequeño que sea, merece ser conservado. No solo por lo que vemos, sino por todo lo que vive en el suelo, como estos hongos. Son refugios vitales para especies endémicas que podrían desaparecer sin que siquiera las hayamos conocido".

El Dr. Palfner proyecta seguir investigando en sectores aún inexplorados de Campus Naturaleza. "Me contaron que hay más parches de bosque más arriba, que no conozco. Así que vamos a extender nuestra investigación a esas áreas. Siempre hay algo nuevo por descubrir".

Este hallazgo no solo refuerza el valor científico de Campus Naturaleza UdeC, sino también subraya la urgencia de considerar a los hongos como actores clave en los ecosistemas. Desde su rol en la descomposición y el reciclaje de nutrientes, hasta su función como aliados en la restauración de bosques, los hongos comienzan a visibilizarse como parte esencial de la biodiversidad que debemos proteger.

"Los bosques no funcionan sin hongos. Esa es la verdad. No existirían como los conocemos sin estas especies que trabajan silenciosamente bajo tierra", concluye el Dr. Palfner, abriendo una ventana hacia un mundo diminuto, pero decisivo para el equilibrio de los ecosistemas.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

EJÉRCITO DE CHILE ADQUIERE CAMIONES PESADOS PARA TRANSPORTE DE PERSONAL

  • 18-05-25

UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

  • 17-05-25

TIRÚA (SANTA BÁRBARA) SE SUMAN CON FUERZA A LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN BIOBÍO

  • 15-05-25

ESTADIO FISCAL DE CAÑETE CUENTA CON ILUMINACIÓN MODERNA

  • 15-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22999
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 22304
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17264
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16393
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 16087
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14150
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13571
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13305
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13141
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12972
  • FONDO DE SERCOTEC ENTREGARÁ A SUBSIDIOS DE HASTA $20 MILLONES A COOPERATIVAS DEL BIOBÍO

    • 18-05-2025
    • 105
  • 49 EMPRENDEDORAS DEL BIOBÍO SE UNEN A INCUBAUDEC A TRAVÉS DE 'CONECTADAS 360'

    • 18-05-2025
    • 137
  • VUELVEN A ENCONTRAR EN CONCEPCIÓN HONGO CON PARENTESCO ANCESTRAL CON LAS TRUFAS

    • 18-05-2025
    • 121
  • EJÉRCITO DE CHILE ADQUIERE CAMIONES PESADOS PARA TRANSPORTE DE PERSONAL

    • 18-05-2025
    • 118
  • UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 117
  • TRAS PASO DE TEMPORAL FRONTEL MANTIENE NORMALIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA EL 98% DE SUS CLIENTES EN LA REGIÓN

    • 17-05-2025
    • 118
  • LEBU Y MACUL AVANZAN EN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA FORTALECER GESTIÓN MUNICIPAL Y DE SALUD

    • 17-05-2025
    • 133
  • LA EPOPEYA DE IQUIQUE Y SU SIGNIFICADO: UNA MIRADA DEL AÑO 1932

    • 17-05-2025
    • 175
  • ¡SÉ PARTE DEL DESFILE DEL 21 DE MAYO!

    • 16-05-2025
    • 322
  • PROVINCIA DE ARAUCO SUMA 2.018 VIVIENDAS EDIFICADAS, SE PROYECTA A MARZO DE 2026 EL DOBLE DE LA META INICIAL

    • 16-05-2025
    • 273
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 552
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 415
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2192
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3418
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3457
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 117
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2955
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3596
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4552

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno601
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía466
  • Miscelánea389
  • Cañete388
  • Cultura341
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos