La Asociación Indígena de Tejedoras Lavkenche Relmu Witral acaba de recibir un comodato por 25 años, lo que les permitirá seguir desarrollando sus tejidos de gran calidad en un espacio seguro y estable. Esta asociación, fundada en 2001, agrupa a más de 90 mujeres tejedoras mapuches lavkenches de la comuna de Tirúa, y su objetivo es promover la cultura y el comercio local a través de la artesanía.
La entrega del comodato se realizó en una ceremonia encabezada por el alcalde de Tirúa, José Linco Garrido y la directora del Serviu Biobío, María Luz Gajardo.
"Estamos especialmente contentos porque sin duda la organización a la que le entregamos este espacio que por lo demás está absolutamente remodelado y funcionando para ellas, tiene una fuerte identidad con Tirúa, una fuerte identidad con la provincia de Arauco. Entonces lo que nos alegramos es poner el patrimonio que el servicio tiene a disposición del desarrollo e identidad de la comuna", dijo la Directora de Serviu, María Luz Gajardo.
En tanto, la presidenta de la agrupación, Albertina Huenuman, expresó su orgullo por este paso. "Estoy muy orgullosa, muy alegre, muy contenta de haber logrado esta espera de muchos años, más de 22 años esperando desde que lo constituimos, un documento para nuestro terreno, para tener nuestra casa segura. Así que estamos muy felices de haber conseguido este logro muy importante para nosotras".
El comodato, que fue gestionado por la Ilustre Municipalidad de Tirúa, permitirá que la agrupación postule a distintos fondos para mejorar y regularizar la infraestructura existente, tal como expresó el alcalde José Linco. "Este documento va a permitir hacer algunas inversiones, mejorar el mismo recinto y, obviamente, tiene más seguridad también las socias de esta asociación que son como 60. Estoy súper contento, agradecerle y felicitar a la Relmu Witral por esta obtención. Es un trabajo en conjunto finalmente que se tiene que hacer".
En efecto, el local ya debió ser reparado tras el terremoto y tsunami de 2010, lo que significó pérdidas importantes de materiales, tanto físicos como patrimoniales, por lo que los arreglos del mismo que se puedan ejecutar, fortalecerá el trabajo de la asociación, impactando positivamente en la comunidad de Tirúa.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***