En forma conjunta los Alcaldes de las comunas de Arauco y Curanilahue dieron inicio a la operación del Relleno Sanitario Intercomunal, un anhelado proyecto que comenzó tras una gestión de más de 15 años.
El Relleno Sanitario significó una inversión de $1.200 millones, fue habilitado por la empresa KDM S.A; tendrá una capacidad total de recepción de 660 mil toneladas y su vida útil alcanza los 20 años.
Desde ahora, los camiones recolectores de residuos domiciliarios se trasladarán hasta el recinto, que cuenta con las instalaciones para dar un tratamiento adecuado a los desechos.
El jefe comunal de Curanilahue, Luis Gengnagel señaló su satisfacción por el inicio de las operaciones, sin desconocer la preocupación que implica un mayor esfuerzo económico por parte del presupuesto municipal y la toma de conciencia de la comunidad de la importancia del reciclaje como método de ahorro económico y en defensa del medioambiente. “Es un proyecto de muy largo aliento y hoy compartimos la satisfacción, junto al alcalde de Arauco, de poder abrir las puertas de un mejor sistema de tratamiento y recolección de residuos para ambas comunas. Esto significa una mejor calidad de vida para todos los vecinos y respeto por nuestro entorno natural”, expuso Gengnagel.
El proyecto considera sistemas de abastecimiento de agua, infraestructura auxiliar, instalaciones eléctricas y electrónicas, maquinaria pesada y seis modernos camiones de recolección, tres para cada una de las comunas.
El jefe comunal de Arauco, Mauricio Alarcón, llamó a las familias a “colaborar fomentando la práctica del reciclaje en las escuelas, juntas de vecinos y en cada hogar. Trataremos de reducir el uso de las bolsas plásticas y esperamos poder adquirir más terrenos para poder ampliar este relleno y prolongar su vida útil”.
El nuevo sistema que ya entró en operación permitirá terminar con los vertederos y basurales, disminuir los tiempos de traslados, cumplir con la normativa ambiental y sanitaria vigente; pero principalmente, tener un manejo más responsable de los residuos, ya que incluye el tratamiento de los líquidos percolados, hidrolavadora, entre otros.
La primera carga que se depositó en las celdas del relleno superó los siete mil quinientos kilogramos y la asociación de municipios Arauco Curanilahue deberá cancelar 14 $ por kilo mas IVA. Estos costos no se trasladarán a los residentes particulares, según acordaron ambos ediles.
En Curanilahue, con la entrada en vigencia de este sistema, se cerró el vertedero de basura recuperando cerca de siete hectáreas de terreno, que fueron sometidas a un adecuado tratamiento de sanitización y sellado.
En la oportunidad estuvieron presente concejales, representantes del gobierno regional, ejecutivos de la empresa operadora, funcionarios de las oficinas de medioambiente, aseo y ornato de ambas comunas e invitados especiales.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***