•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 04 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

INICIAN DIÁLOGOS INTERCULTURALES DEL BIOBÍO EN PROVINCIA DE ARAUCO

  • Lunes 28 de Agosto de 2023
  • Autor LIMBO Productora
  • 0
  • 1345 / Seccion: Dialogos Interculturales Biobío

A la primera cita, realizada en la ruka del Museo de Cañete, asistió una veintena de autoridades tradicionales del mundo Lafkenche: Lonkos, Kimche, Wunen y Lawentuchefe.

Próximo encuentro se realizará en el Gran Concepción durante septiembre.

Mediante un encuentro de autoridades ancestrales, se iniciaron en la Provincia de Arauco los encuentros locales del programa Dibb, Diálogos Interculturales del Biobío.

El programa DIBB nacido en la región y apoyado de manera unánime por el Consejo Regional, es ejecutado por la Universidad del Bío-Bío, a través de su Centro de Estudios Territoriales e Interdisciplinarios (CETI), buscando ayudar a destrabar el histórico conflicto interétnico. 

El objetivo de este primer encuentro en la provincia de Arauco fue generar un espacio seguro de conversación, escucha activa y diálogo desde la propia cultura. 

“Este es un diálogo de análisis y de entendimiento, un Ngutramkawun, con un grupo de autoridades, que es fundamental porque es un paso importante para hacer una reflexión, antes de generar un encuentro con otros sectores de la sociedad. Porque esto tiene que empezar de a poco.. Cada uno de los grupos que se va constituyendo, además se vuelve a juntar, para que vayan apareciendo cosas que son importantes, para recién después conversar con autoridades y diferentes sectores de la sociedad regional”, señaló en Cañete la Dra. Magaly Mella Abalos, directora del programa DIBB. 

“Estos diálogos son graduales, se van a ir ampliando de territorios y sectores. Para poder abarcar ojalá al máximo de grupos, dentro de un proceso que tiene etapas y tiene una continuidad en el tiempo”, agregó la profesional de DIBB, programa que además cuenta con el respaldo de organismos internacionales, un variado equipo técnico y un consejo asesor.

 
CUÑAS DE:
Pablo Ortega, vocero programa DIBB
Gloria Callupe, Unidad PPOO
Magaly Mella directoira programa DIBB


Metodología de los Encuentros

Hace unos días se realizó una reunión similar entre lonkos Pewenche y próximamente se realizará otra en el gran Concepción. Estos Ngutramkawun se realizan hasta ahora entre las autoridades ancestrales: Lonkos, Kimche, Wunen y Lawentuchefe.

Todo, con miras a descomprimir el conflicto interétnico que vive el Estado de Chile y el pueblo Mapuche, como lo explica el abogado Pablo Ortega, integrante del Programa DIBB:

“Aquí en la región tenemos muchos actores relevantes, algunos de ellos muy poderosos y también tenemos comunidades Mapuche, que no van a renunciar a sus derechos históricos porque, bueno, a nadie se le puede pedir que renuncie a ser lo que es… La idea aquí es intentar ordenar la situación, intentar convivir, pero sobre todo desde nuestra perspectiva aprender también a respetar al pueblo Mapuche y comprender sus legítimas demandas. Y en el tema que nos convoca, que es en realidad trabajar con las comunidades, es tal vez aún más importante toda vez que se trata de comenzar por el principio. En la sociedad Mapuche existe una estructura milenaria de respeto hacia sus autoridades tradicionales, que son los Lonkos, los Wunen, las Machi u otros. Si queremos conversar o conocer el sentir de un pueblo, hay que partir por reconocer sus estructuras, sus organizaciones, que además es lo que legalmente corresponde, toda vez que la legalidad internacional establece que los Estados deben respetar las estructuras tradicionales de los pueblos indígenas, del pueblo originario en este caso”.

En los encuentros, se construye la agenda de trabajo y de orientación, para canalizar necesidades de los diferentes territorios y sectores involucrados. Muchas de ellas van asociadas al respeto, el entendimiento, la revitalización lingüística, asuntos productivos, medioambientales e interculturales.

“Conociéndonos, favorecemos la reparación de largos y profundos desencuentros interétnicos y faltas de entendimiento. Queremos que nos conozcamos mejor. Sentar las bases que permitan entendernos y aprender unos de otros.”, destacó Gloria Callupe, de la Unidad de Pueblos Originarios del Gore Biobío.

¿Qué hace el Programa Dibb?

Diálogos Interculturales del Biobío es un proyecto FNDR, financiado de manera unánime por el actual Consejo Regional. 

Busca instalar un ciclo de encuentros permanentes, de manera gradual y con carácter progresivo. 

Lo hará, a través de un equipo diverso de profesionales, facilitadores interculturales, consejeros y con el apoyo de especialistas y organismos internacionales como Fundación Nansen de Noruega, o Ideas para la Paz, de Colombia.

“El objetivo del programa de diálogos es encontrar espacios seguros, donde las personas puedan dialogar, puedan conocerse, puedan desde ahí proponer métodos o alguna forma de cómo se conectan, cómo construyen un futuro común, cómo visualizamos una convivencia y una coexistencia entre todas las personas y todos los actores que convivimos hoy día en la región. Y por eso es importante que todos los territorios, tanto la provincia Bíobío, la provincia de Arauco y la provincia de Concepción tengan voz en todo este proceso de diálogo que hoy día estamos llevando a cabo”, destacó Gloria Callupe Rain, de la Unidad de Pueblo Originarios del GORE.

Los próximos Diálogos Interculturales se realizarán en el gran Concepción, donde también habrá un espacio seguro para la conversación franca, la escucha activa y la generación de confianza.

Noticias Dibb.cl: https://dibb.cl/blog/
video resumen: https://dibb.cl/video-resumen-1er-ano-dibb/
facebook: https://www.facebook.com/programadibb
 instagram: https://www.instagram.com/programadibb
youtube: https://www.youtube.com/@ProgramaDibb

 


 

  • Acerca del Autor (LIMBO Productora)
  • Más Notas del Autor
LIMBO Productora:
Limbo Comunicaciones Ltda.

PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

  • 27-11-24

ESTRENAN DOCUMENTAL QUE RETRATA EL VALOR DEL DIÁLOGO Y LA TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS

  • 26-11-23

ESTE JUEVES 23/11 SE EXHIBE DOCUMENTAL 'LA PALABRA' QUE ABORDA LOS DESAFÍOS DE LOS DIÁLOGOS INTERCULTURALES

  • 21-11-23

NACE DESDE EL BIOBIO NUEVO PODCAST 'LA PALABRA'

  • 16-11-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33609
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32666
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26790
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21461
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20380
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18434
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18026
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17746
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17387
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17180
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 345
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 380
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 324
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 556
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 237
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 219
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 302
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 295
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 359
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 277
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1769
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5352
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4965
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4761
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6353
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5668
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7900
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8282
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9398

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos