"Es una gran vitrina para sus emprendimientos, negocios y artesanías; y a nosotros, como comuna, nos enorgullece que así sea", señaló el alcalde Pablo Vegas felicitando al grupo de artesanas, productores agrícolas y emprendedores de la comuna de Los Álamos que están en participando en la Fagaf 2023. Una fiesta que el Jefe Comunal reconoció como "una de las más grandes de la provincia de Arauco", agregando que "nosotros no nos podemos comparar, tenemos menos recursos y la fiesta que hacemos es hecha con gran esfuerzo, con el fin de ofrecer espectáculos veraniegos a la comunidad en general y darles la oportunidad de exhibición a los artistas locales, a los emprendedores, cocineras y artesanas.
Finalmente, el Alcalde detalló que la Municipalidad está apoyando a los artesanos, agricultores y emprendedores que así lo pidieron. Aunque independiente de eso -dijo- “invitamos a todos los que visiten la Fagaf a pasar por los stands alameños a “hacerle el gasto o desearles buenas ventas”.
Entre los stands alameños es posible encontrar a las artesanas Teresa Aniñir, Lucia Godoy, Cervecería Villa Los Ríos, Gloria Santos (Artesanías Los Cipreses) y Estefany Vergara (Mawida Iyael).A los agricultores usuarios del PDTI: David Aniñir Cheuquelen del sector de Pangue y María Zuñiga Carvajal del sector de Ranquilco; a los food truck: Pantera Rosa y Burgeria Americana; las cocinerías Kumey Illaf y Marino Loco; entre otros emprendedores que “nos están representando como Comuna y luciendo lo mejor lo nuestro”, concluyó el Jefe Comunal.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***