El sábado 08 de octubre falleció la hermana Teresa Bull Burgos, quien por años desarrolló sus actividades pastorales en el sector de Sara de Lebu, comuna de Los Alamos. Sobre ella, el colaborador de la Oficina Municipal de Patrimonio, don Rolando Matus, recopiló antecedentes que revelan su espíritu de servicio.
En 1993, la hermana de la Congregación del Niño Jesús entregó una carta personal al presidente Patricio Aylwin de visita en Curanilahue, donde planteaba los problemas que afectaban a la comunidad de Sara de Lebu en relación con el tendido eléctrico para beneficiar a 188 familias. Además del mejoramiento de los caminos del sector.
En la década de los 90, con un grupo de personas alameñas preocupadas de las personas mayores, consiguió los recursos con una organización de Católicos Alemanes y una comunidad religiosa belga, el dinero necesario para construir, lo que hoy conocemos cómo, el “Hogar de Ancianos Patricia Luengo” de nuestra ciudad.
A fines de los 90 consiguió recursos para financiar la puesta en marcha del taller de telar “Kintupi” en Sara de Lebu, donde participan un grupo de mujeres mapuches que se habían formado en los años 80 y se reunían en la parte posterior de la capilla del sector. Acogió esta petición la “Fundación Alemana para el desarrollo” quien compró un terreno y construyó un amplio taller con las comodidades necesarias para el desarrollo grupal e integral de las mujeres indígenas en el taller de telar. Enseguida se construyó un conjunto habitacional de quince viviendas de piso y medio con agua potable rural y alcantarillado particular siendo beneficiadas las propias integrantes del taller de Telar.
“Quienes compartimos con ella (dice don Rolando Matus) damos fe de su tremenda capacidad gestionadora en beneficio de grupos de personas, reconocida como el motor de los proyectos realizados por la “Fundación Alemana para el Desarrollo” en Sara de Lebu y Los Alamos.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***