Los alcaldes de Los Álamos y Lebu se sumaron a las últimas declaraciones emitidas por el senador Víctor Pérez y el diputado Manuel Monsalve, quienes criticaron la lentitud del proyecto de ley de Zona de Rezago, anunciada por la presidenta Michelle Bachelet, el 21 de mayo de 2014, el que aún no ingresa al congreso y del cual "ni siquiera se conoce un borrador del proyecto", según lo expresó el senador UDI.
"Se nos anunció una ley de zona de rezago que iba a ser presentada en diciembre del 2014, con bombos y platillos, que generó una expectativa tremenda en la ciudadanía, pero que hasta el día de hoy, no hemos visto ningún resultado concreto", dijo el alcalde de Los Álamos, Jorge Fuentes.
El jefe comunal agregó, que "ni siquiera hemos visto recursos, desde que se anuncia esta ley, con respecto a algún avance o beneficio directo para la provincia de Arauco. Aquí nos tratan de marear con una glosa regional que dejó el presidente Piñera, no hay nada nuevo".
Por su parte, el alcalde de Lebu, Christian Peña, coincide en la lentitud del proyecto y considera que es necesario cambiar la forma como se está llevando esto adelante. Consultado sobre si le consta que actualmente exista tal proyecto, el edil expresó: "Debiese haber un proyecto, no me cabe en la cabeza que no lo haya a esta altura del anuncio, pero el problema está en que los alcaldes hemos tenido muy poca participación, hemos hablado mucho del diagnóstico, pero en concreto no sabemos qué viene en esta ley".
"Creemos que la provincia de Arauco necesita políticas especiales, es la única forma de salir al desarrollo y esto debe verse plasmado en una ley, es el instrumento ideal, esto era lo que esperábamos, una ley de zona de rezago, pero la ley debe materializarse", indicó peña.
El 14 de este mes, el subsecretario del Interior, visitaría la provincia para reunirse con parlamentarios y alcaldes de la zona. Ante la pregunta ¿Qué esperan de la reunión?, los ediles respondieron:
- "Ojalá aquí podamos conocer el proyecto de Ley, el diagnostico se ha hecho durante muchos años, ha habido dos Planes Arauco y en ambos se ha avanzado, pero la verdad, creo que aquí no ha habido avance, sino más bien un retroceso en el último año", expresó Christian Peña.
- Esperamos que traigan el bosquejo del proyecto de ley, esperamos que como alcaldes tengamos participación y podamos aportar, que no sea un plan Arauco 1 y 2, sino una ley que busque el desarrollo integral, a corto y largo plazo y que represente una discriminación positiva para la provincia de Arauco, con una rentabilidad social, más allá de la rentabilidad económica que muchas veces se piden para los proyectos de inversión. De no concretarse eso, estaríamos ante un chiste o engaño, por parte de las autoridades de gobierno, que en el fondo nos hicieron creer que vendría una ley que cambiaría el destino de la provincia de Arauco", indicó, Jorge Fuentes.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***