•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 15 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1254)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (628)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12546)
    • Editorial (998)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (607)
    • Destacado (527)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1353)
    • Curanilahue (981)
    • Los Álamos (3178)
    • Lebu (1417)
    • Cañete (3289)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (213)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

MICRODESCANSOS A LO LARGO DEL DÍA: EL SECRETO DE LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR

  • Miércoles 15 de Octubre de 2025
  • Autor Redacción
  • 0
  • 90 / Seccion: Miscelánea

En un mundo donde la productividad se mide por la cantidad de tareas completadas, los descansos a menudo se consideran una pérdida de tiempo. Sin embargo, la neurociencia y la psicología organizacional han demostrado que los microdescansos (descansos de entre 30 segundos y cinco minutos) son esenciales para mantener la concentración, la motivación y la creatividad. No son un lujo, sino una herramienta estratégica que puede marcar la diferencia entre el agotamiento y una productividad sostenible.

Un análisis detallado de este tema reveló que el cerebro humano no está diseñado para mantener la atención ininterrumpida durante largos periodos. En cambio, los descansos cortos son esenciales para absorber información, recuperar la energía mental y prevenir la fatiga cognitiva. Estos microdescansos, cuando se utilizan con atención plena, se convierten en aliados silenciosos del bienestar. Analicemos esto con más detalle con el equipo de apuestas en vivo chile.

El cerebro y la pausa: una relación necesaria

La corteza prefrontal, responsable de la toma de decisiones y la concentración, se fatiga rápidamente. Sin pausas, su rendimiento disminuye y aumenta la probabilidad de errores o decisiones impulsivas. En cambio, los microdescansos permiten un restablecimiento fisiológico del flujo sanguíneo y del nivel de oxígeno cerebral. Estudios del Journal of Cognitive Neuroscience muestran que incluso pausas de un minuto reducen significativamente la sobrecarga cognitiva.

Un ejemplo cotidiano se observa en programadores o diseñadores que, tras horas frente a la pantalla, pierden claridad mental. Al detenerse brevemente para mirar por la ventana o estirarse, el cerebro retoma su capacidad de enfoque. Esta alternancia entre concentración y descanso no solo mejora la calidad del trabajo, sino también la capacidad de disfrutarlo.

Microdescansos y productividad laboral

La idea de que “más horas equivalen a más productividad” ha quedado obsoleta. Empresas como Google o Microsoft han integrado políticas que fomentan pausas breves, demostrando que los empleados que las aplican de forma sistemática presentan mejores indicadores de rendimiento. El secreto radica en entender que el descanso no interrumpe el trabajo, sino que lo potencia.

Por ejemplo, un trabajador que se toma dos minutos cada hora para caminar o hidratarse regresa a su puesto con una mente más clara. En contraste, quienes permanecen inmóviles durante largas jornadas acumulan fatiga física y mental, disminuyendo su eficacia. Los microdescansos, entonces, actúan como una inversión de energía, no como una pérdida de tiempo.

Bienestar emocional y reducción del estrés

Los microdescansos también influyen directamente en el equilibrio emocional. La exposición continua al estrés laboral eleva los niveles de cortisol, afectando la memoria, el sueño y el estado de ánimo. Interrumpir esta dinámica con pausas breves ayuda a restablecer la calma y a reducir la tensión acumulada.

Un ejemplo simple es la práctica de la respiración consciente durante 60 segundos. Esa pausa corta puede regular el ritmo cardíaco, disminuir la ansiedad y devolver al cuerpo una sensación de control. Este tipo de microdescanso tiene un impacto profundo, no solo en el desempeño inmediato, sino también en la salud mental a largo plazo.

El cuerpo también necesita pausar

Aunque el foco suele ponerse en la mente, el cuerpo también exige pausas regulares. Permanecer sentado durante horas limita la circulación y genera rigidez muscular. Los microdescansos físicos —como levantarse, estirarse o caminar unos pasos— activan la musculatura y mejoran la oxigenación general.

En el ámbito de la ergonomía laboral, se ha demostrado que los trabajadores que incorporan pausas de movimiento cada hora reducen el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo y mejoran su postura. Un ejemplo claro se observa en las oficinas escandinavas, donde la cultura del movimiento se integra como parte del bienestar corporativo.

Microdescansos digitales: una necesidad moderna

En la era del teletrabajo y la hiperconectividad, los microdescansos digitales son una herramienta de supervivencia cognitiva. Apartar la vista de la pantalla, silenciar notificaciones o cerrar los ojos durante un minuto permite reducir la fatiga visual y la saturación informativa.

Un diseñador gráfico que se toma un minuto para observar un punto lejano o cerrar los ojos experimenta menos dolores de cabeza y mayor agudeza visual al regresar a la tarea. Este tipo de pausa, aunque breve, mejora la relación entre el trabajador y la tecnología, evitando el agotamiento digital que tanto afecta a las profesiones contemporáneas.

Creatividad y pausas activas

Las pausas breves no solo restauran energía, sino que también estimulan la creatividad. Alejarse temporalmente de una tarea permite que el subconsciente procese la información de manera más libre, facilitando conexiones originales.

Es común que un escritor encuentre la solución a un bloqueo creativo mientras se prepara un café, o que un ingeniero resuelva un problema técnico tras mirar el cielo unos segundos. Los microdescansos reconfiguran los patrones de pensamiento y abren espacio para la inspiración, demostrando que la innovación necesita tanto acción como quietud.

El papel de la cultura organizacional

Implementar microdescansos no depende solo del individuo, sino también de la estructura laboral que lo rodea. Las empresas que valoran la salud mental fomentan entornos donde las pausas no son vistas como ocio, sino como parte del proceso productivo.

En Japón, por ejemplo, algunas corporaciones han instaurado el “power nap” o siesta corta de diez minutos como parte de la jornada. En América Latina, compañías emergentes comienzan a replicar este enfoque, observando mejoras en la motivación y en la cohesión de equipo. Una cultura que respeta los ritmos humanos obtiene resultados más sostenibles y humanos.

Cómo integrar los microdescansos en la vida diaria

Más allá del entorno laboral, los microdescansos pueden aplicarse en cualquier rutina: estudiar, cocinar o conducir. Se trata de reconectar con el cuerpo y la mente a través de pausas conscientes. Un estudiante que se detiene un minuto entre lecturas o una madre que respira profundamente antes de continuar con sus tareas están aplicando, sin saberlo, una estrategia de bienestar.

La clave está en la constancia y en la intención. No se trata de “escapar” del esfuerzo, sino de sostenerlo mejor. En pocas palabras, los microdescansos son una forma de cuidar la energía vital que sostiene cada acción.

Conclusión

La productividad no surge del esfuerzo ininterrumpido, sino del equilibrio entre acción y pausa. Los microdescansos representan una práctica sencilla, accesible y profundamente transformadora que armoniza cuerpo, mente y emociones. Incorporarlos en la vida cotidiana es apostar por una forma de trabajar más inteligente y más humana.

El bienestar y la eficacia no son polos opuestos: se potencian mutuamente cuando se permite al cerebro y al cuerpo respirar. En un mundo acelerado, detenerse por un instante puede ser, paradójicamente, el camino más rápido hacia el verdadero progreso.

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

HÁBITOS DE CENTENARIOS QUE PUEDES ADOPTAR HOY

  • 15-10-25

OMEGA-3, MAGNESIO, VITAMINA D: POR QUÉ NO CONSUMIMOS SUFICIENTE CANTIDAD DE ELLOS

  • 15-10-25

EL CANTÓN DE RECLUTAMIENTO DE LEBU INFORMA QUE SALIÓ LLAMADOS DE OBLIGADOS AL SERVICIO MILITAR NACIDOS AÑOS 2006-07

  • 15-10-25

ESCUELA RURAL DE PAICAVÍ UTILIZA UN HUERTO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

  • 15-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33990
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33066
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27169
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21736
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20672
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19202
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18729
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18306
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18049
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17674
  • MICRODESCANSOS A LO LARGO DEL DÍA: EL SECRETO DE LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR

    • 15-10-2025
    • 91
  • SENCE BIOBÍO INVITA A POSTULAR A BECAS QUE POTENCIAN EMPLEABILIDAD DEL TALENTO DIGITAL

    • 15-10-2025
    • 93
  • HÁBITOS DE CENTENARIOS QUE PUEDES ADOPTAR HOY

    • 15-10-2025
    • 78
  • EJEMPLAR DE VARI ES DEVUELTO A SU HÁBITAT NATURAL LAS CERCANÍAS DEL HUMEDAL ROCUANT

    • 15-10-2025
    • 80
  • OMEGA-3, MAGNESIO, VITAMINA D: POR QUÉ NO CONSUMIMOS SUFICIENTE CANTIDAD DE ELLOS

    • 15-10-2025
    • 75
  • EL CANTÓN DE RECLUTAMIENTO DE LEBU INFORMA QUE SALIÓ LLAMADOS DE OBLIGADOS AL SERVICIO MILITAR NACIDOS AÑOS 2006-07

    • 15-10-2025
    • 119
  • ESCUELA RURAL DE PAICAVÍ UTILIZA UN HUERTO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

    • 15-10-2025
    • 134
  • ALUMNOS DE LICEO DE LEBU CULMINAN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FRONTEL Y EDUCANDO EN RED

    • 15-10-2025
    • 146
  • 674 VACANTES OFRECIÓ FERIA LABORAL Y VOCACIONAL ORGANIZADA POR OMIL CABRERO Y RED SENCE BIOBÍO CENTRO

    • 15-10-2025
    • 175
  • GOBIERNO RELANZA CAMPAÑA 'AGUANTA, CHEQUEA Y COMPARTE' PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN

    • 15-10-2025
    • 123
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 489
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 840
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2130
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5798
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5249
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 489
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6019
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8240
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8600

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno628
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea431
  • Cañete392
  • Cultura375
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación294
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos