Hoy en día, el mundo es prácticamente 100 % digital. Por ello, independientemente de dónde estemos, siempre buscamos la posibilidad de conectarnos a internet. A veces, por mucho que se trate de un hotel o aeropuerto de confianza, por ejemplo, utilizar una wifi pública presenta riesgos. Puedes ser víctima del ataque de un hacker. Para que te conectes a este tipo de redes sin miedo, a continuación recogemos algunos consejos clave.
¿Por qué puede ser peligroso conectarse a una wifi pública?
Cuando te conectas desde el hogar, das por hecho ciertas garantías, como, por ejemplo, la información cifrada. Y es que dispones de claves WPA o WPA2 que te protegen. Sin embargo, cuando utilizas una red pública, no tienes toda la información respecto a los protocolos de seguridad que la respaldan. De esta forma, tu información es accesible a cualquier otro usuario que recurra a dicha red. ¡Un peligro!
Y es que, de este modo, se generan redes trampa para infectar tus dispositivos con malware. Siendo así, tus datos estarán a mercede de los cibercriminales, algo que podrías lamentar enormemente. Pero, más allá de la red, también hay que tener en cuenta el tipo de sitios web que visitas, ¡sobre todo en momentos de espera en los que tiendes a utilizar servicios de entretenimiento, como, por ejemplo, los mejores casinos en línea!
Si quieres jugar seguro, hazlo en sitios de confianza
Puede parecer una obviedad, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta. Si quieres disfrutar de ruleta en vivo o de las mejores slots, visita los mejores casinos de Chile. Para ello, debes tener en cuenta la regulación. Es decir, trata de jugar en aquellas plataformas que operen legalmente en el país. Esto es garantía de seguridad, ya que, en caso de contratiempo, contarás también con el respaldo de las instituciones chilenas.
Los análisis de los expertos son muy útiles en este sentido, pero no son la única posibilidad para encontrar la luz al final del túnel. Los sitios web con rigor también recogen las opiniones de los usuarios. Estas son fundamentales para, dentro de los que se consideran los mejores casinos de Chile, saber cuáles son las alternativas que brindan la mejor experiencia de usuario. Eso sí, hazlo con calma en casa, ¡no te vas a poner en el transporte público a analizar cientos de posibilidades!
Los datos móviles, una posible solución
¿Necesitas conectarte a internet no para jugar, sino simplemente para consultar tus aplicaciones de mensajería, como WhatsApp o Telegram? Entonces, tal vez te compense utilizar los datos móviles. Que sí, que no los regalan, ¿pero merece la pena arriesgarse por cinco minutos? Para nada. En estos casos, mejor gastar algo de la tarifa de datos móviles que exponerse innecesariamente.
Conexión VPN siempre que sea posible
Si dudas de la legitimidad de la red, no hay nada mejor que recurrir a una VPN. Existen muchas opciones gratuitas y es una herramienta sensacional para conectarse a redes wifi poco fiables. A grandes rasgos, una VPN crea una red privada para ejecutar una red pública. Oculta tu localización real, se salta la censura por geolocalización y cifra la información para que el tráfico no sea tan sencillo de interceptar.
La mayoría de VPN son muy fáciles de configurar (si es que no lo hacen de forma automática nada más ejecutarse). Si necesitas manejar ciertos datos sensibles (cosa que no se recomienda en una red pública), y no tienes datos móviles ni puedes esperar a más tarde, esta es la mejor forma de protegerse. Con ello, completar pagos o acceder a información bancaria o sobre tus viajes resultará mucho más seguro.
Conéctate únicamente a páginas web por HTTPS
Aunque actualmente la mayoría de dispositivos y navegadores nos informan de la potencial inseguridad de una plataforma web, no está de más comprobarlo por uno mismo. Uno de los protocolos más seguros es el HTTPS que, aunque no es infalible, brinda una conexión sólida muy superior a los protocolos SSL/TLS.
Por tanto, si vas a acceder a páginas web que no son HTTPS, mejor no hacerlo desde una red pública. Porque la encriptación será inferior, lo que hará que los hackers lo tengan más fácil para acceder a los datos que se transmitan. Igualmente, comprueba en la barra de direcciones que se incluye en candado de seguridad que confirma que estás ante un espacio seguro.
Mantén siempre actualizados tus dispositivos
Las actualizaciones no son un capricho de las compañías para mejorar únicamente el aspecto visual o ciertos errores de la interfaz, ¡en absoluto! Muchas actualizaciones optimizan los niveles de seguridad, arreglando fallas importantes. Por ello, antes de conectarte a cualquier red wifi pública, comprueba que el dispositivo desde el que vas a hacer dicha conexión está completamente actualizado.
Asimismo, no está de más recurrir a herramientas adicionales, como antivirus o cortafuegos para dispositivos móviles. Estos también deben estar debidamente actualizados, ya que, si no, correrás el riesgo de vivir una mala experiencia de navegación. ¡Y la culpa será tuya!
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***