•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12515)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3282)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

AUTORIDADES POLÍTICAS DE ARAUCO SE CUADRAN CON GABRIEL BORIC

  • Martes 07 de Diciembre de 2021
  • Autor Redacción
  • 0
  • 830 / Seccion: Política

Diversas peticiones desde la provincia de Arauco recibió en candidato Gabriel Boric en su visita a la región, una de ellas es la carta de un movimiento articulado por Diputado Monsalve y redactada por Alejandro Aguin.

Carta que fue apoyada por algunos Alcaldes, consejeros regionales y concejales de centro izquierda de las siete comunas de la provincia de Arauco, carta con la que confirman su respaldo a la candidatura de Gabriel Boric y entregan propuestas para el desarrollo del territorio.

En total, 22 autoridades representantes de Arauco, Curanilahue, Cañete, Los Álamos, Lebu, Contulmo y Tirúa suscribieron la Carta, donde destacaron que Gabriel Boric y su programa “contiene los elementos base para impulsar y priorizar aquellas áreas de desarrollo que mayor impacto producen en disminuir las condiciones de pobreza y vulnerabilidad de la provincia de Arauco… en vivienda, salud y mejor calidad de vida”.

A su vez, manifestaron que la presidencia de Gabriel Boric “nos da las garantías, tanto de la necesaria participación, conversación, como de una Seguridad Pública más inteligente, coherente a lo que requerimos y que de verdad sea garantía de protección para las familias de Arauco”, sostienen en la misiva entregada por el consejero regional Leonidas Peña y el concejal Carlos Gonzàlez Arcos (Lebu), ratificando su total respaldo al candidato de Apruebo Dignidad.

Cabe destacar que en paralelo a la visita del candidato presidencial Gabriel Boric a Talcahuano, en todas las comunas de la provincia de Arauco se desarrollaron actividades de lanzamiento de campaña lideradas por los comandos locales.

 

Provincia de Arauco, 5 de diciembre de 2021

 

Apoyamos a Gabriel Bórica

Nuestra Propuesta por el Desarrollo, la Paz y la Seguridad de la Provincia de Arauco

Quienes suscribimos, alcaldes, concejales, concejalas y consejeros regionales de la provincia de Arauco, expresamos nuestro público y abierto apoyo a Don Gabriel Boric Font, para ser nuestro próximo Presidente de Chile. Hacemos un llamado a todas las familias de nuestro territorio a entregar su voto este 19 de diciembre. Entregamos, al mismo tiempo, como autoridades elegidas por la gente, nuestras sugerencias para el desarrollo, la paz social y la seguridad en nuestra zona.

Consideramos que el Programa de Gobierno de Gabriel Boric tiene los elementos de base para impulsar y priorizar aquellas áreas del desarrollo que mayor impacto producen en disminuir las condiciones de pobreza y vulnerabilidad de la provincia de Arauco, tanto en el ámbito de la política económica, que debe generar oportunidades de crecimiento económico y empleo, como en las políticas sociales que deben aumentar el capital humano, mejorar el acceso a la vivienda, salud y mejorar la calidad y condiciones de vida.

Consideramos también, que el diálogo es el elemento central para la paz y que el que Gabriel Boric sea Presidente, nos da las garantías, tanto de la necesaria participación, conversación, como de una Seguridad Pública más inteligente, coherente a lo que requerimos y que de verdad sea garantía de protección para las familias de Arauco.

El Estado de Chile reconoció el año 2014 la existencia de territorios con retrasos en su desarrollo social y económico, con mayores tasas de pobreza, mayor desempleo, débil estructura productiva local y crecimiento económico, menor capital humano y brechas importantes en el acceso a servicios sociales, producto de una aún insuficiente inversión pública, sobre todo en vivienda, urbanización, conectividad y salud..

En la provincia de Arauco, los esfuerzos son aún insuficientes, sumándose estos años un clima de inseguridad evidente, sobre todo en el cono sur, que daña la convivencia y que afecta la necesaria paz de nuestro territorio. El Gobierno del Presidente Sebastian Piñera, abandonó la provincia de Arauco. Hoy hay menos diálogo y más violencia. La gente hoy tiene miedo, no encuentra respuesta de quienes deben darla ni las vías para el desarrollo.

Es indispensable retomar dicho desarrollo en la provincia de Arauco, con sostenibilidad, justicia, desarrollo local, colaboración, paz y seguridad. Con diálogo, medidas de gran cobertura, con alta eficacia social y económica, e impacto.

Es por ello, que nos permitimos, junto con entregar nuestro total respaldo, presentar esta propuesta de carta de navegación, como punto de partida, para nuestra provincia de Arauco.

 Puntos estratégicos:

1.- Sobre el Desarrollo y la Acción del Estado: 

Consideramos que se debe establecer un modelo de desarrollo que tenga al centro la sostenibilidad de la vida y el cuidado de las personas y comunidades. Nuestra provincia debe re-impulsar su camino al desarrollo, en paz y confianza.

Es indispensable reponer de manera urgente los planes de construcción de viviendas, asignación de subsidios, reparación de viviendas para la provincia de Arauco, y en especial compra de tierras con destino habitacional, para cerrar las brechas habitacionales. Estos fueron interrumpidos en el actual gobierno y deben ser reactivados con plazos, cantidades definidas y reposición del monto adicional de UF para la provincia por ser zona rezagada. El Ministerio de Bienes Nacionales debe reactivar el plan de regularización de propiedades y títulos de dominio. Una nueva Corporación de Desarrollo Urbano, debe tener fuerte presencia en la provincia de Arauco.

Se debe reactivar y extender el Plan de Zonas Rezagadas, manteniendo y mejorando su acción territorial. Considerando el desarrollo de las actividades económicas locales como eje, en torno al desarrollo del borde costero, turismo, y de la agricultura local. Se debe establecer la adecuada coordinación interministerial, considerar elementos como la evaluación diferenciada de proyectos públicos para factibilizar su ejecución. Sus equipos técnicos y las glosas presupuestarias respectivas. Se deben considerar elementos asociados al incentivo a la inversión privada y al cooperativismo.

El Estado debe garantizar la correcta planificación, ordenamiento territorial y desarrollo integrado de nuestro territorio y debe tomar las medidas necesarias como por ejemplo que el Instituto Nacional de Estadísticas INE establezca una oficina en la provincia de Arauco, con el objeto de contribuir en la medición de los avances en el cierre de brechas territoriales y en turismo, borde costero y agricultura. Otras oficinas públicas deben abrirse en el territorio (SII por ejemplo)

Corfo, Sercotec y Fosis deben reponer y presentar planes especiales para la provincia de Arauco. Es estratégico que Corfo re-diseñe y adapte la forma de evaluar los proyectos presentados por las pymes locales, eliminando las barreras a las cooperativas, para que puedan acceder a una línea de fomento para ellas.

Es urgente implementar un Plan de Desarrollo de Conectividad Digital para la Provincia de Arauco, aumentar la cobertura de fibra óptica y disminuir los costos de acceso a Internet en la zona. Garantizar y priorizar la ejecución de los fondos de los planes de Última Milla en la provincia de Arauco y cerrar brechas a través de las últimas tecnologías de Internet Satelital o las existentes para el acceso a la banda ancha. Dar urgencia al proyecto de ley para reconocer el acceso a internet como un servicio público de telecomunicaciones para establecer la Conectividad Digital como un Servicio Básico.

En Salud se debe reactivar el proceso de construcción de los Hospitales Lebu-Los Álamos y Arauco y establecer un nuevo Plan de Formación de Médicos Especialistas para la provincia. Se debe garantizar la consolidación de una red asistencial de mediana complejidad en el territorio y mejorar la infraestructura en las comunas.

Activar el Plan de Conectividad del Ministerio de Obras Públicas, que involucra el camino Curanilahue-Nacimiento, el mejoramiento de la Ruta Tres Pinos a Victoria. Aumentar la pavimentación de caminos rurales, establecer un Plan Especial de Agua Potable Rural. Reactivar el proceso de reposición de los aeródromos, el Plan de Desarrollo de Infraestructura del Borde Costero del Mop, para el mejoramiento de las caletas, y desarrollo portuario en Lebu y de la pesca artesanal, entre otros.

Desarrollar la institucionalidad del agua: nueva forma de gestión de las aguas y los ecosistemas en la provincia de Arauco. Garantizar el agua de riego y consumo para todas las familias urbanas y rurales.

Indap debe continuar con planes focalizados de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina, como mecanización, riego tecnificado y recuperación de praderas, entre otros. 

 Fortalecer la Agricultura Familiar Campesina y la Pesca Artesanal mediante el mecanismo de Compras Públicas, por parte del Estado. Debe derogarse la actual legislación pesquera para proteger la pesca artesanal de la provincia.

 Se propone fortalecer la Red de Centros de Educación Superior, reactivando la puesta en marcha del nuevo Centro de Formación Técnica de carácter estatal en Tirúa y considerar la instalación de un nuevo Centro de Educación Universitario o Técnico en Curanilahue.

 Fortalecer el rol, formación y carrera de las trabajadoras y los trabajadores de la educación en la provincia de Arauco.

 Nos parece muy relevante potenciar e impulsar las actividades culturales y a los medios de comunicación local, como actores del desarrollo territorial. Deben ser considerados en la difusión de las políticas públicas del Estado.

 2.- Sobre el Diálogo y la Paz Social

Nos parece indispensable la eliminación de las tensiones sociales en nuestra provincia. Eso se consigue con un modelo de diálogo y escucha. Se consigue con la participación activa del territorio, el empoderamiento local y la justicia.

Por ello se debe considerar establecer durante los primeros 100 días del Gobierno, un proceso especial de diálogo, como punto de partida, que considere como mínimos:

Garantizar la presencia cada 4 meses de los Ministros de Gobierno, en el territorio, con el objeto que lideren mesas de diálogo abiertas y realicen el seguimiento de los avances de sus respectivas carteras, respecto de las situaciones territoriales, en su respectiva área, en conjunto con el Gobernador Regional, Coordinadores de Programas Especiales y Autoridades Locales. Estos deben reunirse con los Consejos de la Sociedad Civil (COSOC), de nuestra provincia, para que esté incluida la gente.

Apoyar integralmente a las víctimas de delitos, violencia y temor.

Incorporar ayuda técnica para la Paz y el Diálogo, con presencia de Centros de Estudios Internacionales, como por ejemplo el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo.

Fortalecer la actividad de Conadi en el cono sur de la provincia y reactivar las Mesas Territoriales de las Comunidades.

Asegurar la sostenibilidad y protección del Medio Ambiente, en nuestra provincia de Arauco.

Asegurar y mantener el estado de derecho.

3.- Sobre la Seguridad Pública

Se deben fortalecer las políticas de la prevención de la delincuencia, así como también establecer las condiciones necesarias para terminar con el crimen organizado. Por lo que se considera:

La provincia de Arauco es el único territorio de la Región del Biobío que no cuenta con una Brigada Antinarcóticos de la PDI. Se debe priorizar su instalación como medida urgente.

Se debe dotar de inteligencia a las policías con el objeto de combatir el crimen organizado. Aumentar los recursos a los Consejos comunales de Seguridad Pública.

Se deben cerrar las brechas en el déficit de personal policial para la protección de la ciudadanía. así como en la construcción de infraestructura y vehículos, considerando los Factores de Riesgo a la Seguridad de nuestras comunas.

Actualizar el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva (PCSP).

Se debe reforzar la presencia de los organismos del Estado orientados a la prevención del consumo de drogas. Fortalecer la Participación comunitaria. Promover la Reinserción Social.

Fondo especial en el presupuesto para financiar la iluminación de espacios públicos, cámaras de seguridad y mejoramiento cívico de los barrios.

Esperamos que estas sugerencias puedan ser incorporadas en una agenda de desarrollo para nuestra querida provincia de Arauco, al igual que lo sean todas las propuestas o ideas de carácter comunal y provincial, no mencionadas en este documento, pero que son muchas de ellas históricas y de amplio conocimiento público.

ADHIEREN

  1. Alejandra Burgos Alcaldesa de Curanilahue
  2. Carlos Leal, Alcalde de Contulmo
  3. José Linco, Alcalde de Tirúa
  4. Carlos González Arcos, Concejal de Lebu
  5. Felipe Saavedra Mella, Concejal de Lebu
  6. Felipe Peña Aguayo, Concejal de Lebu
  7. Yorsi González Castro, Concejal de Lebu
  8. Francisco Yévenes Nuñez, Concejal de Lebu
  9. Edith Soto Flores, Concejala de Lebu 
  10. Pamela Sierra, Concejala de Los Alamos
  11.  Gustavo Salgado. Concejal de Los Alamos
  12. Yasmín Vasquez Bastias Concejala de Tirúa
  13. Luis Sandoval Antilao Concejal de Tirúa
  14. Robinson García. Concejal de Contulmo
  15. Patricio Orellana. Concejal de Contulmo
  16. Juan Fernandez Concejal de Curanilahue
  17. Jorge Ortiz Concejal de Curanilahue
  18. José Retamal, Concejal de Arauco
  19. Emilio Silva. Concejal de Cañete
  20. Gustavo Jara. Concejal de Cañete
  21. Carlos Carvajal Concejal de Cañete
  22. Leonidas Peña Consejero Regional Provincia de Arauco

 

Diego Bustamente Alister
@InfoDipMonsalve

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

  • 04-10-25

EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

  • 04-10-25

PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

  • 04-10-25

CYBER MONDAY 2025: CÓMO SACAR EL MÁXIMO PROVECHO A LAS OFERTAS Y ESTAR PREVENIDO ANTE POTENCIALES ESTAFAS

  • 03-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33629
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32687
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26806
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21478
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20402
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18455
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18045
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17764
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17407
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17197
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 10
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 58
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 66
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 75
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 105
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 56
  • SAG LLAMA A APICULTORES/AS A DECLARAR SUS APIARIOS Y COLMENAS EN OCTUBRE

    • 03-10-2025
    • 50
  • CYBER MONDAY 2025: CÓMO SACAR EL MÁXIMO PROVECHO A LAS OFERTAS Y ESTAR PREVENIDO ANTE POTENCIALES ESTAFAS

    • 03-10-2025
    • 61
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 432
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 495
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 105
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1788
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5396
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4981
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4779
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5695
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7923
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8299
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9420

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos