•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 11 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (405)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (614)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (474)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12315)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (794)
    • Artículos (574)
    • Destacado (497)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1338)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1397)
    • Cañete (3220)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (200)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (159)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

ENTREVISTA A IVAN PEREZ, PRE CANDIDATO PS A DIPUTADO POR EL DISTRITO 21

  • Domingo 04 de Julio de 2021
  • Autor Redacción
  • 0
  • 8654 / Seccion: Política

La Política no se detiene, a fin de año tenemos importantes elecciones y ya están apareciendo los candidatos al parlamento, hoy publicamos una entrevista a Iván Pérez Muñoz que quiere ser parte de la papeleta de fin de año representando al PS.

Ya habíamos visto en el mismo partido las postulaciones de Manuel Monsalve y a Clemira Pacheco para ser representantes en el senado por nuestra zona, también ayer, que sin decirlo explícitamente, Rodrigo Peñailillo (ex Gobernador de Arauco) quiere ser candidato por nuestra zona; lo extraño es que cuando hoy se habla de regionalismo, el envíe su mensaje en una entrevista desde un medio desde Santiago.

Iván Pérez ha preferido entregar una entrevista en este medio provincial, desde la zona en la que ha trabajado y quiere representar en la cámara de diputados. 

¿En un breve resumen cuéntanos quien es Iván Pérez Muñoz?

Tengo 54 años, soy un hombre casado y con hijos. Antropólogo, Magister en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible, con 25 de años de experiencia en el servicio público y privado. Profesionalmente, me he desarrollado en diversos ámbitos como son: patrimonio cultural; turismo sostenible; fomento productivo e innovación social; gestión ambiental; experto en derechos humanos y acceso a la justicia para Pueblos Originarios, en el marco del Convenio 169 de la OIT -17 años-; y docente académico. Mi práctica profesional la hice en Conadi sobre el Alto Biobío, Provincia del Biobío.

Soy cristiano, y soy un hombre Mapuche, por mi ascendencia materna Mapuche Pewenche, así como también, tengo   raíces  mineras del carbón por parte mi padre quien vivió en 'la Amalia' en Lebu. Nací en Concepción  y llegue a Curanilahue, en la Provincia de Arauco, a los 10 años, allí ingresé a la Juventud Socialista estando en primero medio-1982-. Participé en la Pastoral Obrera, como joven cristiano representante de los secundarios junto al Párroco Ignacio Garau.

Desde hace aproximadamente un año soy Coordinador Nacional de Patrimonio Cultural del Instituto Igualdad, desde donde nos  hemos  empeñado en demostrar que el Nuevo Chile no sólo lo construyen los constituyentes, sino  que ante todo es un movimiento social que requiere mayorías y participación.

¿Por qué postula al Distrito 21?

En este distrito me he desarrollado personal y profesionalmente. Conozco a su gente y sus problemáticas. Considero que la experiencia integral que he adquirido en distintos ámbitos sociales, hoy me permiten ser un aporte a esta zona, y porque debemos estar disponibles para trabajar  nuevos contenidos para un Nuevo Chile y una nueva Región, en un país que transita por un momento histórico que necesita de todas y todos, donde sea la gente que verdaderamente  decida a quienes quiere trabajando para el cumplimento de una sociedad que de verdad sea para todos, y donde el   centro del actuar de la sociedad y sus representantes sea  el bienestar del Ser humano.

Chile cambio a partir del plebiscito de octubre del 2020, en que triunfamos con el Apruebo, y  en donde más del 70% decide cambiar una constitución que sostiene un modelo económico que ha  fracasado para la gran mayoría de los chilenos.

Estamos aquí porque creemos que se puede cambiar, rectificar,  mejorar, profundizar  y hacer más por los derechos humanos, sociales, culturales y económicos y contar con un  Estado y sociedad   que no reproduzca  inequidades territoriales y la  desigualdad. Con descentralización y desconcentración, sin clientelismo y discrecionalidad.

¿Cuáles son los contenidos que identifica en Biobío y su Distrito 21?

Biobío es una nueva Región, porque en el momento que se  crea la región de Ñuble, también se funda una nueva Región del Biobío, una que ahora tiene solo  3 provincias: Biobío; Arauco y Concepción, y constituyen el ecosistema natural, histórico, y patrimonial cultural, que tiene sus bases en sus Pueblos Originarios   Mapuche- Lafkenche y Pewenche-, que representan el 66% del territorio con adscripción Mapuche. El territorio ancestral de nuestro Pueblo Mapuche era el  Wallmapu, que nace con el Sol en el PuelMapu, en el  Este, en el Atlántico y llega al Gulupamu, en Isla Mocha, en el Oeste.

La región del Biobío y el Distrito 21 en particular conforman un territorio con enormes riquezas, y sostengo que son seis las riquezas habilitadoras de esta Región:

  1. Patrimonio cultural material e inmaterial: especialmente su Pueblo Mapuche; su identidad agrario - campesina; minera del carbón; costera marina; y andina.
  2. Su cultura natural y  recursos naturales como agua, cordilleras (Andes y Nahuelbuta), costa marina, flora y fauna, asentamientos humanos como caletas, localidades y barrios.
  3. Actualmente necesario, y en pocos años imprescindible, son los recursos para la generación de energías renovables no convencionales.
  4. La  masa crítica e inteligencia creadora y desarrolladora proveniente de sus centros de investigación y formación técnica y profesional.
  5. Las   micro,  pequeñas y medianas  empresas (MIPYMEs)  que impulsan la economía y sostienen a familias y la fuerza del empleo más importante en el territorio.
  6. El   potencial desarrollo de la industria internacional que incorpora el mejoramiento de las comunas que la acogen, a la par de su crecimiento.

¿Qué opina de la reciente elección de Gobernador Regional?

Es un importante paso hacia la descentralización y desconcentración regional, para que las decisiones sean tomadas en el lugar donde están las necesidades y los recursos para sus soluciones, pero por lxs y para lxs que la viven y desarrollan aquí.

Las inequidades territoriales generadas por un modelo neoliberal y un estado altamente centralista han generado una sistemática oposición de las regiones y la aspiración de ver concretada la descentralización, lo que hoy es realidad, a través de la Ley 21.074, para el Fortalecimiento de la Regionalización en Chile. En ella se establece la creación de tres nuevas divisiones en los gobiernos regionales: Fomento Productivo e Industria, Desarrollo Social y Humano, e Infraestructura y Transporte, debemos dotarlas de instrumentos pertinentes y de recursos y más atribuciones.

Debemos aislar las iniciativas, vengan de donde vengan, que tiendan a disminuir la posibilidad de generar un  desarrollo endógeno, y debemos ahondar en compromisos con la descentralización productiva con una visión amplia e integradora, multidisciplinaria, plurietnica e intercultural, de manera de ser fuertes e inteligentes al servicio de todas y todos, en el marco de una  gobernanza moderna de quíntuple hélice: ciudadanía; academia; sector público; sector privado; y el quinto elemento que representa el cambio climático.

¿Cómo debe ser la nueva política?

En mi opinión debe cumplir estos mínimos irreductibles – es decir que no sean modificables por una minoría-.

  1.  Debe tener control ciudadano, tan importante como a los que elegimos, es como los controlamos ciudadanamente y como tenemos el derecho de revocarlos si no cumplen.
  2. Debe ser con enfoque de derechos, donde la gestión no sea  una gestión heroica y discrecional, por ejemplo entre un alcalde y un parlamentario que iban a la 'capital' a buscar recursos, sino  la accesibilidad garantizada  de derechos, lo demás solo genera clientelismo y falsos héroes.
  3. Con enfoque de género, lo que significa ante todo problematizar en cada espacio del estado y la sociedad la situación de desigualdad e inequidad  que ha vivido históricamente  la mujer en nuestra democracia, y la necesidad de tener más democracia, pero de verdad, se debe señalizar hacia las mujeres y   doblar de verdad  hacia las mujeres. La masculinización de la política instrumentaliza el espacio de la mujer en política.
  4. Los actores políticos deben cumplir ciclos y no intentar perpetuarse en el poder y se debe rechazar el nepotismo que busca generar espacios heredables a los hijos o familiares.
  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

ARAUCO 7 ELIGE NUEVO DIRECTORIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

  • 11-07-25

EMPLEO PRIVADO EN BIOBÍO Y PIB REGIONAL CRECEN POR SOBRE LA MEDIA NACIONAL con LA PARTICIPACIÓN LABORAL MÁS BAJA DEL PAÍ

  • 10-07-25

MOP EJECUTA TRABAJOS PARA FORTALECER AERÓDROMOS DE TIRÚA Y LEBU

  • 10-07-25

LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

  • 09-07-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 27031
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26303
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20518
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19059
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17895
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15895
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15370
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15121
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14927
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14707
  • ARAUCO 7 ELIGE NUEVO DIRECTORIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

    • 11-07-2025
    • 61
  • EMPLEO PRIVADO EN BIOBÍO Y PIB REGIONAL CRECEN POR SOBRE LA MEDIA NACIONAL con LA PARTICIPACIÓN LABORAL MÁS BAJA DEL PAÍ

    • 10-07-2025
    • 74
  • MOP EJECUTA TRABAJOS PARA FORTALECER AERÓDROMOS DE TIRÚA Y LEBU

    • 10-07-2025
    • 67
  • TRAS EXITOSA CONVOCATORIA FRONTEL INICIA NUEVA ACADEMIA DE EMPODERAMIENTO FEMENINO DE MUJERES CON ENERGÍA

    • 10-07-2025
    • 78
  • AVANCEMOS HACIA UN CHILE SIN POBREZA

    • 10-07-2025
    • 58
  • LEBU SERÁ SEDE DEL DESFILE REGIONAL POR LOS 147 AÑOS DE BOMBEROS DE CHILE

    • 09-07-2025
    • 178
  • CALETA QUIDICO CAMBIARÁ SU ROSTRO CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FRENTE DE ATRAQUE

    • 09-07-2025
    • 217
  • NUEVAS LUMINARIAS Y REDUCTORES DE VELOCIDAD BUSCAN FRENAR DELITOS Y ACCIDENTES EN BARRIO LOS COPIHUES

    • 09-07-2025
    • 234
  • ESPECTACULAR JORNADA BOXERIL EN EL GIMNASIO LONCONAO DE CAÑETE REUNIÓ A TALENTOS REGIONALES

    • 09-07-2025
    • 214
  • OBRAS FLUVIALES EN ARAUCO PROTEGEN A COMUNIDADES DE INUNDACIONES INVERNALES

    • 08-07-2025
    • 299
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2512
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2346
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3970
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5224
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5205
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2673
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5090
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5679
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6656

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno614
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía474
  • Miscelánea409
  • Cañete389
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos