La fuerza de trabajo de la provincia la conformaron 71.430 personas, quienes presentan una tasa de participación de 53,4%.
Un 5,6% fue la tasa de desocupación de la provincia de Arauco en el trimestre noviembre de 2014-enero de 2015, observándose una población de 4.000 personas en esta condición.
La tasa de desempleo decreció 1,9 puntos porcentuales en doce meses y 0,5 puntos porcentuales en relación al trimestre anterior.
En el trimestre de análisis, la fuerza de trabajo de la provincia la conformaron 71.430 personas, quienes presentan una tasa de participación de 53,4%.
La fuerza laboral anotó un incremento de 8,2% respecto a igual trimestre del año pasado, con 5.430 personas más en el mercado del trabajo y en comparación con el trimestre anterior disminuyó 0,8%.
En el trimestre de referencia, en la provincia se contabilizó en total 67.430 personas ocupadas. En doce meses registró un nivel mayor en 10,5%, sumando 6.390 personas en esta condición y respecto al trimestre anterior disminuyó en 0,3%.
El número de personas que se encontraron desocupadas decreció en 19,4% al comparar con igual trimestre del año pasado y respecto al trimestre octubre-diciembre de 2014 disminuyó en 9,7%.
Ocupados por Rama de Actividad
Respecto al número de personas ocupadas por rama de actividad económica, los principales sectores que crearon empleo en doce meses fueron Industria Manufacturera (24,1%); Enseñanza (26,1%); y Hogares Privados con Servicio Doméstico (73,3%).
Por su parte, los sectores que más incidieron negativamente en la ocupación en comparación a igual trimestre del año anterior fueron Comercio al por Mayor y al Menor (16,8%); y Construcción (12,2%).
En relación al trimestre octubre-diciembre de 2014, las ramas que influyeron en forma positiva en el empleo fueron Administración Pública y Defensa; Industria Manufacturera; y Enseñanza; sectores que mostraron aumentos de 10,5%, 4,6% y 6%, respectivamente.
Mientras que los sectores que presentaron el mayor retroceso en la ocupación respecto al trimestre anterior fueron Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (4,2%); Servicios Sociales y de Salud (16,1%); y Construcción (13,5%).
Categorías de la Ocupación
Las principales categorías de ocupación que participaron en la provincia durante el trimestre analizado fueron los trabajadores Asalariados con 48.800 personas (72,4%) y los a Cuenta Propia con 13.100 ocupados (19,4%).
En relación a igual trimestre del año pasado, los Asalariados crecieron en 13,8%, impulsado por el ingreso de 5.930 trabajadores a esta categoría y respecto al trimestre anterior, se acrecentaron en 1.490 personas (3,2%).
En tanto, para la categoría Cuenta Propia disminuyó 4,9% en doce meses y al comparar con el trimestre anterior, disminuyó en 9,9%, es decir, 1.440 ocupados menos.
TASA DE DESOCUPACIÓN DEL BIOBÍO DE 7,8% EN EL TRIMESTRE NOV.2014-ENER.2015
La región del Biobío registró una tasa de desempleo de 7,8% en el trimestre noviembre 2014-enero 2015; cifra que presentó una disminución de 0,5 p.p. respecto a igual trimestre del año anterior y 0,1 p.p. mayor que el trimestre octubre-diciembre de 2014.
La provincia de Concepción registró una tasa de desocupación de 8,2%, con nula variación respecto a la tasa de noviembre 2013-enero de 2014, y 0,5 puntos porcentuales más respecto al trimestre anterior.
Por su parte, la provincia de Arauco tuvo una tasa de 5,6%, inferior 1,9 puntos porcentuales a igual trimestre del año anterior y 0,5 puntos porcentuales menor a la tasa de octubre-diciembre de 2014.
En la provincia de Biobío, la tasa de desocupación se situó en 8,3%, inferior en 1,2 puntos porcentuales al trimestre noviembre de 2013-enero de 2014 y sin variación respecto a la tasa del trimestre anterior.
La provincia de Ñuble anotó una tasa de 7,5%, cifra 0,1 puntos porcentuales por debajo que igual trimestre del año pasado y 0,1 puntos porcentuales menor a la del trimestre anterior.
Más información en: http://goo.gl/cF8WdZ
Gentileza:
Carolina Hernández Casanova
Periodista Encargada de Comunicaciones INE
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***