Sección: Ciencias

Página 1 de 3


CIENTÍFICOS DEL BIOBÍO LOGRAN REEMPLAZAR PLÁSTICOS DE UN SOLO USO POR CELULOSA

Un hito para la región y un impulso para el desarrollo del reciclaje, fue el buen resultado del proyecto que busca reemplazar artículos plásticos de un solo uso por celulosa moldeada. Leer más

CREAN SOLUCIÓN LÍQUIDA QUE ENDURECE SUELOS PARA EVITAR DERRUMBES

Investigadores de la Universidad del Bío-Bío (UBB), lograron crear una combinación de reactivos amigables con el medio ambiente, que permitirá fortalecer su uso en construcciones civiles e hidráulicas. Leer más

QUÉ SON LOS «NEURODERECHOS», EN SIMPLE

En los últimos tiempos, mucho se ha hablado de los neuroderechos, pero me temo que no todos están al corriente sobre qué se trata, por lo que en las próximas líneas intentaré darles una explicación Leer más

CULTIVO DE MICROESTACAS

Si bien Luis Pedro Barrueto nos colabora con artículos orientados a nuestros lectores, esta vez presentamos un artículo publicado (originalmente en inglés) para una audiencia internacional y más especializada, él tiene ya bastante presencia y gran prestigio. Lo anterior para crear conciencia que la  investigación es fundamental para el país. Leer más

CIENTÍFICOS CHILENOS LIDERAN INVESTIGACIÓN SOBRE CARNE CULTIVADA IN VITRO

Con la finalidad de abrir una nueva línea de investigación en el área de la biotecnología de alimentos, con el afán de aportar a una alimentación sana y sostenible sin la necesidad del sacrificio animal, el equipo de científicos trabaja en la generación de carne cultivada. Leer más

CIENCIA 2030 UDEC POTENCIA LA VINCULACIÓN ENTRE SECTORES EMPRESARIAL Y CIENTÍFICO

En el marco del Día Mundial de la Creatividad e Innovación, el programa UdeC lanzó el Ciclo de Jornadas Ciencia 2030, cuyo primer encuentro reunió a destacados investigadores con CIDERE Biobío. Leer más

LA PRODUCCION DE VACUNAS CHILE NO ES UNA UTOPIA

Para la Decana de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción no es una meta inalcanzable producir vacunas en Chile, asegura que está la capacidad para el desarrollo y producción, no así, los recursos y la decisión del Estado. Leer más

ANTINOMIA HOMBRE / MÁQUINA

En un país politizado como Chile no es fácil de hablar de ciencia y tecnología y sus impactos en la innovación y el progreso. Leer más

CORONAVIRUS UNA HECATOMBE HISTÓRICA

"El aislamiento, el distanciamiento físico, el cierre de escuelas y lugares de trabajo, son desafíos que nos afectan, y es natural sentir estrés, ansiedad, miedo y soledad en estos momentos. Organización Mundial de la Salud." (El Mostrador 27 03 20). Leer más

100 PROFESORES Y MÁS DE 200 NIÑOS Y NIÑAS DIALOGARON CON JOSÉ MAZA EN ARAUCO

En el contexto de su última obra lanzada 'Somos polvo de estrellas para niños y niñas', el destacado astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas, José Maza Sancho, participó de un conversatorio con más de 200 párvulos de la red de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y visitó por primera vez la comuna de Arauco. Leer más

Página 1 de 3