•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 09 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (565)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (555)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (612)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12306)
    • Editorial (967)
    • Columna Personal (793)
    • Artículos (573)
    • Destacado (496)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1337)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3171)
    • Lebu (1395)
    • Cañete (3217)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (199)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (158)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

EL OBSERVATORIO TURÍSTICO MÁS AUSTRAL DE CHILE ESTARÁ EN EN EL LAGO LANALHUE, CAÑETE

  • Martes 08 de Diciembre de 2015
  • Autor Alejandro Fica
  • 0
  • 1098 / Seccion: Ciencias

"Quelén, Centro Turístico" sorprende una vez más, ahora con su observatorio astronómico YEPUN, mediante el cual introducirá un nuevo concepto: el "Astro Turismo". Este proyecto, próximo a inaugurarse, ya ha sido destacado por la agrupación "Astroturismo Chile", iniciativa que pretende transformar a nuestro país en un destino astroturístico de excelencia.

Para conocer este proyecto vanguardista, reproducimos un artículo (o entrevista a su diseñador) de la página www.astroturismochile.cl.

 


 

YEPUN: EL OBSERVATORIO TURÍSTICO MÁS AUSTRAL DE CHILE

El lugar ofrece una experiencia única de astronomía cultural, pues combina la observación del cielo con el aprendizaje de la cosmovisión Mapuche, en un privilegiado entorno natural.

Este verano abrirá sus puertas el nuevo Observatorio Yepun, que forma parte del Centro Turístico Quelén, ubicado en la región del Biobío, a 8 kilómetros al sur de Cañete. Este observatorio turístico tendrá características únicas. No sólo será el más austral del país en su tipo, sino que además será el primero en ofrecer una experiencia de astronomía cultural Mapuche, incorporando en sus contenidos la cosmovisión de este pueblo, lo que es parte del patrimonio inmaterial del territorio en donde se emplaza.

¿Cómo nació este observatorio? Su director, Marcelo Cifuentes, que tenía un gran interés por la astronomía, hace unos años conoció al dueño del Centro Turístico Quelén, quien le mostró el lugar. Fue así como Marcelo constató el potencial astroturístico de este espacio.

Mientras el proyecto de Yepun estaba en la fase de diseño, Marcelo se motivó para incorporar un elemento nuevo y diferenciador: la cosmovisión Mapuche. “Empecé a investigar y encontré bibliografía sobre la cosmovisión Mapuche que existe sobre el cielo. Trabajos como el de Gabriel Pozo Menares. Hay toda una visión, que no está siendo muy valorada y rescatada. Eso fue lo que me motivó para hacer un centro astronómico con esta visión, lo que además permite generar un relato diferente”, explicó. La información que Marcelo obtuvo a través de su investigación, la validó mediante entrevistas y conversaciones con miembros de comunidades Mapuche de la zona. “El Observatorio Yepun tiene que ver con transmitir, en lo posible, los relatos y conceptos que el pueblo Mapuche asocia al cielo”, enfatizó.

En el observatorio Yepun no sólo quieren divulgar la cosmovisión Mapuche. También quieren que esta comunidad tenga un rol activo en su quehacer. Para eso están planificando actividades para que participen lonkos y también escuelas locales, a las que asisten niños Mapuche. “Siempre le dije al dueño de este centro turístico, que uno de mis objetivos además del tema turístico, es que la diferencia se marque en que las personas de la zona se sientan representadas por ser partícipes del lugar. Queremos que tengan privilegios, como actividades calendarizadas gratuitas”, indicó el director del observatorio.

La experiencia turística

La Cordillera de Nahuelbuta bordea por ambos lados al lago Lanalhue, lo que genera una barrera natural que protege al observatorio Yepun de la contaminación lumínica, entregándole noches fascinantes. Esa belleza, es la que Marcelo quiso aprovechar y compartir. Antes de trabajar en este proyecto, él había visitado varios observatorios turísticos del norte del país, y se quedó con la idea de que se le podía agregar más valor a las experiencias ofrecidas.

Sobre lo que ofrecerá el Observatorio Yepun, Marcelo comentó, “vinculamos la experiencia con un relato y una narrativa, donde no hablamos sobre el cielo de la forma tradicional”. La actividad astroturística comenzará en una sala de recepción con una charla de bienvenida y un video introductorio, que entrega contenidos tanto de astronomía científica, como de la cosmovisión Mapuche. Luego, los visitantes podrán realizar una observación a cielo abierto en una de las terrazas con vista al Lago Lanalhue. Allí un guía explicará aspectos básicos para observar el cielo, tales como la ubicación de diversos objetos (estrellas, constelaciones), con el apoyo de dos telescopios y cuatro binoculares de largo alcance. Posteriormente, los visitantes recorrerán el interior del observatorio, en donde se encontrarán con una exposición compuesta por 12 paneles interpretativos que abordan diversos temas relacionados a la astronomía y la cosmovisión Mapuche. “Hay constelaciones que son propias de los Mapuche”, ejemplificó Marcelo. Luego, los visitantes llegarán a la cúpula del observatorio, donde podrán observar el cielo a través del telescopio principal de 14,8 pulgadas de diámetro. La actividad finalizará con la realización de astrofotografías. “Vamos a tener un sistema de fotografía montado en los telescopios, para que las personas vivan la experiencia de sacar este tipo de foto”, explicó Marcelo.

Más allá de la observación

El director del observatorio Yepun reconoce que no cuentan con una gran cantidad de noches despejadas, a diferencia de la zona norte del país. Por esta razón, en Yepun se preocuparon de enriquecer la experiencia, para que vaya más allá de la simple observación. “Para mí, esto no es sólo tener un telescopio. Es contar historias, un relato, son las otras actividades, es el lago como parte del paisaje maravilloso que tenemos. El clima nos obliga a generar todas estas otras experiencias y a tener la parte museográfica y de proyección, para hacer otras cosas”, explicó Marcelo.

El foco de Yepun, es que el diseño de la experiencia esté centrado en el usuario. “Lo que rodea la actividad de la observación debe estar pensado en que la experiencia sea confortable, porque va a ir alguien que no le interesa tanto la astronomía, y esa persona quiere ser atendida de otra forma. Lo importante es entender esto desde la óptica de los usuarios, y no desde los gustos que tiene el mismo desarrollador de la actividad”, dijo Marcelo.

En esa misma línea, en Yepun se han preocupado de que el lugar sea cómodo y acogedor, es por esto que las instalaciones cuentan con aire acondicionado, y el sector de la cúpula está alfombrado y posee 14 cómodos asientos. “Generamos un ambiente más íntimo, más relajado, donde los niños si se quieren tirar en el piso con cojines, lo pueden hacer”, comentó Marcelo.

Ese estilo también se refleja en el diseño arquitectónico del observatorio, que fue diseñado para convertirse en un ícono, que incorporara elementos del territorio en donde se encuentra. Por ello, fue construido completamente con madera nativa y fabricado por artesanos del lugar.

Otro elemento muy importante en la experiencia, es la alimentación. Por eso se preocuparon de que los futuros visitantes puedan acceder a un snack, un pisco sour, vino o café. “Muchas veces en actividades como ésta, si quieres un café te dicen que tienes que volver al pueblo que no está muy cerca. Es algo que aunque pareciera súper básico, cambia la experiencia. Incluso se agradece llegar a un baño bien equipado. Son detalles que hacen la diferencia”, relató el director del observatorio turístico.

A esto, se le agregará la venta de recuerdos de la experiencia, elaborados por diversos artesanos de la zona, que incorporarán los conceptos de la cosmovisión Mapuche, de manera que los visitantes se lleven un producto con valor agregado y asociado a la experiencia que vivieron. Reflexionando sobre la oferta de astroturismo actual, Marcelo manifestó que, “falta generar experiencias más completas. Explotar otros elementos. ¿Es el telescopio el único medio? Yo me lo pregunté varias veces. La astronomía da para mucho más”.

Aunque la puesta en marcha de este observatorio ha tomado más tiempo del estimado, los responsables del Observatorio Yepun sienten que ha valido la pena el tiempo invertido. “Hemos enfrentado muchos desafíos. Queremos agradecerle a Corfo, que nos ayudó a través de Innova Biobío, para poder hacer esto posible”, expresó Marcelo.

 

  • Acerca del Autor (Alejandro Fica)
  • Más Notas del Autor
Alejandro Fica:

Alejandro Fica, Director de Lanalhue Noticias, profesional de informática con mas de 20 años de experiencia en diversas áreas donde ha debido aplicar tecnología de punta. editor@lanalhuenoticias.cl

CARLOS REUSSER ES INVESTIDO COMO DOCTOR EN DERECHO EN ESPAÑA

  • 02-10-24

BARBARA VALLEJOS CÁCERES: PRIMERA CAÑETINA EN CORRER EL IRONMAN DE HAWAII, LO HARA ESTE 14 DE OCTUBRE DE 2023

  • 10-10-23

LANALHUE NOTICIAS PARTICIPA EN SIMPOSIO DE 'BIOBIO FILM COMMISSION'

  • 03-03-23

TARIFARIO DE PROPAGANDA ELECTORAL PARA CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023

  • 03-03-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26894
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 26170
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 20383
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 19002
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17841
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15842
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15307
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 15068
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14876
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14656
  • DUOC UC CAMPUS ARAUCO ABRE SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD CON ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODA LA FAMILIA

    • 08-07-2025
    • 170
  • FRONTEL FOMENTA EL DEPORTE CON ENTREGA DE IMPLEMENTOS A ESCUELA RURAL DE LOS ÁLAMOS

    • 07-07-2025
    • 227
  • LICENCIAS MÉDICAS: CUANDO LA OMISIÓN CUESTA MILLAS DE MILLONES

    • 07-07-2025
    • 167
  • CON APOYO DEL SENCE, ASESORAS DEL HOGAR SE CAPACITAN PARA FORMALIZAR SUS SUEÑOS

    • 07-07-2025
    • 216
  • SAG BIOBÍO REALIZÓ CHARLA SOBRE VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

    • 07-07-2025
    • 309
  • QUIDICO EN LA PRENSA DE HACE 70 AÑOS

    • 06-07-2025
    • 419
  • EL PUENTE FERROVIARIO SE JUBILA TRAS 135 AÑOS: LEGADO QUE MARCÓ EL DESARROLLO Y LA CONECTIVIDAD DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 06-07-2025
    • 436
  • ALIMENTAR LA VIDA: LA MICROBIOTA INTESTINAL Y EL PODER DE LOS ALIMENTOS VIVOS

    • 06-07-2025
    • 511
  • ¿Y SI UN DÍA SE AGOTARA LA MADERA?

    • 05-07-2025
    • 808
  • FOSIS BIOBÍO INVIERTE MÁS DE $1.700 MILLONES EN PROGRAMA DE HABITABILIDAD

    • 05-07-2025
    • 446
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2462
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2294
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3918
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5172
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5153
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2618
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 5008
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5624
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6604

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno612
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea408
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos