Sección: Agricultura

Página 19 de 21


REFORMA AGRARIA: UN CAMBIO EN LA VISIÓN SOCIAL Y HUMANA

La transformación del sector rural fue, en realidad, una transformación que se extendió más allá del campo. Incidió en toda la comunidad chilena, al modificar la manera de relacionarse entre los distintos grupos sociales. Además, significó un reconocimiento a la dignidad de las personas. A 50 años de su implementación, recordamos este gran desafío. Leer más

DECLARACION PÚBLICA GRUPO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE CAÑETE

Ante los graves hechos ocurridos en la madrugada del miércoles 19 de abril de 2017, en que un ataque terrorista del tipo incendiario afectó severamente nuestras instalaciones, nos vemos en la imperiosa necesidad de precisar a la opinión publica lo siguiente Leer más

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP EN CAÑETE CON USUARIOS COMUNIDADES INDÍGENAS PROGRAMA PDTI

Con la presencia del Director Nacional del “Instituto Nacional de desarrollo agropecuario”, (Indap); Octavio Sotomayor, realizó unl encuentro con los usuarios de comunidades Indígenas que participan de los programas del Indap, como el Prodesal y los PDTI (programa de desarrollo territorial Indígena). Leer más

"NECESITAMOS UNA PERSONA QUE FISCALICE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO"

Transcribimos una interesante entrevista realizada a Darío Ibañez, quien cuenta su vasta experiencia y exitoso trabajo con la papa de la provincia de Arauco, un verdadero rescate del prestigio de la zona en este ámbito donde Cañete ha desperdiciado ser un referente de este cultivo y al contrario, han mostrado permanente decadencia. Leer más

EXITOSO PROYECTO IMPULSA NUEVAS POSIBILIDADES PARA LA AVELLANA CHILENA

Los productos forestales no madereros son los frutos de los bosques silvestres, cuya presencia ha sido clave en el desarrollo de todas las culturas del mundo. Sin embargo, el desarrollo tecnológico en la agricultura ha dejado la actividad de recolección en segundo plano Leer más

SEMINARIO DESTACA EL APORTE PATRIMONIAL DE LAS CURADORAS DE SEMILLAS

Concurrida instancia pretende revalorar la memoria campesina en torno al ciclo de las semillas como referente para el mundo urbano. Contó con la participación de expositores y expositoras provenientes tanto del mundo campesino como académico. Leer más

EL MAQUI BAJO AMENAZA DE BIOPIRATERÍA POR UNIVERSIDADES CHILENAS Y EMPRESAS INTERNACIONALES

Diversas organizaciones a través de una coalición por la defensa del Maqui han puesto en alerta la situación por la que atraviesa esta especie endémica y de enorme importancia para la cultura Mapuche. La Coalición EN DEFENSA DEL MAQUI, viene a oponerse a una solicitud de patente presentada por la Universidad de Santiago de Chile ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, INAPI. La solicitud pretende patentar extractos antioxidantes y antibacterianos del maqui. Leer más

EN CAÑETE CELEBRARON EL "DÍA DEL CAMPESINO" CON RECONOCIMIENTOS A LOS SUYOS

El día del campesino se celebró en Cañete en un nuevo año desde su puesta en marcha, creado en conmemoración de la lucha dada por los campesinos en su época que derivó en la Ley de la Reforma Agraria el año 1967. Una ceremonia no exenta de polémica este año. Leer más

AVANZA PLAN DE CONTROL DE TUBERCULOSIS BOVINA EN LA ISLA MOCHA

Una positiva evaluación del plan de control de tuberculosis bovina que se está aplicando en la isla Mocha realizó el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Bío Bío, Jaime Peña Cabezón, luego que la prevalencia de la enfermedad disminuyera a un 0,3% Leer más

CORE BIOBÍO APROBÓ $260 MILLONES PARA PROGRAMA CNR QUE BUSCA APOYAR A REGANTES DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

Comisión Nacional de Riego (CNR) legalizará y fortalecerá a la asociación de canalistas del canal Cayucupil y capacitará a regantes en alternativas productivas bajo riego y en el uso y manejo de sistemas de regadío. El Consejo Regional (Core) de la Región del Biobío aprobó por unanimidad el programa de la CNR denominado “Capacitación y Apoyo a Regantes del Canal Cayucupil” Leer más

Página 19 de 21