•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 30 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (580)
    • CMPC Celulosa (378)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (568)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (375)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (633)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (493)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12588)
    • Editorial (1004)
    • Columna Personal (827)
    • Artículos (613)
    • Destacado (534)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1356)
    • Curanilahue (983)
    • Los Álamos (3182)
    • Lebu (1420)
    • Cañete (3299)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (216)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (69)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

LOS HUERTOS SOCIALES DE CAÑETE: CÓMO REOS Y ANCIANOS CAMBIAN SU VIDA TRABAJANDO LA TIERRA

  • Sábado 25 de Enero de 2025
  • Autor Redacción
  • 0
  • 2830 / Seccion: Agricultura

Innovadora iniciativa integra ciencia, agricultura sustentable y reinserción social, generando un impacto positivo en diversas comunidades de Cañete en la provincia de Arauco.

Un programa pionero ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), con financiamiento del Gobierno Regional del Biobío, está marcando un antes y un después en la vida de diversas personas en situación de vulnerabilidad. La iniciativa combina ciencia, agricultura sustentable y reinserción social para impactar positivamente en diversas comunidades de la provincia de Arauco.

  • Un jubilado de 69 años que vive en un albergue y ha encontrado en la agricultura una nueva oportunidad de aprendizaje. (foto1)
  • La historia de un interno del CET de Gendarmería que aprende agricultura como herramienta para su reinserción social. (foto 2)
  • Agricultura en aula, el impacto transformador en un liceo de Cañete. (fotos 3,4)

La transformación de José Luis: del suelo agrícola al renacer personal

José Luis Concha, interno del Centro de Educación y Trabajo (CET) es uno de los protagonistas de esta historia. Tras cumplir parte de su condena en la cárcel El Manzano de Concepción y por su buen comportamiento, fue derivado al CET de Cañete que mantiene un régimen semiabierto. Aquí encontró una oportunidad única para aprender y cambiar su futuro.

“Estoy muy agradecido del INIA, porque gracias a ellos aprendí hartas cosas sobre la tierra, conocí plantas que nunca había visto y aprendí a sobrevivir con la tierra,” comenta José Luis, quien ahora tiene nuevas herramientas para integrarse a la sociedad y aportar a su comunidad.

Y es que, durante dos años y medio, junto a otros cuatro internos, participó en un huerto demostrativo generado por INIA en el mismo CET, donde aprendió técnicas de cultivo sustentable, incluyendo el uso de biopreparados y compost, en lugar de productos químicos.

Al respecto, el suboficial Merardo Sepúlveda, jefe operativo del CET de Cañete, destacó la importancia del proyecto: “Antes no teníamos la capacidad técnica para capacitar a nuestros internos en estas áreas. Ahora, ellos llevarán conocimientos actualizados a sus familias cuando se reincorporen a la sociedad.”

Agricultura en el aula: el impacto en un Liceo de Cañete

El proyecto también benefició a más de 200 estudiantes del Liceo Bicentenario Alonso de Ercilla y Zúñiga de Cañete, quienes aprendieron de agroecología en un huerto educativo que se instaló en uno de los patios del liceo.

“Necesitamos tener alimentación sana, y el mejor lugar para enseñar esto es en los establecimientos educacionales, donde los estudiantes pueden practicar y aprender técnicas innovadoras”, resaltó su director Marco Antonio Concha.

Los vegetales de este huerto no solo sirvieron como aprendizaje, sino que también fueron donados a albergues, salas cunas y comedores parroquiales, demostrando el impacto comunitario del proyecto.

Un nuevo comienzo para Francisco Rivas en un albergue de Cañete

Francisco Rivas, de 69 años, es otro testimonio conmovedor del proyecto impulsado por INIA. Es jubilado y vive en un albergue en la comuna de Cañete. Y si bien trata de llenar sus días con diversas actividades, esta iniciativa en particular le cambió su vida.

“Estudié esto cuando era joven, y volver a trabajar la tierra me emocionó profundamente. Ojalá más instituciones puedan realizar iniciativas como esta, porque ayudan a ocupar el tiempo libre y capacitan a las personas,” compartió Francisco desde su residencia, donde se instaló un huerto urbano. Ahí trabajan diariamente con los monitores para obtener alimentos que consumen en su misma cocina.

Una iniciativa con impacto humano y ambiental

El proyecto FNDR “Transferencia Tecnológica y Extensión Agropecuaria para productores y productoras de la Provincia de Arauco”, ejecutado por INIA y financiado por el Gobierno Regional del Biobío, no solo fomenta prácticas agrícolas sustentables, sino que también ofrece una puerta de entrada a la reinserción social y al empoderamiento comunitario.

“Existen muchos indicadores que permiten demostrar que trabajar el suelo, trabajar con agricultura, tiene un impacto muy grande en cuanto a la salud mental. Este proyecto básicamente logró eso. Mucha gente se incorporó (…) fue una experiencia bastante grata”, señaló Javier Chilian, Director Regional INIA Quilamapu.

Cabe señalar, que estos huertos también sirvieron para poner en práctica conocimientos adquiridos y mejorar procesos en la agricultura sustentable que serán transmitidos en otros programas e instancias.

Este proyecto, que durante tres años ejecutó INIA, también contempló actividades de capacitación y creación de huertos demostrativos que se transformaron en polos de atracción para la comunidad agrícola de las siete comunas de la provincia de Arauco y de zonas aledañas.

Con impactos positivos desde internos en centros penitenciarios hasta estudiantes y adultos mayores, esta iniciativa demuestra que la ciencia y la responsabilidad social pueden unirse para transformar vidas y construir un futuro más sustentable

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

EL RENACER DEL SUR DE CHILE DE LA MANO DE UNO DE SUS ALIMENTOS MÁS NOBLES: LA PAPA

  • 30-10-25

ENCUENTRO REGIONAL POR EL AUTISMO: AVANCES Y COMPROMISOS EN LA LEY DE AUTISMO

  • 29-10-25

EN CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE JULIO ESCÁMEZ, PRESENTAN LIBRO EN SU TIERRA NATAL

  • 28-10-25

EMPRENDEDORAS DE ARAUCO CIERRAN PROGRAMA 'MUJERES INNOVAN LA PESCA' CON MIRAS AL TRABAJO COLABORATIVO

  • 28-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34746
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33833
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27945
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 22546
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22096
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21080
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19119
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18711
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18465
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18058
  • EL RENACER DEL SUR DE CHILE DE LA MANO DE UNO DE SUS ALIMENTOS MÁS NOBLES: LA PAPA

    • 30-10-2025
    • 80
  • ESTUDIANTES DE LICEO DE LOTA CULMINAN CON ÉXITO CAPACITACIONES FORMATIVAS DE FRONTEL Y EDUCANDO EN RED

    • 30-10-2025
    • 93
  • ESTUDIAR, CRECER Y CAMBIAR VIDAS EN EL CORAZÓN DEL BIOBÍO: 42 ALUMNOS DEL CAMPUS NACIMIENTO CMPC-DUOC UC ACCEDEN A BECAS

    • 30-10-2025
    • 144
  • MÁS DE 200 PERSONAS PARTICIPAN EN JORNADA REGIONAL SOBRE ESTRATEGIAS EXITOSAS DE CUIDADO Y SALUD MENTAL DE PERSONAS MAYO

    • 29-10-2025
    • 161
  • CURANILAHUE EN 1952: UN PUEBLO QUE LUCHA POR SU FUTURO ANTE EL ABANDONO GUBERNAMENTAL

    • 29-10-2025
    • 144
  • MIS SEGUNDOS 30 AÑOS EN EDUCACIÓN

    • 29-10-2025
    • 147
  • ENCUENTRO REGIONAL POR EL AUTISMO: AVANCES Y COMPROMISOS EN LA LEY DE AUTISMO

    • 29-10-2025
    • 193
  • EN CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE JULIO ESCÁMEZ, PRESENTAN LIBRO EN SU TIERRA NATAL

    • 28-10-2025
    • 330
  • EMPRENDEDORAS DE ARAUCO CIERRAN PROGRAMA 'MUJERES INNOVAN LA PESCA' CON MIRAS AL TRABAJO COLABORATIVO

    • 28-10-2025
    • 386
  • CLAVEÚNICA: GOBIERNO DIGITAL LANZA SEGUNDO FACTOR DE AUTENTICACIÓN PARA MAYOR SEGURIDAD

    • 28-10-2025
    • 326
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 763
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1127
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1300
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2689
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 6334
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1127
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6459
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8661
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9008

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno633
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía493
  • Miscelánea435
  • Cañete392
  • Cultura382
  • Forestal328
  • Senador A. Nav323
  • Educación298
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos