Decíamos que los incendios más grande que ha tenido Cañete, 2 en una misma semana, uno frente a otro, nos llenaría de historias tristes, como la que ahora nos cuenta Samir Yanine, periodista de Gendarmería, quien nos informa de las pérdidas sufridas en el incendio de este sabado.
Un duro revés sufrió el programa de adicciones Wengan We (Abriendo Caminos) de la Fundación Kul Kul que hace escasos tres meses abrió su sede de operaciones en Cañete y el sábado recién pasado quedó recudido a cenizas durante el mega incendio que afectó el casco histórico de la comuna.
Destrucción de mobiliario, equipamiento y archivos fue el saldo de una tragedia, que afectó a usuarios de Gendarmería vinculados al programa de adicciones, en el marco de un programa financiado por el Ministerio de Desarrollo Social por un monto de 31 millones de pesos.
Aunque no es cuantificable el daño provocado por el siniestro, Renán Rodríguez, jefe del CRS Cañete, lamentó la pérdida de valioso material técnico que el equipo profesional de la Fundación Kul Kul y Gendarmería levantó durante la formación del proyecto que atiende a 30 usuarios de libertad vigilada circunscritos a la provincia de Arauco.
“Es un golpe bajo que tiró por la borda el esfuerzo de nuestros profesionales; nos proponíamos instalar un servicio que no cubre la red pública y es clave en la rehabilitación de nuestros usuarios”, aseveró dejando entrever que “era una iniciativa pionera en la provincia.
Ambas instituciones trabajan hoy en la reconstrucción del proyecto, con apoyo de autoridades locales y regionales, que buscan declarar zona de emergencia el lugar siniestrado o activar el financiado de un plan de barrios comerciales impulsado por el gobierno.
Gentileza: Samir Yanine Ayub, periodista Gendarmería regional (Biobío)
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***