A partir de octubre comienza segunda fase del proyecto +R que formará a 70 usuarios que cumplen sus condenas en los penales de Arauco, Lebu, Yumbel y CCP Biobío.
Con un firme compromiso de responsabilidad social, la empresa de montaje industrial AYELEN suscribió un convenio de colocación laboral con Gendarmería Biobío que irá en directo beneficio de usuarios del proyecto +R.
Durante el acto realizado en el Centro de Detención Preventiva de Arauco, estamparon su firma el Director Regional de la Institución, coronel Diter Villarroel Montecinos, y el representante legal de la Empresa, Pedro Álvarez, en presencia del Secretario Regional Ministerial de Justicia, Sergio Vallejos, y usuarios del proyecto +R, entre ellos angélica, la primera mujer de la región en acceder al programa de gobierno.
Seremi de Justicia, Sergio Vallejos, valoró el aporte de las pequeñas empresas al transformarse en motor de cambio para la reinserción.
“Quiero destacar el entusiasmo con el que se han ido sumando las empresas privadas al Proyecto para ayudar a reinsertar laboralmente a las personas que están terminando de cumplir sus penas y que está prontas a recuperar su libertad. Las pymes son las que dan mayor cantidad de trabajo y aportan la mayor parte de la fuerza laboral, así que la vinculación con ellos es determinante”, reforzó
A nivel regional, 234 personas que egresaron del sistema penitenciario obtuvieron trabajo en el período 2018-2019 mediate los programas que maneja Gendarmería en el sistema cerrado, abierto y postpenitenciario. En este avance juega un rol clave la empresa, cuyo aporte fue destacado por el Director Regional en el marco de la firma de convenio.
“Hemos visto un cambio de mirada, una vinculación sistemática que surge desde los gremios del sector industrial y también de empresas pequeños como Ayelén que se atrevió e hizo propia una meta país como es la reinserción que contribuye a cambiar la vida de hombres y mujeres”, acentuó.
Una de ellas es Angélica, que cumple su condena al interior del CDP Arauco y hace pocos meses fue madre, condición que no le impide adquirir competencias en el oficio de instalación de pisos cerámicos y sumarse con entusiasmo al proyecto +R, donde será formada en la especialidad de albañilería, junto a 19 hombres que pronto obtendrán la salida controlada al medio libre.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***