Con el propósito de comunicar el estado y progreso de los proyectos de electrificación rural en la comuna, ejecutivos de la distribuidora Frontel se reunieron con el alcalde Jorge Radonich quien estuvo acompañado de su equipo municipal.
Los proyectos revisados corresponden a los sectores de Pascual Coña Lleu Lleu, Villarrica Huape, Santa Ángela, Paicaví-La Esperanza y Butamalal Bajo, los que en su totalidad beneficiarán a más de 140 familias que actualmente no cuentan con energía eléctrica en sus hogares.
Al finalizar la exposición, el gerente zonal de Frontel, Fernando Caire, manifestó estar conforme con la reunión y con el avance de las obras ejecutadas destacando el rol que asumió la municipalidad desde sus inicios "hay un trabajo en conjunto con el municipio lo que ha permitido avanzar en la materialización de estos proyectos, que esperamos poder finalizar en gran parte, durante los meses de marzo y abril".
Además, Caire explicó que debido a la condición sanitaria de cuarentena que tuvo la comuna, hubo algunas obras que tuvieron que ser postergadas y reprogramadas lo que enlenteció en parte el proceso "hay aspectos que se deben mejorar sin embargo, lo importante es que todos los trabajos se retomaron y estamos prontos a conectar a la red eléctrica a la mayoría de las viviendas asociadas a estos proyectos".
Por su parte el alcalde de Cañete, Jorge Radonich señaló "esta reunión me abrió muchas expectativas muy contento porque en realidad son muchos kilómetros de cable para llegar con energía eléctrica a distintos sectores rurales y también con ello mejorar considerablemente la calidad de vida. Hoy día tener energía eléctrica les va a permitir a los habitantes de nuestra comuna mejorar todos los aspectos, va a facilitar muchas tareas que es lo que comúnmente la gente nos está pidiendo, así que contento por el avance, por los proyectos ejecutados e insistir que ojalá que las conexiones a las casas faltantes sean lo antes posible".
Estos proyectos, que son financiados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tienen como objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de familias que viven en sectores rurales o aislados, permitiéndoles acceder a energía eléctrica en sus hogares.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***