Nuestro artículo sobre el disgusto de Miguel Palta por no ser considerado como candidato a alcalde de un nuevo pacto político y la mención de la palabra 'autoproclamación' de la candidata PR provocaron una inesperada sobrerreacción en algunos integrantes de este partido político: se sintieron muy ofendidos, quieren que les pidamos disculpas públicas y que aclaremos que no hubo 'autoproclamación', sino que esta fue proclamada o 'priorizada' por su partido; información que solo se conoció después de nuestra publicación.
Recibimos un e-mail que nos envió la presidenta comunal del PR (e-mail que nos pide explícitamente se lo publiquemos), que en un tono propio de la 'antigua política', no solo trata de aclarar que Pamela Salgado fue elegida por su partido (y no autoproclamada), sino que vierte una serie de conceptos que no entendemos ya que dicho artículo fue escrito en tono respetuoso, con opiniones propias de quien lo escribe, las que por cierto no pudieran ser del gusto de todos.
Primero hicieron llegar su malestar e 'indignación' a Miguel Palta, malinterpretando que él había escrito el artículo, cuando claramente aparece firmado por nuestro medio, donde sí incorporamos algunas de sus opiniones y una declaración de molestia lógica del señor Palta al sentirse pasado a llevar por no ser considerado en decisiones políticas en las que tiene pleno derecho a participar por ser parte del nuevo Pacto ‘Unidad Constituyente’. Si escribimos al respecto fue porque nos pareció un hecho noticioso que la opinión publica debía conocer.
Aclarado que el artículo es responsabilidad nuestra, nos escribe Dorotea Valenzuela Ormeño, la Presidenta del PR cañetino o como se autodenominan, la 'Asamblea del Partido Radical de Cañete', que en resumen (ver su contenido íntegro más abajo) nos aclara que la concejala de su partido NO se 'autoproclamó' sino que fue una proclamación del Partido, posteriormente nos acusa de 'faltar a la verdad', de 'denigrar y faltar el respeto a una mujer…' e insistentemente nos llama a pedir 'disculpas públicas…'. Por eso dijimos que el tono del correo es a la vieja usanza de hacer política, donde los políticos eran intocables.
Contestamos el correo a la señora Dorotea, partiendo por felicitaciones por sus logros y gran labor sindical que alguna vez realizó, seguidamente lamentamos el tono del correo y le solicitamos que nos justificara o nos señale donde les parece al PR (porque escribió a nombre de este) hay una 'denigración y falta de respeto' a su concejala y respecto a la palabra 'autoproclamación' que usamos en el artículo, le explicamos porqué se utilizó.
ACLARACIÓN FINAL
Una vez aclarado que el artículo es de redacción nuestra (leerlo acá), este nació de lo que creemos es la justa molestia que tenía Miguel Palta Sarmiento al ser ignorado en el proceso de elegir un representante único del del Pacto ‘Unidad Constituyente’ para competir en las próximas elecciones a alcalde, nos consta plenamente que desde hace mucho tiempo, desde cuando Miguel nos escribiera contando sus intenciones, él estaba entusiasmado trabajando para una precandidatura a Alcalde dentro del nuevo conglomerado en representación de su partido, no sabiendo si sería vía negociación de los Secretarios Nacionales de los respetivos partidos o se llegaría a la instancia de la 'consulta ciudadana'; le preguntamos un par de veces como iba el proceso y no contestaba que todavía no había respuesta alguna de sus 'nuevos socios políticos' y cuando supo que no habrían primarias ciudadanas, supuso que en el mejor de los casos, él era el único interesado en ir de candidato o en el peor de ellos, lo llamarían a una negociación final para una definición como Pacto.
La proclamación (o autoproclamación como la llamamos en el artículo) de la concejala del PR, Pamela Salgado como candidata a Alcaldesa de Cañete, fue toda una sorpresa para Palta ya que se enteró por las redes sociales y no de manera oficial ni por alguna formalidad mínima del PR, como se esperaría de uno de algún socio político en lo que se supone debe ser un pacto SERIO y RESPETADO por todo el ámbito político.
Este fue el hecho que nos pareció que tenía un componente noticioso y que la opinión pública merecía conocer, para lo cual, por un lado recogimos algunos comentarios que habíamos recibido de Miguel Palta y, por otro lado, buscamos en diferentes medios la proclamación de la edil del PR, apareciendo apenas en los fanpages de dos medios radiales que hacían referencia a dichos vertidos por Pamela Salgado en un programa radial (Revelación Radio) donde indicó que sería candidata a Alcaldesa. Esa era (y al parecer lo es todavía) la única información que la ciudadanía tenía y ante la ambigüedad y pobreza de la información presumimos que era una 'autoproclamación', o sea, 'falta a la verdad' no hubo, pero sí falta de información.
Es de suponer que cualquier candidato que es oficialmente nominado por su partido, lo primero que le interesaría informar es que fue proclamado por su tienda política y sentirse respaldado por ello; por otro lado, no se entiende que el propio partido no haya hecho público de manera oficial, pública y transparente tan importante determinación a la ciudadanía, quienes serán finalmente los que deberán votar.
En fin, fue necesario que escribiéramos un artículo para que la opinión pública supiera que fue una proclamación partidaria, según un simple procedimiento interno que lo explica la Presidenta en el correo que nos envió:
'Una militante del partido y vicepresidenta regional (Andrea Montaña) hizo una encuesta telefónica a la Asamblea de Cañete, donde el 80% de los que la contestaron lo hicieron afirmativamente, dicho resultado de proclamación fue aprobada luego por la directiva regional y más tarde la directiva nacional'.
Quizás algunos lectores se preguntarán cuantas personas componen la Asamblea de Cañete y cuantos de ellos contestaron el llamado telefónico, información que no tenemos pero que nos deja medianamente claro que hubo una proclamación dentro el Partido Radical y no fue una 'autoproclamación' como lo presumimos había sido. Lo que también se puede concluir, según los detalles que nos informa la presidenta comunal, es que esta fue una proclamación solo del PR y no del 'Pacto Unión Constitucional', como se ha prestado a confusión, intencionadamente o no, en la opinión pública.
Hacer un alcance de un comentario que escribe en nuestro fanpage un dirigente nacional del PR, donde además de quejarse del trato a su correligionaria, usa la palabra PRIORIZADA y no PROCLAMADA, que realizó el Consejo regional y la directiva nacional, sería interesante conocer la diferencia. Cumplimos además con la exigencia que nos hace este dirigente, de 'decir la verdad a la comunidad'.
Por los tiempos que quedan para resolver las candidaturas y ahora que el PR perdió Arauco y Curanilahue donde sí les interesaba ir, seguramente la Concejala PR llegue a ser la candidata del nuevo pacto y capaz que hasta sea alcaldesa si la derecha divide los votos entre Radonich y Medina, pero la opinión pública merece conocer los procesos y estrategias políticas de como se consigue el poder, más allá de tener que votar por los candidatos que otros eligen.
Para terminar, más abajo imágenes del correo recibido de la presidenta del PR de Cañete, que ella solicitó publicar, que de seguro servirá a los lectores para tener una mejor comprensión de todo lo sucedido y también está el comentario del dirigente aludido más arriba que opinó sobre nuestro artículo anterior.