•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Jueves 16 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1254)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (577)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (565)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (628)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12546)
    • Editorial (998)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (607)
    • Destacado (528)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1354)
    • Curanilahue (981)
    • Los Álamos (3178)
    • Lebu (1417)
    • Cañete (3289)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (213)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...
PUES EL ECLIPSE ES UN TIEMPO DE RENOVACIÓN

CORPORACIÓN MAPUCHE NAHUELBUTA INVITA A LA COMUNIDAD A VISITAR EL TERRITORIO CON PRECAUCIÓN Y RESPETO

  • Sábado 12 de Diciembre de 2020
  • Autor Columnista esporádico
  • 0
  • 1108 / Seccion: Mapuche

A pocas horas de que se suceda el Eclipse total solar la Corporación Mapuche Nahuelbuta se prepara para una vez más custodiar el entorno en el cual habitan. Esta agrupación que nace en 2008 reuniendo a cuatro comunidades mapuches del Valle de Cayucupil, quienes reflexionan y lo hacen hasta ahora, sobre el desarrollo del territorio.

Israel Aillapán, vicepresidente Corporación Mapuche Nahuelbuta declara que están muy conscientes de la riqueza del lugar, pues hay muchas especies que proteger y que este tiempo de pandemia ha sido un descanso para la madre naturaleza el que se viene a coronar con el eclipse, un tiempo de cambio y de volver la mirada a la naturaleza para amarla y respetarla. En el territorio tenemos flora y fauna que conforma un punto de biodiversidad muy importante, patrimonio natural al cual nos sentimos llamados a proteger. Es una tradición ancestral destaca.

Explica que arriba en la Cordillera, 'Tenemos una posibilidad de mantener el territorio más puro, los pueblos originarios somos naturalistas, la vemos con cariño y la respetamos, no sólo cuidamos, buscamos reproducir y generar las condiciones para que en ella vuelvan a vivir más especies. 'Por eso hemos tomado los resguardos ante la inminente llegada de turistas y visitantes, no nos oponemos a que vengan, sólo que lo hagan con respeto, sin dejar basuras ni prender fuegos que puedan transformarse en un incendio. Podemos acompañarlos y ofrecer un servicio de guiaturas. También tenemos servicios de alimentación y alojamiento, una instancia para conversar acerca de lo que este fenómeno implica para nuestra cultura.

La Corporación Mapuche Nahuelbuta posee un comodato limitado de tierras otorgado por empresas Arauco el cual sienten como un pequeño santuario, con un bello bosque de araucarias, las que son cuidadas con esmeroy al cual se puede acceder previa coordinación. El predio se ubica justo en una de las entradas del Parque Nacional Nhuellbuta, hábitat de Zorro de Darwin, por lo que desde hace más de un año vienen trabajando colaborativamente con la Iniciativa Conservación de Especies Amenazadas. Hay un pantano, un humedal en la zona baja, hay muchas cosas que nos interesa cuidar y resguardar del medio ambiente. El agua es cristalina, pura, queremos conservarla y una de las acciones ha sido promover el ecoturismo pensando de forma integral en la gente de Valle de Cayucupil y otros vallles, nos hemos capacitado para llevar a cabo actividades económicas sociales y culturales que pueden transformarse en una muestra de un polo de desarrollo de conservación y desarrollo para la provincia de Arauco. Promover el turismo pero con resguardo y cuidado de la naturaleza es nuestro foco, hay cultivos orgánicos de alimentos en el Valle, recolección de hierbas medicinales toda la actividad apoyada por la corporación en beneficio de la gente con identidad mapuche, y aunque indica que si hubiera más apoyo, se podrían hacer más cosas, hoy han pasado la pandemia protegiéndose con responsabilidad', destaca.

En el predio hay una ruca y hemos construído unas plataformas, estaciones para hacer un circuito turístico y explicar el sentido de la naturaleza y la importancia de los árboles y todo lo que rodea el sector Huenu Huincul Mawida.

'Queremos crear conciencia de cuidado del medio ambiente que nos sirve a todos', destaca Israel.

Otro representante de la Corporación es Jaime Antipil, para quien la biodiversidad en la Cordillera de Nahuelbuta es donde mejor se conserva la naturaleza con diferentes especies.

'Tenemos hartos proyectos para desarrollar, hay estudios que nos gustaría acceder para profundizar sobre las distintas especies, nos preocupa la invasión de animales que no son propios como el vacuno, perros, hay consecuencias, el zorrito se desplaza en busca de comida y han sido perseguidos por los animales hay una preocupación en el territorio y particularmente en el terreno que tenemos. Hay temas que debemos resolver, hay cosas importantes que conversar con la gente aledaña a ese espacio, debemos reforzar ese vínculo. La importancia de la realidad de estas especies amenazadas hay que poner más atención no solo acá sino en todo el país. La importancia de trabajar con FAO nos parece relevante como organización, porque se pone el foco en la biodiversidad', comenta y agrega que lo que tenga que ver con la naturaleza y la biodiversidad es parte del mundo mapuche, para nosotros conservar y preservar es un tema importante, por eso pensamos en la Cordillera de Nahuelbuta como corporación y al iniciar el proyecto pensamos en nuestra cultura, nuestra historia y lo natural que es lo más importante que tenemos pues es nuestra filosofía de vida, ahí se centra nuestra cosmovisión, la forma que tenemos de ver la vida y es nuestro sustento de sobrevivencia, nunca está ajeno, siempre está en nuestro pensamiento, como mapuches lo tenemos presente siempre', destaca Jaime Antipil.

La naturaleza es en lo primero que se piensa cuando se inicia una actividad. Queremos transmitir nuestra vivencia, nuestra forma de pensar y con eso, estamos pensando en una forma que nos permita ayudar a proteger y conservar lo que nosotros tenemos y sobrevivir como pueblo, queremos ser garante educando para conservar a las nuevas generaciones.

'Hemos tenido capacitaciones, se han hecho estudios técnicos, hemos tomado en cuenta el apoyo técnico y eso nos va a permitir visualizar y controlar la invasión de los espacios naturales que tenemos en la Cordillera de Nahuelbuta.

'Nos interesa un turismo muy responsable del entorno. Tener una nueva alternativa de economía, que nos permita como pueblo sobrevivir. Gastronomía, artesanía es con pertenencia cultural. Las visitas que hemos tenido se han ido muy contentos por cómo transmitimos y cómo podemos hacer el turismo Los que nos conocen no tienen miedo, se ha criminalizado al pueblo mapuche y no a las acciones, eso nos preocupa y nos complica, queremos una buena relación, es un problema histórico, pero queremos avanzar, explica Jaime Antipil, y agrega que generar lazos de confianza y la preparación ha sido de tiempo. 'Nos integramos a la mesa de la Turismo, con una mirada de futuro', explica.


Fuente: Israel Aillapán

  • Acerca del Autor (Columnista esporádico)
  • Más Notas del Autor
Columnista esporádico:

Nombre y reseña descrita más arriba

31 MINUTOS, GANA, GUSTA Y GOLEA

  • 12-10-25

CHILE CON MAYOR RIQUEZA FINANCIERA. ¿UNA BUENA NOTICIA?

  • 10-10-25

TRUMP, EL AUTISMO Y LOS PELIGROS DE LA PSEUDOCIENCIA

  • 24-09-25

EL SUELO: UN RECURSO VITAL EN RIESGO POR LA ACUMULACIÓN DE PLÁSTICOS

  • 19-09-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34026
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33103
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27212
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21753
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20685
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19219
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18745
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18324
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18065
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17688
  • CON PRESENCIA DE MATÍAS FERNANDEZ, ARAUCO INAUGURÓ UN NUEVO ESPACIO COMUNITARIO

    • 16-10-2025
    • 49
  • MICRODESCANSOS A LO LARGO DEL DÍA: EL SECRETO DE LA PRODUCTIVIDAD Y EL BIENESTAR

    • 15-10-2025
    • 154
  • SENCE BIOBÍO INVITA A POSTULAR A BECAS QUE POTENCIAN EMPLEABILIDAD DEL TALENTO DIGITAL

    • 15-10-2025
    • 158
  • HÁBITOS DE CENTENARIOS QUE PUEDES ADOPTAR HOY

    • 15-10-2025
    • 155
  • EJEMPLAR DE VARI ES DEVUELTO A SU HÁBITAT NATURAL LAS CERCANÍAS DEL HUMEDAL ROCUANT

    • 15-10-2025
    • 181
  • OMEGA-3, MAGNESIO, VITAMINA D: POR QUÉ NO CONSUMIMOS SUFICIENTE CANTIDAD DE ELLOS

    • 15-10-2025
    • 135
  • EL CANTÓN DE RECLUTAMIENTO DE LEBU INFORMA QUE SALIÓ LLAMADOS DE OBLIGADOS AL SERVICIO MILITAR NACIDOS AÑOS 2006-07

    • 15-10-2025
    • 171
  • ESCUELA RURAL DE PAICAVÍ UTILIZA UN HUERTO COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

    • 15-10-2025
    • 182
  • ALUMNOS DE LICEO DE LEBU CULMINAN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FRONTEL Y EDUCANDO EN RED

    • 15-10-2025
    • 193
  • 674 VACANTES OFRECIÓ FERIA LABORAL Y VOCACIONAL ORGANIZADA POR OMIL CABRERO Y RED SENCE BIOBÍO CENTRO

    • 15-10-2025
    • 244
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 512
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 871
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2158
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5821
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5264
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 512
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6038
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8256
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8615

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno628
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea431
  • Cañete392
  • Cultura375
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación294
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos