•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 14 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1254)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (627)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12540)
    • Editorial (997)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (604)
    • Destacado (527)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1353)
    • Curanilahue (981)
    • Los Álamos (3178)
    • Lebu (1415)
    • Cañete (3287)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (213)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

CINELEBU CELEBRA EN GRANDE EL DÍA DEL CINE CHILENO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

  • Sábado 28 de Noviembre de 2020
  • Autor CineLebu
  • 0
  • 954 / Seccion: CineLebu

Teatro Biobío, Artistas del Acero y corporaciones culturales de Cañete, Lebu, Los Ángeles y San Pedro de la Paz se unieron a la iniciativa con exhibiciones en sus respectivas plataformas digitales.

Además de obras con sello identitario y social, destaca un documental y conversatorio en torno a la figura de Jorge Müller; cuyo asesinato en 1974 dio origen a esta conmemoración.

Por más de 20 años, el Festival Internacional de Cine de Lebu ha sido una de las principales plataformas de desarrollo y difusión de nuestra industria audiovisual, especialmente en el ámbito de los cortometrajes; aportando tanto a una identidad fílmica como a su proyección en el extranjero. Es por ello que el certamen lebulense no podía estar ausente de la conmemoración del Día del Cine Chileno, que se celebra cada 29 de noviembre.

Debido a la pandemia del COVID 19, la celebración se realizará de manera online y a través de las páginas y redes sociales de seis instituciones de la Región del Biobío que este año se sumaron a la iniciativa, lo cual permitirá ampliar el número de espectadores en distintos puntos de la zona. Se trata de la Corporación Cultural Artistas del Acero, la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz, Teatro Biobío, la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, la Municipalidad de Lebu y la Municipalidad de Cañete.

"El hecho de poder reunir a estas seis destacadas instituciones culturales en torno al Día del Cine Chileno es un hito de gran importancia para Cinelebu, pues viene a demostrar los beneficios de generar alianzas y colaboraciones; y con ello entregar cultura de forma efectiva pese a la crisis por la que pasa el rubro producto de la pandemia. Este es, sin duda, el camino a seguir a la hora de fortalecer nuestras industrias creativas", sostuvo la directora del certamen lebulense, Claudia Pino Saravia.

Por su parte, Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío, sostuvo que "este día del cine será celebrado con las salas y teatros cerrados. Pero eso no será impedimento para destacar, resaltar y compartir el trabajo de creadoras y creadores. El Festival Internacional de Cine de Lebu convocó a diversas instituciones de la Región que, de manera unida y conjunta, vamos a transmitir este domingo una nutrida cartelera para todas y todos quienes quieran vernos en línea. De la mano de la asociatividad vamos a seguir fomentando y difundiendo las artes. Nuestro sector es importante, necesario y un bien de primera necesidad para la sociedad", sostuvo.

Nutrido programa

Todas las instituciones mencionadas presentarán, desde las 10 horas, un programa dirigido a distintos públicos e intereses; destacando la exhibición de obras realizadas por niños y agrupaciones sociales de la Provincia de Arauco en el marco de los programas "Escuela Cinelebu" y "Mujeres Cinelebu" que se desarrollan cada año en el marco del festival de cine.

El fortalecimiento de la identidad regional a través del Séptimo Arte también ha sido una de las misiones del certamen lebulense; y es por ello que el programa de este domingo además incluirá el cortometraje documental "Mocha Dick" dirigido por Cristóbal Valderrama y Gonzalo Fredes.

El recuerdo de un mártir del cine chileno

Entre los hitos de la conmemoración del Día del Cine Chileno organizado por Cinelebu destaca la presentación del documental "29 de noviembre", en el cual se profundiza en la vida y obra de Jorge Müller, realizador asesinado en 1974; y en cuyo homenaje se estableció esta fecha tan significativa para la cinematografía nacional.

Además de la exhibición del filme dirigido por Carla Toro y Mauricio Villarroel, se presentará un conversatorio moderado por la crítica de espectáculos Zandra Ceballos y que además tendrá a figuras de renombre del cine chileno como Pepe de la Vega, Ignacio Aliaga y Adela Cofré, quienes conocieron de cerca la labor de Jorge Müller, incluyendo varios documentales y programas realizados en la Región del Biobío.

A continuación, se comparte el programa completo del Día del Cine Chileno, incluyendo horarios, ficha técnica y links de exhibición.

PROGRAMA DIA DEL CINE

SECCIÓN INFANTIL

Disponible desde las 10:00 A.M. a las 23:00 hrs. En www.cinelebu.cl www.artistasdelacero.cl www.municanete.cl www.ccmla.cl www.lebu.cl

Cortometrajes en STOP Motion, realizados en ESCUELA CINELEBU por niños entre 6 y 12 años.

ENCUENTRO DE DINOSAURIOS EN CAYUCUPIL, 05 min. 01 seg. Niños de la Escuela Ricardo Coloma Díaz, Cayucupil, Cañete.

Sinopsis:

UNA AVENTURA EN LA MINA 04 min. 16 seg, realizado por niños de Curanilahue

Sinopsis: Una mirada a los misterios y vicisitudes que se viven en la extracción carbonífera

WETRIPANTÜ, 4 min 36 seg., realizado por niños de la comunidad indígena Juan Caniuman, Contulmo.

Sinopsis: La Comunidad Juan Caniuman celebra el Wetripantü que es el inicio de un nuevo ciclo

LA BALLENA MAPUCHE, 6 min. 47 seg. realizado por niños de Isla Mocha, Lebu.

Sinopsis: Vuelve Mocha Dick y es protegida por los niños de Isla Mocha.

RANQUILHUE Y SU HISTORIA, 6 min. 52 seg. realizado por los niños de Comunidad Ranquilhue, Tirúa.

Sinopsis: A un niño llamado Lincoyán se le presentan diferentes seres mitológicos que le piden que los ayude a que la humanidad tome conciencia de cuidar la tierra y la naturaleza.

EL ANTES Y EL DESPUÉS DEL KO, 07 min. 3 seg. realizado por niños de la comunidad indígena Juan Caniuman, Contulmo

Sinopsis: Un abuelo mapuche cuenta a su nieto que hace mucho tiempo los mapuches hacían ceremonias celebrando al ko (Agua), la pelea de tren tren y Kai Kai, y el daño de las forestales a su territorio.

SECCIÓN MUJERES CINELEBU

Cortometrajes realizados en ESCUELA CINELEBU

Disponible desde las 10:00 A.M. a las 23:00 hrs. En www.cinelebu.cl www.artistasdelacero.cl www.municanete.cl www.ccmla.cl www.lebu.cl www.sppcultura.cl

SALIR DE CASA (Cortometraje Documental)

Dir. Colectivo de mujeres Isla Mocha/9 min. 18 seg. (más making of 5 min. 15 seg.)

Sinopsis: A los 13 años es muy pronto para abandonar su casa, los niños de Isla Mocha están obligados a hacerlo.

MANOS DE SAL (Cortometraje ficción)

Dir. Colectivo de mujeres encarnadoras de Lebu/11 min. 57 seg. (más making of 09 min. 22 seg.

Sinopsis: Isabel es encarnadora y día a día lucha por sacar adelante a su hijo (Diego) que logró mandar a estudiar una carrera universitaria a Concepción, sin embargo, en esta lucha, vemos como su autoestima y vida se ven atormentadas por su esposo y el maltrato físico y verbal.

EL RENACER DE LAURA (Cortometraje ficción)

Dir. Colectivo de mujeres de Los Álamos, 11 min. 11 seg. (más making of 05 min. 34 seg.)

Sinopsis: Como se reconstruye la vida después de una violación

WIÑO KINTUAL TA INCHIN CHE (Recuperando el saber de nuestra gente) (Cortometraje Documental)

Dir. Colectivo de mujeres mapuches de Lebu/08 min. 26 seg. (más making of 05 min. 29 seg.)

Sinopsis: La cultura mapuche desaparece, sin embargo, hay grupos de mujeres que se niegan a perderla y hacen todo lo posible por rescatarla y difundirla.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

Disponible desde las 10:00 A.M. a las 18:00 hrs. En www.cinelebu.cl www.artistasdelacero.cl www.municanete.cl www.ccmla.cl www.lebu.cl www.sppultura.cl

29 DE NOVIEMBRE, Dir. Carla Toro, Mauricio Villarroel, 64 min.

Sinopsis: Jorge Müller y Carmen Bueno eran una pareja de cineastas que se amaban incondicionalmente, al igual que a su oficio y su gente, pero su sueño finalizó en 1974 cuando la dictadura militar reemplazó el celuloide por sangre y desaparecidos.

Ficha técnica

Tipo de obra: Documental

Duración: 64 minutos

Idioma: Español

País de producción: Chile

Dirección y guión: Carla Toro – Mauricio Villarroel

Productor ejecutivo: Adela Cofré

Productor general: Mauricio Villarroel

Director de foto y cámara: Francisca Cea

Montaje: Francisca Cea

Dirección de Arte: Gabriela Chandía

Sonido: Pablo Maureira

Casa productora: Memoria Fílmica

Co-produce: Escuela de Cine de la Universidad Arcis

CONVERSATORIO

Participan

Carla Toro y Mauricio Villarroel. Directores.

Ignacio Aliaga. Realizador Audiovisual, Director y Coordinador de diversos programas de fomento y difusión de la creación y el desarrollo cultural audiovisual

Pepe de la Vega, Realizador Audiovisual, Sonidista

Adela Cofré: Productora de Cine

Modera: Sandra Zeballos

CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

Disponible desde las 10:00 A.M. a las 23:00 hrs. En www.cinelebu.cl www.artistasdelacero.cl www.municanete.cl www.ccmla.cl www.lebu.cl www.teatrobiobio.cl www.sppcultura.cl

MOCHA DICK, LA BALLENA MAPUCHE

Dir. Cristóbal Valderrama, Gonzalo Fredes.

Sinopsis: MOBY DICK, el personaje más importante de la literatura anglosajona es real, existió y es chilena. Su nombre real: MOCHA DICK, que las crónicas sitúan en las costas del sur de Chile en Isla Mocha y que habría inspirado el personaje de la famosa novela "Moby Dick", de Herman Melville, donde antiguas historias relacionan estos magníficos seres marinos con antiguos relatos mapuches.

Ficha técnica

Tipo de obra: Documental

Duración: 23 minutos

Idioma: Español

País de producción: Chile

Dirección: Cristóbal Valderrama, Gonzalo Fredes

Guión: Daniel Olave

Productor ejecutivo: Claudia Pino

Productor general: Gonzalo Fredes

Director de foto y cámara: Koke Correa

Montaje: Carmen Brito

Sonido: Pepe De la Vega

Casa productora: Bio Ingeniería Audiovisual Ltda.

Voz en off. Loreto Aravena.

  • Acerca del Autor (CineLebu)
  • Más Notas del Autor
CineLebu:
Festival Internacional de Cine de Lebu

HITO EN BIOBÍO: REALIZADORAS FUNDAN LA PRIMERA ORGANIZACIÓN DE MUJERES AUDIOVISUALES PARA PROYECTAR EL TALENTO REGIONAL

  • 28-09-25

CUANDO LA EXPERIENCIA SE ENCUENTRA CON LA INQUIETUD: 32 REALIZADORAS DEL BIOBÍO INICIAN TALLER DE FORMACIÓN AUDIOVISUAL

  • 25-09-25

MENTORAS DE RENOMBRE IMPULSAN PROYECTOS DE MUJERES REALIZADORAS EN UN NUEVO TALLER EN CONCEPCIÓN

  • 22-09-25

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU Y USS LANZAN INNOVADOR TALLER AUDIOVISUAL PARA MUJERES DEL BIOBÍO

  • 30-08-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33919
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32988
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27087
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21702
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20630
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19157
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18685
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18273
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18013
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17642
  • ALCALDE JORGE RADONICH PARTICIPA EN REUNIÓN CON AUTORIDADES NACIONALES PARA DEFENDER EL PRESUPUESTO REGIONAL DEL BIOBÍO

    • 14-10-2025
    • 78
  • RESEÑA DE LA CAMPAÑA DE FICHAJES DE VERANO EN LAS LIGAS EUROPEAS DE 1WIN: LOS FICHAJES MÁS SONADOS

    • 14-10-2025
    • 120
  • AUTORIDAD SANITARIA DEL BIOBÍO INICIÓ MUESTREOS EN AGUAS DEL BORDE COSTERO DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN

    • 14-10-2025
    • 111
  • GUÍA COMPLETA DE CORTINAS: CÓMO ELEGIR LA MEJOR OPCIÓN PARA TU HOGAR

    • 14-10-2025
    • 110
  • CÓMO VOTARÁN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    • 14-10-2025
    • 119
  • DEDECON DA RECOMENDACIONES PARA QUE LAS PERSONES CUMPLAN CORRECTAMENTE CON EL PAGO DEL IVA EN COMPRAS INTERNACIONALES

    • 14-10-2025
    • 132
  • RESEÑA DE LA APLICACIÓN MÓVIL BETSALA PARA USUARIOS DE CHILE

    • 13-10-2025
    • 123
  • UNA VIDA COMPLETA, UNA HISTORIA SENCILLA

    • 13-10-2025
    • 146
  • ¿CÓMO UTILIZAR EL BONO DE CASINO EN EL SITIO 1XBET?

    • 13-10-2025
    • 161
  • CON LA VOZ DE LA COMUNIDAD: QUIERO MI BARRIO INICIA EL DISEÑO PARTICIPATIVO DE UN NUEVO ESPACIO PÚBLICO PARA TIRÚA URBAN

    • 13-10-2025
    • 230
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 420
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 760
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2066
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5741
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5217
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 420
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5971
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8198
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8560

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno627
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea427
  • Cañete392
  • Cultura375
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos