El martes 11 de agosto a las 15:00 horas sesionará la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados.
"Espero que el ministro del Interior asista porque nos interesa que los servicios públicos, la institucionalidad y el ministerio funcionen adecuadamente".
La parlamentaria del distrito 21 de la región del Biobío indicó que "la situación del conflicto en La Araucanía y en el cono sur de la provincia de Arauco es compleja, creo que aquí es necesario abordar dos materias: Primero, lo urgente de generar un diálogo político con las comunidades que, si bien son pacíficas, pero que hoy día están en una lucha por los presos que ellos reclaman que han sido condenados y otros que ellos denominan presos políticos.
Sabemos que existe un convenio 169, sabemos que también nuestra justicia ha realizado lo suyo dentro de un estado de derecho, considero que el ministro de Justicia ha avanzado por un camino no generando impunidad y creo que hay un trabajo importante ya que este es un conflicto multifactorial y multisectorial que no solo obedece a materias de seguridad, sino que también materias sociales, de justicia, económicas y reivindicaciones territoriales, existen muchas formas de abordarlo y en una de esas el ministro de Justicia está avanzando. Yo espero que esas conversaciones y ese diálogo avancen y que las comunidades tengan también la apertura de escuchar con un diálogo donde prevalezca la paz y el entendimiento".
"Por otro lado están las acciones que realiza el ministro del Interior, Víctor Pérez, que no se contraponen unas con otras, pero son carriles distintos que abordan un objetivo común que es justamente bajar el nivel de presión de este conflicto, pero sin abandonar lo que todos necesitan que es seguridad, diálogo y la paz dentro de un estado de derecho sin abusar en el uso de la fuerza. Yo no estoy a favor de las tomas, menos de edificios públicos que prestan servicios a la comunidad, entiendo el trasfondo de las comunidades, pero no avalo por ningún motivo la violencia venga de donde venga".
La diputada Joanna Pérez enfatizó que "el ministerio del Interior tiene una tremenda responsabilidad política, de actuar con cautela y sin utilizar un conflicto para otros fines, actualmente es un momento difícil para nuestro país, por lo tanto, cualquier acción que se realice puede ser muy compleja y nos puede costar vidas, y para eso yo no estoy disponible".
"En la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados donde soy presidenta, hemos acordado por unanimidad analizar por segunda vez este tema, por lo que hemos citado al ministro del Interior y espero que acuda, le hacemos un llamado para que asista porque nos interesa que los servicios públicos, la institucionalidad y el ministerio funcionen adecuadamente".
Al finalizar, Joanna Pérez agregó "aquí tenemos mapuche y no mapuche que quieren desarrollo, que se conectan entre sí y que vienen trabajando muchas materias en desarrollo económico, rural y social, por lo que creo que nosotros no podemos abandonar ese trabajo. Por otro lado, están los grupos violentistas que aprovechan la causa y la reivindicación, y que muchas veces están vinculados a delitos que generan miedo, han tratado de instalar bombas, destruir infraestructura como colegios y eso no lo podemos permitir. Tenemos que restablecer el estado de derecho donde las policías y la justicia deben articularse y todo debe funcionar como corresponde en dicho estado".
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***