Este martes, en la Escuela Juan Lavín Alvear, de Huape, se realizó el lanzamiento oficial del programa Pueblos Originarios, impartido por el Instituto Nacional de Deporte (IND), en convenio con la Municipalidad de Cañete, a través de su oficina de deportes.
Para dar el vamos a esta iniciativa, estuvieron presentes el administrador municipal, Julio Anativia, en representación del alcalde Jorge Radonich, y el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Carlos Faúndez Mellado.
"Es importante que el Instituto Nacional de Deportes se abra hacia la interculturalidad, considerando el palín, que es un deporte con gran historia para las tradiciones de nuestro país. Así también, se transforma en una actividad educativa", comentó Anativia.
El programa, tiene como objetivo primordial el rescatar y preservar las prácticas deportivas ancestrales del pueblo Mapuche, así como incentivar la actividad física.
Las actividades serán implementadas en ocho regiones del país, centradas, en su mayoría, en comunidades del pueblo Mapuche, ubicadas principalmente entre el Biobío y la Araucania.
En nuestra provincia el Programa Pueblos Originarios se trabajará en tres instancias:
• 2 talleres deportivo- recreativo que se ejecutan en el sector Huape, de Cañete, y Caramávida, Los Álamos.
• Intercambio deportivo-cultural entre comunidades, que éste año se desarrollará en la provincia del Biobío.
• Encuentro de Palín que convoca y reúne a estudiantes de establecimientos educacionales de las comunas de Lebu, Los Álamos, Cañete, Contulmo y Tirúa.
Éste año, la actividad se desarrollará en el Museo Mapuche, de Cañete, el martes 15 de octubre, del presente año.
En la ceremonia, también estuvieron presentes: Angela Catrilef, representante del Daem Cañete; Pedro Alian, encargado de la oficina de asuntos indígenas; Christopher Gengnagel, encargado de deportes; y Cesar Monsalvez, gestor territorial de IND.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***