Este bono viene a complementar una serie de medidas que la Presidenta Michelle Bachelet tiene contemplada para el mejoramiento de los estándares de calidad para el transporte público a nivel nacional y respetando el compromiso con los estudiantes de la rebaja de tarifa los 365 días del año.
Santiago, diciembre de 2014.- Desde el 11 al 31 de diciembre, los transportistas tendrán plazo para postular a la subvención especial contenida en la Ley 20.696, que dispone el Estado para la mantención de los vehículos que presten servicio de transporte público a estudiantes.
La información -publicada en el Diario Oficial- oficializa el proceso de bonificación a los transportistas (asignación de bonos), que tal como se indica “podrán solicitar un bono anual de hasta 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) los propietarios de los buses, minibuses, trolebuses y taxibuses que presten servicios urbanos o rurales, por cada vehículo inscrito al 1 de marzo de cada año en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Público de Pasajeros y que cuenten con permiso de circulación vigente.”
Este bono viene a complementar una serie de medidas que la Presidenta Michelle Bachelet tiene contemplada para el mejoramiento de los estándares de calidad para el transporte público a nivel nacional y respetando el compromiso con los estudiantes de la rebaja de tarifa los 365 días del año.
El Tesorero General de la República, Hernán Frigolett sostuvo que “este bono tiene una mirada integral al servicio de transporte público y a la subvención que se genera en la tarifa, también incorpora elementos de mantención a los vehículos para que puedan seguir prestando el servicio acorde a los estándares que están definidos por el ministerio de Transporte.”
Por lo demás –añade Frigolett- invitamos a todos los interesados e interesadas hacer este trámite lo antes posible, considerando que se aproximan las festividades de fin de año y nuestro objetivo es brindarles el mejor servicio y la mejor atención.
Se estima que en las oficinas de Tesorerías habrá una mayor afluencia de público, entre el 11 y 31 del mes en curso, por lo tanto la Unidad de Operaciones ha dispuesto una serie de medidas para que el proceso se realice de la forma más expedita y eficaz posible. En la Provincia de Arauco el trámite se puede realizar en la Tesorería Provincial de Lebu, ubicada en calle Freire 530, ciudad de Lebu (fono consulta 041-2511954).
Los documentos que deberán presentar los transportistas en Tesorería son:
1.- Certificado de inscripción y anotaciones vigentes del registro de vehículos motorizados por cada vehículo que posea.
2.- En el caso del arrendatario con opción de compra (leasing), deberá traer copia autorizada del mandato otorgado.
3.- En el evento de actuar, a través de mandatario, deberá llevar copia del documento autorizada ante notario.
4.- En el caso de personas jurídicas, deberán llevar copia autorizada de la escritura.
5.- El permiso de circulación vigente.
La Tesorería General deberá verificar, según los medios que disponga, que los vehículos se encuentran inscritos en Registro Nacional de Servicios de Transporte Público de Pasajeros (R.N.S.T.P.P)
Una vez recepcionado los antecedentes, Tesorería tendrá un plazo de hasta 10 días hábiles para verificar los datos y luego proceder al pago vía cheque nominativo, vale vista bancario, depósito cuenta corriente, de ahorro, a plazo o a la vista.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***