"Una AFP Estatal no es la solución para mejorar las pensiones de los chilenos y el gobierno insiste en un proyecto que finalmente no tendrá efecto", afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela, ante el envío al Congreso del proyecto de ley.
El parlamentario sostuvo que "una AFP estatal no va a provocar un aumento de las pensiones, ya que para eso se requieres medidas más de fondo y que tampoco pasan por volver a un sistema de reparto, el cual ha fracasado en todo el mundo".
Pérez Varela dijo que "lo que necesitamos es primero reconocer que la sociedad ha cambiado, que los chilenos viven más años y que en consecuencia debemos aumentar el ahorro de las personas, que hoy tienen mayores expectativas de vida".
Insistió en que en "el gobierno anterior se realizaron estudios que dejan muy claro dónde está el problema y en consecuencia, cuáles son las medidas que hay que adoptar para mejorar el sistema de capitalización individual".
Entre ellas menciono que "tenemos que revisar la edad de jubilación y junto con ello hay que analizar mecanismos que nos permitan aumentar el ahorro de las personas, y fundamentalmente el empleo que le permita a los chilenos no tener lagunas previsionales".
A juicio de Pérez Varela, "lo anterior no se logra con más Estado, por el contrario, lo que necesitamos son condiciones que incentiven el ahorro y el empleo, para eso se requiere que la economía crezca".
"Estamos dispuesto a analizar cambios al sistema previsiones que mejoren lo que hoy tenemos, pero para eso es fundamental que el gobierno dé señales que vayan por el camino correcto y no medidas que son sólo cosméticas", sentenció.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***