Programa de construcción de viviendas beneficiará a 25 personas de Lebu.
Las nuevas viviendas que serán construidas en la comuna buscan contribuir con la prevención, mantención y rehabilitación de las personas adultas mayores, a través de la asistencia y atención integral. Todo esto, en el marco de las políticas de construcción de viviendas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en convenio con el Servicio Nacional de Adulto Mayor (Senama).
El objetivo principal de la iniciativa es dar solución habitacional a adultos mayores de Lebu. Contempla, por parte del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), el diseño de arquitectura e ingeniería (con sus respectivas especialidades), urbanización y paisajismo, incluyendo las factibilidades y requerimientos técnicos, análisis de precio unitario (A.P.U.) y estudio de mecánica de suelos, para la correcta ejecución de las 25 edificaciones.
El proyecto “Viviendas tuteladas para adultos mayores autovalentes”, se emplazará en un terreno denominado Lote A-4, de calle Santa Teresa de los Andes, Nº105, del sector Lebu Norte. La superficie supera los 3.000 metros cuadrados y contará con un tercio de la superficie total construida.
El diseño considerada materiales tradicionales de uso frecuente, que cumplen con las condiciones de calidad y durabilidad, considerando las características del terreno y del clima de la comuna. Se lo adjudicó la consultora Arquitectura y Sostenibilidad SPA, cuyo inicio contractual se marcó el día 26 de Julio de 2019. Desde entonces, cuenta con un plazo máximo de 310 días corridos, divididos en cuatro etapas, para su presentación.
Éstas comprenden: estudio base, proyecto de arquitectura y estudios, anteproyecto de especialidades y estudios, y proyectos de especialidades y permisos.
Adicionalmente, y para materializar la construcción, se debe efectuar el traspaso del terreno-propiedad del municipio-a Serviu. Profesionales de la Municipalidad de Lebu ya comenzaron a gestionar la tramitación y solo se espera la respuesta de la entidad gubernamental.
Una vez finalizada la etapa de diseño, y con los permisos correspondientes, Serviu realizará el llamado, a través de licitación pública, para la etapa de ejecución de las obras, las que se espera comiencen a fines de 2020. Terminadas las obras y recepcionadas por la Dirección de Obras Municipales, se ejecutará el traspaso al Senama.
BENEFICIARIOS
LOS BENEFICIARIOS SERÁN DESIGNADOS POR SENAMA, a través de una serie de requisitos y criterios de selección, entre los que se cuentan: tener cumplidos 60 años, pertenecer al grupo de adultos mayores en situación de vulnerabilidad y con necesidad habitacional.
Una vez efectuada la postulación, los antecedentes serán analizados e ingresados a una lista preliminar.
Posteriormente, y de acuerdo al orden del listado y la oferta existente de viviendas, se realiza la asignación en situación de comodato.
No existe un periodo de postulación definido. El proceso se abre de acuerdo a la oferta de viviendas con que cuente el Senama.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***