Los días viernes 05 y sábado 06 de abril, la unidad de Medio Ambiente de la municipalidad de Cañete, en conjunto con Fundación Nahuelbuta, realizaron la primera Jornada de Capacitación sobre la Cordillera de Nahuelbuta y su territorio, dirigida a profesores de la comuna.
En dicha instancia se pudo analizar desde perspectivas ecológicas, históricas, culturales y sociales el pasado y presente de este hermoso hito de biodiversidad y cultura, único en el mundo.
El primer día fue de conversación y análisis teórico, donde se contó con expositores expertos en botánica, fauna, ecología, sociología, cosmovisión mapuche y educación ambiental. El segundo día se realizó una salida a terreno en el sector de Caramavida, donde con el mismo grupo de expertos se pudo evidenciar la riqueza biocultural de la cordillera y todas las presiones antrópicas a las que se ha visto enfrentada.
Además de traspasar conocimientos referentes a Nahuelbuta, en las capacitaciones se enseñaron algunas dinámicas grupales para que los profesores pudieran replicar de manera lúdica con sus estudiantes.
Esta actividad se enmarca en la Estrategia Ambiental Comunal, como comuna certificada por el Sistema de Certificación Ambiental Municipal del Ministerio del Medio Ambiente.
La encargada de la unidad, Delcy Labrín, dijo que las expectativas son "poder continuar expandiendo el conocimiento ambiental en nuestra comuna", para lo cual quienes estén interesados en desarrollar proyectos ambientales, en escuelas, juntas de vecinos, clubes deportivos, agrupaciones de adulto mayor, u otros, deben comunicarse con la unidad de medio ambiente del municipio de Cañete.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***