Con el fin de conocer las necesidades de los vecinos del sector Lloncao, de Cañete, es que representantes de Frontel y el municipio asistieron a una reunión, esta tarde.
Aquí se abordaron temas relacionados con el consumo de luz, los cobros que tiene las boletas, entre otros.
César Ancalaf, Jefe de Gabinete, asistió a la reunión en representación del alcalde, Jorge Radonich, quien entregó una gran noticia a los vecino, “nuestro alcalde gestionó un convenio entre la Municipalidad y Frontel para financiar a agrupaciones sociales, principalmente sedes, que no cuente con suministro eléctrico".
Para acceder a este beneficio, se debe solicitar un certificado en la Municipalidad y postular directamente en Frontel.
Por parte de Frontel, estaba Omar Delgado, Ejecutivo de Relacionamiento, quien realizó una presentación para explicar cómo funciona la empresa y Luis Velázquez, Jefe de Frontel. Este último dijo que “a través del municipio nos hemos reunidos con vecinos, para que conozcan la compañía, su funcionamiento y poder ir trabajando juntos".
Mónica Gallardo, Presidenta de la Junta de Vecinos de Lloncao, dio a conocer algunas de las necesidades de los vecinos y comentó que “acá hay muchos cortes de luz, sobre todo en temporada de invierno”.
Ante lo anterior, por parte de la empresa aseguraron que se está trabajando para solucionar los problemas, pero es importante llamar a la línea 600 401 2021, la cual es gratuita, para dejar un registro de la necesidad.
“Si existen personas electrodependientes, es importante que se informe para poder realizar la entrega de un generador, en caso de corte", dijo Velázquez.
Además, Ancalaf informó que el alcalde está trabajando para que la Posta de Lloncao, y las del resto de la comuna, puedan tener su propio generador, el cual les permita seguir funcionando en todo momento.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***