•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 01 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1231)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (563)
    • CMPC Celulosa (364)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (553)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (361)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (608)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (471)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12282)
    • Editorial (963)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (493)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1394)
    • Cañete (3214)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (197)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
En la ciudad de Los Ángeles:

CMPC INAUGURA INNOVADOR Y MODERNO EDIFICIO CORPORATIVO EN EL SUR DE CHILE

  • Lunes 18 de Marzo de 2019
  • Autor CMPC Celulosa
  • 0
  • 920 / Seccion: CMPC Celulosa

Con la presencia de autoridades de Gobierno y regionales, dirigentes empresariales, representantes del mundo de la arquitectura, ejecutivos de la compañía, entre otros invitados, este jueves 14 de marzo CMPC inauguró su nuevo edificio corporativo en la ciudad de Los Ángeles, región del Biobío.

• Es el primer inmueble chileno de gran envergadura construido en madera. Representantes del mundo público y arquitectónico lo destacan por su innovador diseño y características sustentables.

• Una de sus principales cualidades es su apertura a la comunidad. Con un proyecto denominado FibraLab y recorridos por diferentes áreas del edificio, como los laboratorios e invernaderos, la empresa busca acercar a los vecinos y crear vínculos con ellos a través del aprendizaje de la industria y cuidado del medio ambiente.

• Además de oficinas ejecutivas y comerciales, la nueva sede incluye áreas destinadas a la ciencia y tecnología, como una central de incendios, invernaderos y laboratorios de biotecnología, fitosanidad y control de madera.

• El proyecto tuvo una inversión de 32 millones de dólares.

El inmueble –que reúne todas las oficinas que tenía la empresa anteriormente en diferentes localidades de la zona sur y alberga a 470 trabajadores desde fines del año pasado- mide 203 metros de largo y 16 metros de ancho, y está construido en madera, específicamente de pino (proveniente de plantaciones certificadas de CMPC) elaborada en dos variedades: madera laminada para los elementos lineales, tales como pilares y vigas; y madera contralaminada (CLT) para placas de pisos.

Éste tiene tres niveles: dos de oficinas y uno de estacionamientos para 270 vehículos. Además, a lo largo del edificio se pueden encontrar 35 salas de reuniones, tres salas de telepresencia, diez salas de videoconferencia, un auditorio para 100 personas y un casino para 180.

También con el objetivo de facilitar el bienestar de los trabajadores, cuenta con un recinto deportivo de 1.183 metros cuadrados, que incluye una multicancha, un gimnasio y camarines. Además de la cancha de tenis que se ubica en el exterior del recinto.

Por su tamaño, el edificio se convirtió en un ícono en el mundo de la arquitectura, ya que es el primero de su tipo en construirse en Chile.

Así como hoy, en la ceremonia de inauguración, estuvieron presentes representantes de dicho sector, también lo han visitado previamente estudiantes de diversas instituciones educacionales, como alumnos de la carrera técnica en construcción del Instituto Técnico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y de la Coogne University of Applied Sciences de Alemania, entre otros, como empresarios del sector inmobiliario, por ejemplo, quienes se han interesado en observar cómo se puede realizar una obra de tal envergadura con un material noble y sustentable, pero tan poco común en el mundo de la construcción en Chile, como lo es la madera.

Además de su arquitectura contemporánea y diseño único, es un edificio sustentable que cuenta con certificación LEED y FSC, y que conjuga diferentes sistemas térmicos y eléctricos que lo hacen más eficiente.

En esa línea, algunos ejemplos de cómo funciona en torno a la sustentabilidad son la buena aislación térmica y quiebrasoles estructurales en sus fachadas principales, además de ventanales con termopaneles de alto rendimiento, y patios que aportan luz natural tamizada en la parte central del edificio. Además lo es la iluminación artificial del edificio con lámparas LED de muy bajo consumo, cuyo encendido está sincronizado con cortinas motorizadas en las ventanas; así como también el sistema de climatización, que funciona mediante máquinas que consumen energía y producen el acondicionamiento energético con bombas de calor aerotérmicas de generación eléctrica, que entrega energía mediante cielos radiactivos, característica que hace del sistema un de alta eficiencia, ya que la energía que consume y que le aporta al edificio tiene pérdida mínima, es decir, queda integrada en el edificio.

Además de oficinas ejecutivas y comerciales, la nueva sede también incluye áreas destinadas a la ciencia y tecnología, como una central de incendios, invernaderos y laboratorios de biotecnología, fitosanidad y control de madera.

Para el gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, “el hecho de que incorpore áreas para la investigación y el desarrollo de tecnologías forestales de CMPC —que se encargan de realizar estudios y promover la innovación en nuestra compañía— es relevante ya que permite que Los Ángeles se consolide como un polo de innovación y ciencia para la industria forestal de Chile, lo que, sin duda, es un aporte a la descentralización del país”.

Por otro lado, la nueva casa de CMPC en Los Ángeles fue concebida desde un principio con áreas que permitieran incluir y acercar a la comunidad local. Así, el edificio cuenta con un sector destinado al proyecto FibraLab, en el que niños y alumnos de escuelas de la región pueden acercarse al bosque, el medio ambiente y la actividad forestal de manera didáctica, como también visitar los laboratorios e invernaderos.

En la ceremonia de inauguración, el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, mencionó que el proyecto de la nueva sede de CMPC en el sur de Chile “se trata, en definitiva, de hacer frente en conjunto –empresas y comunidad- al desafío de mostrar al país que contamos, en estas regiones, con una industria forestal moderna, sustentable, eficiente y llena de posibilidades, que está integrada y que genera valor en los entornos donde opera”.

Además, el ejecutivo recalcó la contribución de la obra a la descentralización del país “no sólo por la magnitud de su inversión y porque congrega en Los Ángeles un capital humano de gran valor, sino porque concentra en esta ciudad las decisiones más relevantes en cuanto al desarrollo y manejo de los bosques de CMPC, a investigación silvícola, a control de plagas, a prevención y control de incendios, y al complejo manejo de su flota de transportes”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, luego de recorrer el nuevo edificio y conocer sus instalaciones destacó tres características del inmueble: su ubicación, material de construcción y su vínculo con la comunidad.

“Ojalá empresas grandes con inversiones importantes lleguen a ciudades de provincia como es el caso de Los Ángeles y hagan una diferencia. Traen buenos profesionales, traen tecnología, traen un edificio que va a ser un ícono de la región. Así que yo creo que esto es un tremendo aporte para la ciudad de Los Ángeles, pero también es un ejemplo para otras compañías. En segundo lugar, (…) que esté construido con las materias primas que nosotros mismos como país y ellos como compañía producen, y ver que se puede construir un edificio como este en base a pino, utilizando tecnología, me parece una gran cosa que nos va a permitir mostrar este edificio también para otras obras. Lo tercero, que quería resaltar es cómo esto está abierto a la comunidad, desde la inauguración que van a tener en unos días más con la comunidad de Los Ángeles, con la Orquesta Filarmónica Juvenil, con Los Jaivas, invitándolos a todos para que se sientan parte de esto, como también con los niños que van a tener de forma permanente abierto esto para que trabajen, aprendan en este edificio de lo que son las tareas del bosque, el campo”, aseguró el secretario de Estado.

 

  • Acerca del Autor (CMPC Celulosa)
  • Más Notas del Autor
CMPC Celulosa:
Comunicaciones CMPC Celulosa, Los Ángeles - Chile (www.cmpc.cl)

PEDROPIEDRA UNIRÁ MÚSICA Y LITERATURA EN LANZAMIENTO DE BIOBÍO EN 100 PALABRAS

  • 25-06-25

CMPC FRONTERA TRAIL 2025: LA GRAN FIESTA DEL TRAIL RUNNING VUELVE AL SUR DE CHILE

  • 21-06-25

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE PROVEEDORES DE CMPC CONCLUYE SU CUARTA EDICIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE 127 EMPRESAS

  • 01-06-25

PRIMEROS PUEBLOS LLEGA AL GRAN CONCEPCIÓN: PRODUCTOS CON ALMA Y COMERCIO JUSTO YA ESTÁN EN MALLPLAZA TRÉBOL

  • 30-05-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26286
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25528
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19754
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18785
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17616
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15618
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15077
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14836
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14645
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14439
  • SEGUNDO BALANCE SOBRE SUMARIOS POR LICENCIAS MÉDICAS: SE ACTUALIZAN CIFRAS TOTALES Y ESTIMACIÓN DE COSTOS PARA EL FISCO

    • 29-06-2025
    • 177
  • DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES - CÓMO PROTEGER TU IDENTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL

    • 29-06-2025
    • 155
  • PRIMARIAS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO DE UNA COALICIÓN AUSENTE Y CON FUTURO INCIERTO

    • 29-06-2025
    • 261
  • LLAMAN A PERSONAS MAYORES A PONER AL DÍA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA

    • 28-06-2025
    • 371
  • INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA AL FRÍO: ¿MITO O REALIDAD?

    • 28-06-2025
    • 293
  • ¿QUÉ SE RESUELVE REALMENTE CON LA PRIMARIA DE LA IZQUIERDA EN CHILE? UNA MIRADA DESDE LA GALERÍA POLÍTICA

    • 28-06-2025
    • 392
  • TIRÚA HONRA SU ALMA COSTERA: SINDICATOS DE PESCADORES LIDERAN EMOTIVA CELEBRACIÓN DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

    • 27-06-2025
    • 405
  • WE TRIPANTU EN PEHUÉN: LAS INFANCIAS DE LEBU CELEBRAN LA NUEVA VUELTA AL SOL JUNTO AL PUEBLO MAPUCHE

    • 27-06-2025
    • 370
  • APICULTORA DEL PRODESAL DE CURANILAHUE RECIBE 'SELLO MANOS CAMPESINAS' DE INDAP

    • 27-06-2025
    • 504
  • EJÉRCITO DE CHILE DESPLIEGA EFECTIVOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL DESARROLLO DE ELECCIONES PRIMARIAS 2025

    • 26-06-2025
    • 362
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2241
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2076
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3698
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 4954
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 4932
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2376
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4720
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5388
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6368

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno608
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía471
  • Miscelánea406
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal315
  • Educación286
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos