“Este fondo tiene criterios de evaluación como que los proyectos presentados deben cumplir con las exigencias administrativas que se consideran, luego pasan a una evaluación para ver si la iniciativa cumple con el fin para el que se presentó, para posteriormente pasar a una priorización con un marco presupuestario donde la idea es respaldar a los agentes culturales y que se beneficie a un importante número de personas”, señaló la presidenta del Core Flor Weisse.
“Rescate cultural del borde costero del Biobío” en la comuna de Lebu, financiado por más de 13 millones de pesos, presentado por la Asociación Cultural Estrellas del Viento;
“Arte público en el Cementerio General de Concepción: construyendo cultura Pencopolitana”, financiado por más de 14 millones de pesos, presentado para la Corporacion Social y Cultural de Concepcion -Semco;
o “Primera convención lírica, San Pedro de la Paz” financiado por más de 14 millones de pesos y presentado por Corporación Cultural San Pedro de la Paz,
Son algunas de las 15 iniciativas que fueron aprobadas por el Consejo Regional, por un monto total de $ 226.320.000.- para el denominado fondo de cultura en el área impacto regional, que en este primer llamado considera 12 instituciones privadas por un monto de $183.270.579.- y 3 públicas por $ 43.049.421.-
Para la Consejera Regional este tipo de financiamiento es para potenciar y fortalecer el arte en todas sus formas, incluso en temáticas que no siempre son tan tradicionales.
“Es importante apoyar a temáticas no tradicionales para que podamos ayudar a la capacidad y compromiso y canalizar las diversas inquietudes culturales. Son proyectos que el monto máximo es mayor a los montos habituales, pues es de impacto regional por lo que el recurso es significativamente superior a otros”, agregó la presidenta del Core.
Otros proyectos aprobados y financiados son:
- VALORIZANDO LA CULTURA RELIGIOSA A TRAVÉS DEL ARTE MUSICAL EN EL BIOBIO, presentado por la GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE ARAUCO, por más de 14 millones de pesos.
- FORTALECIMIENTO Y RESCATE DE LA MEDICINA MAPUCHE A TRAVÉS DEL LAWEN EN EL HOSPITAL DE LEBU, presentado por el SERVICIO DE SALUD ARAUCO por más de 17 millones de pesos.
- POR UNA EDUCACIÓN POÉTICA PARA CHILE (FASE TRES), en CHIGUAYANTE presentado por CORPORACIÓN CONXIENCIA, por más de 14 millones de pesos.
- 6° FERIA DEL LIBRO Y 5° ENCUENTRO DE ESCRITORES DEL BIOBIO en CONCEPCIÓN, presentado por ARTISTAS DEL ACERO por más de 14 millones de pesos
- FERIA SURMET 2018 en CONCEPCIÓN presentado por ASOCIACION GREMIAL INDUSTRIALES PANADEROS DE CONCEPCIÓN Y ARAUCO-INPAN A.G., por más de 15 millones de pesos
- CONCIERTO SINFÓNICO CORAL en CONCEPCIÓN del CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ORQUESTA INFANTIL DE CONCEPCIÓN por más de 13 millones de pesos
- EL ARCHIVO DE CULTURA TRADICIONAL RECORRE EL BIOBIO 2018 en CONCEPCIÓN, presentado por CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS DEL ACERO por más de 13 millones de pesos.
- PROYECTO DE REGIONAL: PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ARTESANIA RURAL DE LA REGIÓN DEL BIOBIO presentado por la UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN por más de 18 millones de pesos
- CONCURSO DE GUITARRA LILIANA PEREZ COREY de la UNIVERSIDAD DEL BIOBIO por más de 11 millones de pesos
- RECONOCIENDO MI HISTORIA: RUTAS PATRIMONIALES PARA ESCOLARES DE LOTA, presentado por FUNDACIÓN PROCULTURA por más de 14 millones de pesos
Contacto prensa: Aldo Aguayo Fernández
99928570
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***