•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Sábado 04 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (411)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (486)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12510)
    • Editorial (991)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (521)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3281)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

CUANDO DOS ES IGUAL A UNO

  • Martes 01 de Mayo de 2018
  • Autor Edgardo Flores
  • 0
  • 1435 / Seccion: Economía

Nuestro territorio seguirá generando riqueza para quienes solo lo conocen en un mapa; se aprobó que sigan su curso las DOS hidroeléctricas en el Valle de Elicura. Lamentablemente la división de vecinos, las malas y millonarias asesorías legales que han contratado no han servido para defenderse adecuadamente; que decir de las autoridades que poco hacen por defender al territorio y a las especies que lo habitan, las que terminarán por desaparecer. Acá un informe de ´Nahuelbuta Natural' sobre el trágico destino de este hermoso valle de Contulmo.

 

Dos proyectos que son uno, un estero con diversas especies
Una especie con un único destino.

El sapo de Bullock especie también conocida como Rana Montana de Nahuelbuta y cuyo nombre científico es Telmatobufo bullocki, corresponde a una especie de anfibio endémico de nuestro país, se encuentra clasificado como una especie “Vulnerable” y “Rara” según el reglamento de clasificación de especies (RCE).

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo ha clasificado como una especie “En Peligro”, debido principalmente a la extensión de su presencia, la cual es de 3.054 k2 y dado que se considera que sus poblaciones están muy fragmentadas presenta una disminución continua en la extensión y calidad de su hábitat en la provincia de Arauco, Chile.

Este mítico habitante de los bosques de Nahuelbuta, ha dado a pocos el privilegio de conocerlo en su hábitat natural y uno de sus sitios de reproducción se encuentra en el Estero Provoque en la zona de Elicura, comuna de Contulmo. Este lugar hoy se ve altamente amenazado por la implementación de proyectos hidroeléctricos que de implementarse, afectaran de forma irreversible a esta localidad y a la especie.

Este grave problema inicia el 28 de Julio de 2016 cuando se presentó ante servicio de evaluación ambiental (SEA), la consulta de pertinencia de ingreso al SEIA del proyecto "Hidrowatt Gustavito", por parte del titular de este, Don José María Grugues Ortuño, posteriormente con fecha 11 de septiembre de 2017 se presentó ante servicio de evaluación ambiental, consulta de pertinencia de ingreso al SEIA del proyecto "Provoque", por parte del titular de este, Don José María Grugues Ortuño.

En ambos casos, el Servicio de Evaluación Ambiental resolvió que estos proyectos no deben ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), en función de lo establecido en los literales a, b1 y c del artículo 3° del DS N° 40/2012, Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Este pronunciamiento se encuentra contenido en la resolución Exenta 401/2015 del 27 de Octubre del 2016 y Resolución exenta N° 28 del 22 de Febrero del 2018.

Si bien, estas “Mini-centrales” de capacidad inferior a los 3MW, no requieren ingresar al SEIA, el que estos dos proyectos, se realicen uno a continuación del otro y que sea presentadas por el mismo titular y que en conjunto sumen 3,5 MW, nos hace pensar en que las dos mini-centrales hidroeléctricas en Elicura pudiesen configurar fraccionamiento, situación que constituye una violación a la legislación nacional vigente, la cual señala en su art. 11 bis (Ley 19.300) señala:

Los proponentes no podrán, a sabiendas, fraccionar sus proyectos o actividades con el objeto de variar el instrumento de evaluación o de eludir el ingreso al SEIA. Será competencia de la superintendencia del Medio Ambiente (SMA) determinar la infracción a esta obligación y requerir al proponente, previo informe del SEA, para ingresar adecuadamente al sistema.

Imagen N°1. Proyectos hidroeléctricos Gustavito y Provoque

Es muy preocupante que este tipo de proyectos sea probado, sin ningún tipo de evaluación sobre los impactos que genera en la diversidad de especies presentes en el lugar, sobre todo cuando estos sitios albergan especies altamente amenazadas y en donde las consecuencias para las especies pueden ser irreversibles.

El área de influencia directa del proyecto es una zona de reproducción de T. bullocki y esta especie depende completamente de las aguas y las condiciones del río, ya que las posturas de los huevos y el desarrollo de las larvas se realizan dentro del estero Provoque, en aguas limpias con bajo nivel de sedimentación, correntosas con buena oxigenación, por lo tanto la instalación de estas centrales de paso en la zona representa una real amenaza para la especie, al alterar de forma significativa este estero.

Ahora bien, no solo Telmatobufo bullocki se vería afectada, ya que en este mismo curso de agua se pueden observar especies de peces nativos del genero Trichomycterus, especies de pancoras del genero Aegla, además de Merganetta armata conocido comúnmente como pato cortacorrientes, el cual se puede observar en este estero así como en apenas un puñado de sitios de la cordillera de Nahuelbuta.

Imagen 2. Algunas de las especies amenazadas por mini-centrales hidroeléctricas en Elicura

Como organización local, nos preocupa de sobremanera como este tipo de proyectos considerados de “bajo impacto”, pueden generar un deterioro significativo de los ecosistemas de la Cordillera de Nahuelbuta y se suma a las diversas actividades ya existentes que ocasionan deterioro de este refugio de biodiversidad, más aun cuando pareciera ser esta, la forma en la cual se comenzaran a replicar este tipo de centrales en diversos sitios de nuestro país, por lo fácil que resulta sortear las exigencias del proceso de Evaluación de Impacto ambiental.

Por último, estas dos mini-centrales hidroeléctricas, se contrapone en forma directa con los esfuerzos que se comienzan a desarrollar en materia de restauración en la cuenca del lago Lanalhue, dado que se encuentra en plena ejecución el “Programa de recuperación de servicios ambientales de los ecosistemas lacustres de la provincia de Arauco”, iniciativa que tiene como foco principal el lago Lanalhue, con acciones directas sobre sus tributarios (Rio Calebu, Rio Elicura y estero el Peral) donde se considera implementar acciones de restauración y protección de estos cuerpos de agua, así como acciones para reducir el nivel de amenaza de la flora y la fauna.

Por todo esto, es necesario reevaluar la calificación de “bajo impacto” para este tipo de proyectos, ya que si bien son más pequeños que las represas o centrales de pasada mayores a 3MW, claramente abren una puerta para sortear las exigencias de SEIA (mediante la presentación por partes) y porque el impacto está directamente asociado al sitio en donde este tipo de proyectos se implemente, en esta misma línea, es necesario generar una instancia de trabajo inclusiva destinada a revisar y modificar los aspectos de la legislación que hacen posible la afectación del patrimonio natural sin ningún tipo de evaluación, al considerar proyectos como “de bajo impacto” solo por su magnitud en el papel, también se debe garantizar el principio de precaución ante la posible afectación de especies amenazadas, por cualquier tipo de proyecto, en este caso y en otros y finalmente es necesario propiciar la generación de capacidades instaladas a escala local, con la finalidad de avanzar en el conocimiento de los diferentes ecosistemas y especies presentes en los territorios, teniendo como pilares fundamentales a la comunidad local.

 


 

Agrupación Nahuelbuta Natural
www.cordilleradenahuelbuta.cl

  • Acerca del Autor (Edgardo Flores)
  • Más Notas del Autor
Edgardo Flores:

Edgardo es Técnico Forestal, apasionado NAHUELBUTANO, estudioso de la Cordillera de Nahuelbuta, consultor e investigador de múltiples organizaciones relacionadas al tema. Fundador y dirigente de NAHUELBUTA NATURAL (NN)

RESTAURACIÓN DE CUENCA DEL LAGO LANALHUE

  • 13-09-19

NUEVOS ANTECEDENTES DE DOS ESPECIES DE ANFIBIOS EN LA CORDILLERA DE NAHUELBUTA

  • 04-06-18

PRESENTARÁN REVISTA CIENTÍFICA SOBRE LA CORDILLERA DE NAHUELBUTA

  • 24-05-17


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33609
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32666
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26790
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21461
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20380
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18434
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18025
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17746
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17387
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17180
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 345
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 380
  • LA SEGURIDAD DE LO PROPIO: FAMILIAS DE ARAUCO RECIBEN SUS TÍTULOS DE DOMINIO EN CASA

    • 02-10-2025
    • 324
  • FUNCIONARIOS/AS SAG BIOBÍO SE CAPACITAN EN ATENCIONES DE DENUNCIAS DE FAUNA SILVESTRE

    • 01-10-2025
    • 556
  • HUALQUI CERRÓ EL MES DE LA PATRIA CON UN 18 CHICO LLENO DE TRADICIÓN Y EN COMUNIDAD

    • 01-10-2025
    • 237
  • ÚLTIMOS CUPOS PARA EL ENTRENAMIENTO OFICIAL CMPC FRONTERA TRAIL 2025

    • 01-10-2025
    • 219
  • FRONTEL INAUGURÓ CONEXIÓN ELÉCTRICA DE SEDE DEL CLUB DEPORTIVO DE LLONCAO EN CAÑETE

    • 30-09-2025
    • 302
  • CELEBRAN EL DÍA DE LAS Y LOS GUARDAPARQUES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 30-09-2025
    • 295
  • MUNICIPALIDAD DE CAÑETE INICIA ESTUDIO SOBRE COMERCIO AMBULANTE

    • 30-09-2025
    • 359
  • UN 98% DE AVANCE PRESENTAN LAS OBRAS DEL NUEVO BORDE COSTERO PUCHOCO-SCHWAGER

    • 29-09-2025
    • 277
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1769
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5352
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4965
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4761
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 6353
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5668
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7899
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8282
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9398

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía486
  • Miscelánea426
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos