Es la principal demanda de las siete familias que habitan en el sector conocido como Quilihue Centro, ubicado en la zona costera de la comuna de Cañete.
Ya, los primeros habitantes que llegaron a vivir allí, hace casi 10 años, debieron enfrentarse al barro e inundaciones y muchas veces, a quedar aislados, producto de las condiciones del camino de tierra que no soporta la lluvia en invierno. Situación que se sigue repitiendo.
"El barro y agua que se acumula en el invierno impide que los niños asistan a clases, no podemos salir de acá y si lo hacemos quedamos embarrados hasta las rodillas", relató una de las afectadas.
Para escuchar a los vecinos y buscar una solución, el alcalde Jorge Radonich Barra se trasladó al sector y se reunió con ellos este viernes.
El jefe comunal planteó que la solución más rápida sería postular un proyecto de enripiado al Fondo de Desarrollo Vecinal, con financiamiento compartido.
"El municipio pone cerca del 80% de los recursos y los vecinos el 20%. Además nosotros nos encargamos de ejecutar toda la obra con nuestras maquinarias", puntualizó el alcalde.
La propuesta fue bien recibida y aceptada, por lo que se acordó en trabajar rápidamente para que ojalá, antes de la llegada de las lluvias, el proyecto esté ejecutado.
El camino tiene una exención aproximada de dos kilómetros, lo que significa que se necesitarían dos proyectos para intervenirlo completamente.
"Acordamos con los vecinos que este año haremos una parte y el próximo año la siguiente", concluyó Radonich.
En tanto, Juan Curín, presidente del comité de adelanto Quilihue Centro, dijo estar agradecido con la visita del acalde y confiado en que por fin y después de tantos años, se gestionará una solución.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***