Ahorro de energía y calidad son las principales ventajas de la tecnología led que podrían iluminar a todo Cañete, incluido el casco histórico, poblaciones y algunos sectores rurales, convirtiéndose así en una comuna eficiente.
Es el sueño del alcalde Jorge Radonich Barra que espera hacer realidad en un futuro cercano, por eso en el último tiempo se ha reunido con algunas empresas del rubro para manejar ofertas.
Este miércoles en Concepción sostuvo un encuentro con Cristian Paillama, jefe de ventas y servicios de Frontel, empresa eléctrica que estaría interesada en llevar a cabo el mega proyecto, previo estudio.
"Frontel ha hecho varios proyectos de este tipo en la región, por eso nos reunimos con ellos, en un primer acercamiento. Estamos realmente interesados en llevar adelante un plan de recambio masivo de luminarias públicas en toda la ciudad, incluido algunos sectores como Peleco, Huillincó y Cayucupil", adelantó Radonich.
El jefe comunal detalló los beneficios que acarrearía pasar de luminarias convencionales a led. "Ahorro de energía es lo primero, el municipio gastaría al menos la mitad de lo que hoy se paga por el consumo de la luz en las calles. Lo segundo, calidad, con luces led la iluminación en las calles aumentaría el doble, sería de gran impacto y tercero, nos hacemos más amigos del planeta bajando el consumo de energía", dijo.
A modo de prueba y demostración, antes del 15 de marzo, Frontel cambiará las 10 luminarias convencionales del alumbrado público que bordea la Plaza de Armas, por unas led.
"Probaremos luces similares a las que irían en el proyecto, queremos que la comunidad note el cambio y se de cuenta la diferencia en la calidad de la iluminación", indicó Paillama.
Tras la reunión, la empresa se comprometió con el alcalde a realizar una presentación detallada del proyecto en el Concejo Municipal, con presupuesto estimado y fórmulas de pago.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***