HUGO CAUTIVO BALTIERRRA (en la foto), Presidente Consejo de Gobierno Regional Región del Bio Bio, entregó un mensaje de fin de año, con una reflexión a propósito de su cuenta pública recién entregada así como una proyección de lo que se espera para este 2018.
Al despedir años y recordar logros alcanzados, también es una oportunidad para generar aprendizajes que permitan orientar nuestras acciones futuras. A propósito de la rendición de cuenta pública de la gestión del Consejo de Gobierno Regional, Core Bio Bio, se hacen patentes situaciones que son parte fundamental de estas lecciones aprendidas, una de ellas es que la participación ciudadana debe ser un eje central de las políticas públicas, pues la construcción del futuro de nuestra región nos pertenece a todos y todas.
El año que termina trajo y deja hitos principales e históricos en el proceso de descentralización, pues en nuestro país el año 2017 termina con una señal señera que es la aprobación de la ley que posibilitará el 2020 la elección democrática del Gobernador Regional, que será a su vez el Presidente del Consejo Regional, así como la aprobación de la ley de Fortalecimiento de la Regionalización, que posibilitará el inicio del traspaso de nuevas competencias a los Gobiernos y Consejos Regionales. Pero esto es sólo un punto de inicio, aún quedan muchos temas que resolver para tener realmente en nuestras manos los destinos de la región. No habrá real descentralización del poder político, mientras no se avance en la mayor autonomía financiera de las regiones.
Otro hecho importante es la creación de la Región de Ñuble, épica en la que no estuvo ausente éste Consejo, primero aprobando su creación, pero también trabajando con la ciudadanía de Ñuble a través del rol significativo que jugaron los Consejeros de esa provincia. Así en septiembre de 2018 formalmente nuestra patria dará a luz dos nuevas regiones, la de Ñuble y la del Bio Bío, sepamos cada uno de nosotros como hijos e hijas de esta madre común, estar a la altura y rendir adecuado tributo a ella, haciendo que ese futuro sea exitoso, por el bien de todos y todas quienes habitamos en ella.
Chile nos mira, no somos una región que marque el paso, tenemos vocación de liderazgo y debemos exigir un lugar privilegiado en la construcción del futuro de nuestra patria. Así es como debemos seguir con la internacionalización de nuestro territorio y continuar con experiencias tan potentes como “Biobío week” realizado en China, que fue la primera experiencia a nivel nacional donde una región se hace cargo con una delegación de más de 50 personas entre empresarios, académicos, funcionarios, autoridades y Consejeros Regionales, para promocionar muestra realidad económica, social y cultural.
Potenciar la innovación y la modernización del Estado es otra de las motivaciones para el próximo año, donde el traspaso de información a la ciudadanía y el trabajo en red es una de las realidades desafiantes. Uno de los ejes centrales para salir de la desconfianza pública instalada es ampliar la transparencia del Estado, pues como lo plantea el Open Data Institute, los gobiernos y datos abiertos son reutilización, innovación, participación y empoderamiento. Como Core estamos avanzando para permitir hacer seguimiento en línea de la inversión regional, de las contrataciones, de los pagos o del mapeo georreferenciado de las diversas iniciativas que financiamos, amparados en sistemas como el SAGIR y el SRIIT., que como región nos pondrá en un modelo a seguir a nivel nacional por otras regiones, donde la apertura a la ciudadanía de estos sistemas es uno de los desafíos pendientes.
Somos una gran región, pero Chile necesita que nuestro desarrollo sirva al país como guía. Un buen proyecto de país es la suma de buenos proyectos de regiones. Un buen proyecto de región sólo surge desde la unidad de propósito de sus comunidades, la tarea es desafiante y hay que tener el coraje y sabiduría para avanzar. Yo estoy seguro que entre nosotros tenemos muchos hombres y mujeres con una historia de entrega generosa, de servicio por la región, que sabrán conducirla por el camino que esa misma historia se merece.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***