La propuesta nació desde la Mesa Territorial la cual tuvo respuesta positiva por parte del alcalde quien dio luz verde al proyecto.
La mañana de este jueves, la comunidad de Antiquina, junto con autoridades municipales y funcionarios del Departamento de Salud de Cañete, inauguraron el Huerto Comunitario de Hierbas Medicinales, instalado en dependencias del Cecosf de la mencionada localidad rural.
Según lo explicado por Felipe Pizarro, coordinador técnico del Cecosf, el proyecto surgió a raíz de una petición de la Mesa Territorial de Organizaciones Sociales, conformada por diversos actores de la comunidad, la cual fue presentada al alcalde a mediados de este año.
Tras recibir la aprobación por parte de la autoridad, inmediatamente se comenzó a trabajar para hacer realidad el proyecto que busca rescatar y promover el uso hierbas medicinales, para el tratamiento de enfermedades, según la sabiduría de la cultura Mapuche.
"La mantención del huerto estará a cargo de los usuarios, a través de las diferentes organizaciones. La idea es elaborar un plan de trabajo donde se incluirá al jardín infantil, los colegios, para que los niños puedan venir a trabajar y a largo plazo también incluirlo como una alternativa dentro de las atenciones de salud que nosotros brindamos como Cecosf, hacia nuestro usuarios", señaló Pizarro.
En tanto, el alcalde Jorge Radonich, dijo que este es un gran paso para convertir nuestra atención en salud, en una atención intercultural, que recoge la sabiduría de nuestros antepasados y que además, representa un mayor acercamiento entre el equipo de salud y la comunidad.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***