Obra del artista Ildefonso Quilempan es un homenaje a las cerca de 50 mujeres que fueron declaradas como Tesoro Humano Vivo por el Consejo Nacional de Cultura en 2016.
En la Plazoleta Graciela Gómez de Laraquete se instaló, con ayuda de la municipalidad de Arauco, la escultura del joven artista mapuche Ildefonso Quilempan, conocido por sus grandes obras en madera presentes en diversos parques del país.
La iniciativa fue financiada por el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec y es parte del Plan de Desarrollo comercial y urbano realizado por los propios locatarios del Barrio Comercial de Laraquete.
Gladys Hernández, Presidenta de la agrupación Palomitas Blancas señaló estar “orgullosísima de este homenaje, de esta escultura, de este reconocimiento a la trayectoria de estas mujeres que con mucha fortaleza, con mucho esfuerzo, hemos llevado adelante, contra viento y marea, muchos tropiezos, nos hemos caídos pero seguimos adelante”.
La escultura que muestra a una mujer con su canasto en un brazo y el otro alzado ofreciendo una tortilla a los vehículos y pasajeros de buses que transitan desde y hasta la Provincia de Arauco, busca realzar el patrimonio humano de Laraquete y su gente y en octubre se inaugurará una vez que se ilumine y termine la base y el entorno.
“El destacar aspectos culturales y propios de un barrio es uno de los objetivos del programa presidencial Fortalecimiento de Barrios Comerciales y en Laraquete existe mucho que rescatar, estamos esperando la denominación de origen de la Piedra Cruz para su protección, apoyamos el traer el tren turístico a vapor y se vienen actividades en la época de verano”, explicó Pedro Alarcón, director regional (S) de Sercotec.
A esta representación artística se suma un mosaico de 30 metros de longitud ubicado en la misma plazoleta que está en desarrollo y otro ya finalizado de 14 metros, ambos con temáticas alusivas a las palomitas, la Piedra Cruz y el tren que pasaba por Laraquete, los que ya están artísticamente dibujados en un mural ubicado en la calle Alonso de Ercilla que conecta al Barrio Comercial de Laraquete con la nueva costanera.
La escultura instalada en Laraquete en honor al tesoro humano vivo Palomitas Blancas en el Barrio Comercial de Laraquete se suma a una serie de instancias que buscan reconocer la cultura de este sector para potenciar el turismo, entre otros objetivos.
Se adjuntan fotos de la escultura, del tren turístico a vapor que llegó a la zona como antes (de hecho las palomitas se subían al tren a ofrecer las tortillas y mariscos, al desaparecer el tren se ubicaron en la ruta de acceso a la Provincia de Arauco), así como la solicitud de la denominación de origen solicitada a INAPI por el Alcalde de Arauco Mauricio Alarcón y el Gerente General de Sercotec Bernardo Troncoso.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***