•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 21 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (578)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (566)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12563)
    • Editorial (1000)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (610)
    • Destacado (530)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1355)
    • Curanilahue (982)
    • Los Álamos (3181)
    • Lebu (1417)
    • Cañete (3293)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (214)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

JÓVENES DE CAÑETE Y LEBU: PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO LOCAL

  • Martes 21 de Octubre de 2025
  • Autor Redacción
  • 0
  • 124 / Seccion: Miscelánea

En la Región del Bío Bío, las comunas de Cañete y Lebu concentran buena parte de la población juvenil que busca nuevas oportunidades a través de iniciativas de ciencia, tecnología e innovación.

El vínculo de estos jóvenes con el mundo digital y los nuevos formatos se hace visible incluso en espacios de ocio y entretenimiento donde se combinan intereses diversos, como ocurre con quienes aprovechan plataformas para postar ufc o seguir eventos deportivos en línea.

Esta convergencia sugiere que los jóvenes no solo participan como usuarios, sino que también podrían ser creadores o promotores de tecnología adaptada a sus entornos. En este artículo analizamos tres puntos clave: el contexto local y la juventud, los proyectos de innovación en los que se involucran, y los efectos esperados en el desarrollo local.

 

Contexto juvenil en Cañete y Lebu

Cañete es una comuna ubicada en la provincia de Arauco, con una población que mezcla zonas urbanas y rurales. Lebu, por su parte, es la capital de la misma provincia, con una población menor pero con características propias vinculadas al territorio costero. La juventud en estas comunas se enfrenta a desafíos comunes: acceso limitado a oportunidades especializadas en alta tecnología dentro del territorio, menor escala de industria tecnológica y un entorno económico que tradicionalmente se ha apoyado más en la silvicultura, pesca o servicios básicos que en sectores de innovación. Por ejemplo, en Cañete las actividades económicas dominantes reflejan bajas conexiones directas con la cadena tecnológica. 

 Sin embargo, esta condición también abre espacio para que iniciativas locales de innovación ganen visibilidad y se conviertan en palanca de desarrollo. Los jóvenes que viven en estas comunas pueden construir una ventaja: conocer el entorno, tener redes sociales de proximidad y adaptarse con agilidad a cambios que las grandes urbes tardan más en asumir.

Participación de jóvenes en proyectos de innovación y tecnología

En Cañete ya se registra un caso concreto de innovación pública que involucró a personas del municipio para elaborar ayudas técnicas de bajo costo para personas con discapacidad. Ese proyecto, adjudicado en un concurso estatal, demuestra que la innovación no tiene que venir solo de grandes centros urbanos.
Para los jóvenes de Cañete y Lebu, los proyectos tecnológicos pueden tomar varias formas: desarrollo de aplicaciones o plataformas de información local, uso de sensores o dispositivos para monitorear entornos naturales (ríos, costa, bosque), iniciativas de economía circular digital, emprendimientos basados en datos para turismo o pesca sostenible.
La participación puede darse a través de talleres en colegios, centros de formación técnica, asociaciones de jóvenes emprendedores o colaboraciones entre municipalidades y universidades. Aquí entra también el impulso que el Estado chileno y organismos regionales están dando a la transferencia tecnológica y a la innovación con jóvenes como protagonistas.
Este enfoque implica que los jóvenes no sean solo beneficiarios de la tecnología, sino agentes que co-diseñan soluciones para sus comunas. Por ejemplo: un joven de Lebu podría colaborar en un sistema de monitoreo de la calidad del agua del río Lebu mediante sensores conectados, y otro de Cañete podría integrarlo con un sistema web de acceso comunitario. Estas iniciativas generan competencias técnicas, fortalecen redes locales y crean valor que se queda en el territorio.

Impacto en el desarrollo local

La participación juvenil en innovación y tecnología en Cañete y Lebu puede tener un impacto en múltiples niveles. En primer lugar, genera capital humano capacitado. Cuando los jóvenes adquieren habilidades en programación, diseño de dispositivos, datos o emprendimiento digital, ese conocimiento queda en la comuna y puede usarse en otros proyectos.
En segundo término, promueve diversificación económica. En territorios en los que predomina un solo sector económico, la introducción de proyectos tecnológicos genera nuevas vertientes de desarrollo. Un emprendimiento local con base tecnológica puede crear empleo, atraer inversión y vincularse con mercados externos.
Tercero, mejora la vinculación entre la comunidad y la tecnología. Si los jóvenes participan activamente, el sentido de apropiación es mayor y los proyectos tienen más posibilidades de continuarse. Es decir, se pasa de "esto es un experimento" a "esto está integrado en nuestra vida local". Por ejemplo, un sistema de monitoreo costero puede transformarse en recurso educativo para escolares, en elemento de turismo responsable y en herramienta de gestión municipal.
Finalmente, cuando los jóvenes colaboran con instituciones y empresas, se fortalece la red territorial de innovación. Esto reduce la fuga de talentos hacia grandes ciudades y aporta al desarrollo sostenible de la comuna.

Retos y consideraciones

Esto no significa que el camino sea fácil. En Cañete y Lebu hay retos que requieren atención. El primero es el acceso a infraestructura adecuada: laboratorios, conectividad de alta velocidad, equipos tecnológicos. Sin estos elementos, los proyectos se limitan.
El segundo reto es vincular la innovación con la realidad local. Si la propuesta tecnológica no responde a una necesidad concreta del territorio, pierde relevancia. Por ejemplo, un sistema demasiado complejo o genérico puede no adaptarse al contexto costero, forestal o de poblaciones rurales.
El tercero es la sostenibilidad de los proyectos. Muchas iniciativas de jóvenes se financian por una convocatoria y luego no tienen continuidad. Para que generen impacto, deben integrarse a instituciones locales, generar modelos económicos posibles y formar alianzas con educación, sector público y privado.
Por último, está la cuestión de la gobernanza y el reconocimiento. Los jóvenes necesitan espacios donde influir, no solo ejecutar. Esto implica que las municipalidades, los centros de formación y las políticas regionales consideren a jóvenes innovadores como actores clave en el desarrollo local.

Hacia un nuevo modelo de participación juvenil

Para que la participación de los jóvenes de Cañete y Lebu en proyectos de innovación y tecnología sea eficaz y sostenible, conviene promover algunos principios.
Primero, crear plataformas locales de colaboración: que reúnan estudiantes, técnicos, emprendedores y autoridades para definir juntos los desafíos territoriales y diseñar soluciones innovadoras.
Segundo, establecer programas de mentoría y formación práctica que permitan a los jóvenes pasar de la idea al prototipo y del prototipo al piloto local. Esto puede incluir laboratorios de innovación municipal o alianzas con universidades regionales.
Tercero, asegurar vinculación con la comunidad y el medio ambiente local: que los proyectos se orienten a aspectos reales del territorio (turismo costero, pesca, forestación, conectividad, servicios sociales). De esa forma, aumentan la relevancia y la adopción.
Cuarto, construir rutas de escalamiento y difusión: que los proyectos que funcionen en Cañete o Lebu puedan replicarse en otras comunas, y que los jóvenes vean que su trabajo puede tener impacto más allá de su propia localidad.
Y finalmente, reconocer formalmente la participación juvenil en innovación como parte de la política de desarrollo comunal, de modo que existan presupuestos estables, espacios físicos y visibilidad para estos agentes.

Conclusión

La participación de los jóvenes de Cañete y Lebu en proyectos de innovación y tecnología representa una oportunidad concreta para el desarrollo local. No es solo una cuestión de conocimiento técnico, sino de construir protagonismo juvenil, aprovechar el contexto territorial y articular distintos actores en red. Cuando los jóvenes se involucran en crear soluciones para su propio entorno, el desarrollo deja de ser algo que llega de fuera y se convierte en algo que se genera desde dentro.
Si se logran superar los retos de infraestructura, vinculación, sostenibilidad y gobernanza, Cañete y Lebu pueden convertirse en ejemplos de cómo la innovación no está reservada solo para grandes ciudades, sino que emerge también desde los territorios periféricos. Y en ese proceso, los jóvenes no solo participan: lideran.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

ACADÉMICO UCSC LIDERA ESTUDIO PARA VALORIZAR RESIDUOS DE JAIBA EN PUNTA LAVAPIÉ

  • 20-10-25

YA ESTÁN ABIERTAS LAS POSTULACIONES A LAS SALAS CUNA Y JARDINES INFANTILES PÚBLICOS PARA 2026

  • 20-10-25

SATURACIÓN DIGITAL: USO PROLONGADO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS COMPROMETE LA SALUD FÍSICA Y MENTAL

  • 19-10-25

DESARROLLAN PLANTAS QUE CAPTURAN MÁS CARBONO Y PRODUCEN MÁS ALIMENTOS

  • 19-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34233
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33332
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27429
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21848
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 20934
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20794
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18845
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18435
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18180
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17795
  • JÓVENES DE CAÑETE Y LEBU: PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO LOCAL

    • 21-10-2025
    • 125
  • ACADÉMICO UCSC LIDERA ESTUDIO PARA VALORIZAR RESIDUOS DE JAIBA EN PUNTA LAVAPIÉ

    • 20-10-2025
    • 183
  • YA ESTÁN ABIERTAS LAS POSTULACIONES A LAS SALAS CUNA Y JARDINES INFANTILES PÚBLICOS PARA 2026

    • 20-10-2025
    • 179
  • VACUNACIÓN ESCOLAR EN BIOBÍO ESTÁ A UN PUNTO DE LOGRAR META DEL 85%

    • 20-10-2025
    • 170
  • GloNi: EL EUCALIPTO QUE CONSOLIDA LA INNOVACIÓN FORESTAL CHILENA

    • 20-10-2025
    • 178
  • SATURACIÓN DIGITAL: USO PROLONGADO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS COMPROMETE LA SALUD FÍSICA Y MENTAL

    • 19-10-2025
    • 154
  • EXPOMUNDORURAL 2025 CONTARÁ CON CENTRO DE NEGOCIOS PARA ABRIR MERCADOS A LOS EMPRENDEDORES CAMPESINOS

    • 19-10-2025
    • 185
  • DESARROLLAN PLANTAS QUE CAPTURAN MÁS CARBONO Y PRODUCEN MÁS ALIMENTOS

    • 19-10-2025
    • 159
  • GOBIERNO SIMPLIFICA TRÁMITES PARA COOPERATIVAS: MEDIDAS DE DESNOTARIZACIÓN DESDE ENERO DE 2026

    • 19-10-2025
    • 288
  • 'FERIA MANOS VERDES' FOMENTÓ LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE Y CUIDADO AMBIENTAL

    • 18-10-2025
    • 342
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 776
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1019
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2357
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5957
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5359
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 776
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6158
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8383
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8734

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea432
  • Cañete392
  • Cultura379
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación295
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos