Una productiva reunión se llevó a cabo este martes, entre representantes de la municipalidad, encabezados por el administrador municipal, Julio Anativia, en representación del alcalde Jorge Radonich, con dirigentes y vecinos del sector Huechicura Bajo, ubicado al sur-poniente de la ciudad de Cañete.
En la ocasión, los habitantes del sector rural en que habitan cerca de 50 familias, plantearon sus necesidades e inquietudes, solicitando que el municipio gestione la pronta extensión del alumbrado público, mejore el camino de acceso principal y que trabaje para sacar adelante un proyecto que dote de agua potable al sector, entre otros temas.
Al respecto, el administrador expresó que se está a un paso de licitar el proyecto de alumbrado público, principal demanda de la junta vecinal, el cual será financiado con fondos netamente municipales.
"Nosotros esperamos que en el plazo de 3 meses, los vecinos cuenten con una línea de mediana y baja tensión, que les permita conectarse a la red eléctrica justo afuera de sus casas, cuyo proyecto además incluye la instalación de 30 luminarias que entregará mayor seguridad y calidad de vida”.
En relación al camino, el representante del alcalde, quien además estuvo acompañado de la jefa de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Isabel Muñoz; el encargado de emergencia, Luis Altamirano; el encargado de la oficina de Organizaciones Sociales, Jerson Sáez y del Inspector Municipal de Obras Viales, Antonio Beltrán, indicó que durante las próximas horas será enviada una motoniveladora al sector para realizar mejoras y que luego de que se estabilice el tiempo se realizará una intervención mayor y más duradera.
En lo que atañe a la demanda del agua potable y según lo visto con los propios vecinos, “se evaluará si conformar un comité de agua para postular a un proyecto de Agua Potable Rural (APR) o bien, solicitar a la sanitaria Essbio que aumente su área operacional para que el servicio llegue al sector”, precisó Anativia.
Cabe resaltar que como política del señor alcalde, este tipo de reuniones con la comunidad organizada, se llevan a cabo casi a diario, incluido los fines de semana, en sectores rurales y urbanos, cuyo objetivo es escuchar a los vecinos, ponerse a tono con sus necesidades y trabajar en soluciones a corto, mediano o largo plazo, según sea posible.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***